
CON GUSTAVO ADOLFO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE GRADO (ASTURIAS)
n el transitado paseo del río de Grado un pequeño monumento recuerda la riada de 1921 que arrasó una parte de la villa llevándose casas y una vida por delante, la de Evarista Suárez, vecina cuya vivienda se tragó la fuerza de las aguas y cuyo cuerpo apareció días después a orillas del Nalón en territorio de Soto del Barco. Entre los inmuebles que desparecieron se encontraba el llamado chalé de Tumballobos, construido por Valentín Sarasola Miranda, emigrante moscón en Cuba que era natural de Villanueva.
«El chalet era de comienzos del siglo XX, de estilo modernista, proyectado por el arquitecto Emilio Fernández-Peña Villa», según explica la pequeña placa del monumento del paseo del río, una estructura que incluye una pieza decorada que era parte del arco de uno de los ventanales. Este trozo de piedra es prácticamente lo que queda de aquella casa, aunque hay algo más en lo que probablemente ya muchos no reparan: unas escaleras del antiguo jardín de la imponente vivienda de las que se conservan peldaños y barandillas y que siguen en la parcela que antaño ocupó el chalé.
Si uno camina desde el paseo del río hacia El Horrín por la margen en la que se encuentra el monumento del paseo y sube en dirección al bar Villuir, verá las escaleras en la parte superior de la última finca que se encuentra antes de llegar a la carretera. Para buscarlas y verlas hay que conocer la historia, que cuenta en un magnífico artículo sobre la inundación el cronista oficial de Grado, Gustavo Adolfo Fernández, escrito en uno de los números de la revista «Grado, villa y alfoz» con motivo del centenario de aquella catástrofe, que se conmemoró en septiembre de 2021 y hace referencia a estas escaleras, además de a todo tipo de detalles sobre la riada y el famoso chalet.
Explica Fernández que en la recuperación de la piedra del ventanal que forma parte del monumento tuvo mucho que ver Emilio Argüelles, un vecino de Grado que fue quien encontró e identificó durante las obras de remodelación del paseo del río en 2003 el arco de la ventana del chalet de Tumballobos.
El monumento se hizo realidad, incide también Gustavo Adolfo Fernández, gracias a José Luis Argüelles García, ideólogo del proyecto y autor del texto sobre la riada y el chalet que se puede leer hoy sobreel particular en el paseo del río.
«La noche del 20 al 21 de septiembre de 1921 llovió torrencialmente en Grado. La vega de la villa quedó anegada y las principales calles quedaron convertidas en una inmensa laguna (…) El puente de La Podada se cegó formando un gran embalse que terminó por reventar el puente convrtiendo el río Martín en un formidable torrente que arrastró troncos y piedras llevando por delante puentes, carreteras, fincas y casas….», cuenta Argüelles sobre una historia que recuerda un monumento que permite que las nuevas generaciones conozcan esta historia que ya ha cumplido más de un siglo y sigue viva en la memoria de la localidad.
FUENTE: https://www.lne.es/grado/2024/06/20/escalera-parte-queda-chale-indiano-104033890.html
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)