ESCUELA DE PERIODISMO DE LA IGLESIA: FORMAR A LOS MEJORES PERIODISTAS PARA HACER LOS MEJORES PERIÓDICOS (MADRID)
Jun 23 2018

EL AUTOR FELIPE RUIZ HA CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE ANTIGUOS PROFESORES DE LA ESCUELA COMO ENRIQUE DE AGUINAGA, CRONISTA OFICIAL DECANO DE LA VILLA DE MADRID

Escuela de periodismo

Es un ho­me­na­je al maes­tro, pre­cur­sor de una for­ma de ha­cer pe­rio­dis­mo ba­sa­da en la ca­li­dad y la au­to­exi­gen­cia y un re­co­no­ci­mien­to del pa­pel ju­ga­do por este cen­tro en la for­ma­ción de los co­mu­ni­ca­do­res que mar­ca­ron toda una épo­ca.

Pu­bli­ca­do por la Fun­da­ción Pa­blo VI den­tro de los ac­tos de ho­me­na­je a Ángel He­rre­ra Oria en el 50 aniver­sa­rio de su fa­lle­ci­mien­to, este li­bro quie­re ser, en pa­la­bras de su di­rec­tor ge­ne­ral, Je­sús Ave­zue­la Cár­cel, “un re­cuer­do his­tó­ri­co que in­vi­tar a re­plan­tear la prác­ti­ca de esta pro­fe­sión y reivin­di­car su es­pa­cio en un mun­do te­ji­do de re­des so­cia­les”.

Así lo ha afir­ma­do du­ran­te la pre­sen­ta­ción que ha te­ni­do lu­gar el 20 de ju­nio en la sede de la Fe­de­ra­ción de Aso­cia­cio­nes de Pe­rio­dis­tas de Es­pa­ña (FAPE).

La obra re­co­ge tes­ti­mo­nios de más de 30 gran­des fi­gu­ras del pe­rio­dis­mo, que se for­ma­ron has­ta el año 1971 en esta ins­ti­tu­ción he­re­de­ra de la Es­cue­la de Pe­rio­dis­mo el De­ba­te.

Hom­bres y mu­je­res, como José Her­vás, Ma­ría Do­lo­res de Asís Ga­rro­te, Ra­fael Or­te­ga Be­ni­to, Fer­nan­do Gon­zá­lez Ur­ba­ne­ja, Lalo Az­co­na, An­to­nio Al­fé­rez o Ma­nuel Cam­po Vidal que apren­die­ron a ha­cer pe­rio­dis­mo “en un am­bien­te de aper­tu­ra y de to­le­ran­cia, res­pe­tan­do los ar­gu­men­tos de los otros, y acep­tan­do las crí­ti­cas siem­pre que es­tu­vie­ran res­pal­da­das por un ra­zo­na­mien­to se­rio con­tun­den­te”, ha ase­gu­ra­do el pre­si­den­te de la FAPE, Ne­me­sio Ro­drí­guez Ló­pez.

Aún hoy “si­guen de­fen­dien­do el pe­rio­dis­mo ri­gu­ro­so, ve­raz, ve­ri­fi­ca­do, con­tras­ta­do con las fuen­tes y su­je­to a las nor­mas éti­cas y deon­to­ló­gi­cas que ri­gen en nues­tra pro­fe­sión”, úni­ca for­ma de lu­char con­tra la ava­lan­cha de no­ti­cias fal­sas.

A tra­vés de los do­cu­men­tos y tes­ti­mo­nios, el li­bro re­fle­ja la fé­rrea exi­gen­cia de Ángel He­rre­ra, ca­paz de rom­per de­lan­te de un re­dac­tor un ar­tícu­lo de­trás de otro has­ta que se lle­ga­ba a la per­fec­ción, como cuen­ta uno de sus alum­nos Ma­nuel Ro­drí­guez Mora; su re­cha­zo a la cen­su­ra y a que no fue­se sólo el Es­ta­do el que for­ma­se a los pe­rio­dis­tas; y su es­pe­ran­za por el ac­ce­so de la mu­jer al pe­rio­dis­mo, para in­fun­dir “el ge­nio fe­me­nino”, re­la­ta Mer­ce­des Gor­don.

Re­cha­zo ro­tun­do a la cen­su­ra

Ha sido pre­ci­sa­men­te una mu­jer pio­ne­ra en el pe­rio­dis­mo la en­car­ga­da de pre­sen­tar el li­bro jun­to a su au­tor. Asun­ción Val­dés Ni­co­lau, pri­me­ra mu­jer al fren­te de la co­mu­ni­ca­ción de la Casa de S.M el Rey y de la Ofi­ci­na del Par­la­men­to Eu­ro­peo en Es­pa­ña, ha re­cor­da­do que su ma­yor apren­di­za­je en esta es­cue­la fue la deon­to­lo­gía pro­fe­sio­nal. “Ángel He­rre­ra que­ría los me­jo­res pe­rio­dis­tas para ha­cer los me­jo­res pe­rió­di­cos”.

Ejem­plo de ello el En­sa­yo, un pe­rió­di­co “mag­ní­fi­co, bien do­cu­men­ta­do y ri­gu­ro­so” don­de los alum­nos de la es­cue­la ha­cían sus prác­ti­cas. Como fir­me de­fen­sor de la li­ber­tad de pren­sa, de opi­nión y de ex­pre­sión pro­ta­go­ni­zó un en­fren­ta­mien­to con Ga­briel Arias Sal­ga­do a cuen­ta de la doc­tri­na es­pa­ño­la de la in­for­ma­ción. En una car­ta pas­to­ral, Ángel He­rre­ra Oria ex­pre­só su re­cha­zo ro­tun­do a “la cen­su­ra y las con­sig­nas que pu­die­ran da­ñar a la em­pre­sa pe­rio­dís­ti­ca y el de­re­cho de los alum­nos”. La po­lé­mi­ca tuvo re­per­cu­sión in­ter­na­cio­nal y Arias Sal­ga­do se vio obli­ga­do a acep­tar sus te­sis.

Para Ángel He­rre­ra, ha pro­se­gui­do Asun­ción Val­dés, el pe­rio­dis­mo era toda una ins­ti­tu­ción so­cial y para no­so­tros “re­cor­dar hoy aque­llos años, es re­cor­dar nues­tra pa­tria pro­fe­sio­nal”.

Un ar­duo tra­ba­jo de do­cu­men­ta­ción

Para ela­bo­rar este li­bro Fe­li­pe Ruiz ha lle­va­do a cabo una im­por­tan­te la­bor de do­cu­men­ta­ción, en la que ha con­ta­do con la co­la­bo­ra­ción de an­ti­guos pro­fe­so­res de la es­cue­la, como En­ri­que de Agui­na­ga, que ate­so­ra en su ar­chi­vo to­dos los pe­rió­di­cos del En­sa­yo. Su tra­ba­jo, ha ase­gu­ra­do el au­tor, vie­ne mo­ti­va­do por su pro­fun­da ad­mi­ra­ción a Ángel He­rre­ra, que con­tri­bu­yó “de una ma­ne­ra ex­tra­or­di­na­ria a me­jo­rar la ex­ce­len­cia en la pro­fe­sión pe­rio­dís­ti­ca”. Su em­pe­ño por el ri­gor y la ver­dad lle­vó, por ejem­plo, a si­tuar el pe­rió­di­co El De­ba­te, fun­da­do en los años 20, como re­fe­ren­te en Mos­cú, don­de sus no­ti­cias se re­ci­bían, se leían y se re­cor­ta­ban. Ángel He­rre­ra me­re­ce hoy este ho­me­na­je por “su im­por­tan­cia a ni­vel pe­rio­dís­ti­co, edu­ca­ti­vo, so­cial y po­lí­ti­co en Es­pa­ña”. sic

Fuentehttp://www.agenciasic.es/2018/06/21/escuela-de-periodismo-de-la-iglesia-formar-a-los-mejores-periodistas-para-hacer-los-mejores-periodicos/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO