ESTAMPAS NAVETAS DESDE GRANDIELLA HASTA TAMPICO
Sep 25 2024

POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS)

A veces me da por recordar los viejos campos de futbol que ya no existen, aquellos terrenos de juego que estaban dotados de solera y de encanto propios, como Pialla, de la Deportiva, El Jardín, del Siero, Formanes, del Feleches, Las Rollas, del Ribadesella, o el mismo Grandiella, del Europa de Nava.

Y al hacerlo rememoro también, de los años setenta y ochenta, por ejemplo, el tiempo previo al inicio de los partidos, esos treinta o cuarenta minutos en los que, en breve, van a salir a calentar tanto los jugadores como el trío arbitral, ese espacio de tiempo en el que los futbolistas de ambos equipos, que de paisano ya han estado pisando e inspeccionando el estado del terreno y valorando, por ejemplo, el tipo de taco en la bota más adecuado para la ocasión, se encuentran ahora dentro de las casetas respectivas, que rebosan actividad como si de colmenas se tratara, en contraste con la calma de fuera, donde solo se advierte la presencia de unos pocos aficionados a los que, como yo, les gusta llegar temprano al campo y saborear a gusto, por así decirlo, esos minutos que preceden al partido.

(La caseta, o el vestuario, ese espacio generalmente reducido donde en un cierto momento los protagonistas principales -con el visto bueno, desde luego, del míster de turno, que se reserva también su tiempo para dar las pertinentes instrucciones- son los utilleros, los cuales, después de haber procedido a colgar y colocar primorosamente en orden en perchas y bancos tanto camisetas como pantalones, medias, espinilleras y botas, etcétera, están ahora inmersos en el barullo inquieto y nervioso que origina el cambio de indumentaria de tanta gente y, entre bromas y confianza, navegando y abriéndose paso entre la tropa revuelta, se afana en atender a cada futbolista, y a facilitarle lo que necesita, como perfecto conocedor de  las manías o costumbres que cada uno tiene la hora de vestirse de corto.)

Cabe decir que el domingo de partido, por la mañana, cuando los directivos locales se afanaban en dejar el campo segado y pisado como una alfombra, y marcarlo después con las rayas blancas perfectamente alineadas, y colocar los  banderines de córner en su sitio y hacer lo mismo con las redes de ambas porterías, mientras hacían todas esas labores, digo, yo escuchaba desde casa la música que sonaba en Grandiella, como preparando el ambiente.

Después, por la tarde y ya estando en el campo, recuerdo igualmente el sonido que desde los altavoces repartidos en el alero de la tribuna inundaban el aire con los compases de canciones grabadas en una cinta, cuyo reproductor estaba situado en el local de secretaría. Y había, en aquella sucesión de piezas musicales, una que me resultaba grato escuchar, pero de la que no sabía ni el título ni el nombre del dúo femenino que la interpretaba, aunque sí recordaba el texto con el que empezaba, que decía; 

“La noche se aleja ya,/ empieza a salir el sol,/ y las gaviotas/ vienen de lejos/ cruzando mares/ buscando amor..”  

(Ocurrió luego que la cinta de cassette que contenía aquella melodía fue sustituida por otras y dejé de escucharla,  pero su eco, de modo involuntario, pasó a buscar acomodo en la viga del quesu de la memoria). 

Como recuerdo también cuando, a falta de diez minutos, más o menos,  para el comienzo del partido, podías escuchar, o  escucharme a mí mismo, diciendo algo parecido a lo que sigue:

“Señoras y señores; muy buenas tardes. Va a dar comienzo el encuentro de fútbol correspondiente al Campeonato Nacional de Liga, Grupo Segundo, de Tercera División, entre los equipos  Rayo Cantabria, de Santander (por ejemplo),  y Club Europa, de Nava. A las órdenes del colegiado Sr. XX, de X, que contará con el auxilio en las bandas de XX y de XX, del mismo colegio, los equipos presentarán las siguientes alineaciones: Por el Rayo Cantabria jugarán; con el 1; x, con el 2; X, con el 3; X, con el 4, y capitán; X… Para posibles sustituciones están, con el 12…. Y por el Club Europa saltarán al campo, con el número 1; X, (y así hasta completar la lista de titulares y suplentes). Recordamos que el balón con el que se va a disputar este partido ha sido donado por X, y que, al descanso, se dará a conocer el número que resulte premiado en la rifa.”

Por supuesto, seguía después la música otro poco, hasta que los futbolistas aparecían en el terreno de juego, y era entonces el momento en el que algún fotógrafo reunía a los protagonistas para hacer la foto correspondiente, justo antes de que el trencilla de turno diera el pitido inicial.

Pasaron los años, y ya creía olvidado el tono de la canción de la que hablé,  hasta que un día, revolviendo en youtube, me encontré de repente escuchando a un dúo femenino entonando aquel inicio que decía “La noche se aleja ya…”. Desperté de golpe y, con la lógica alegría por el  descubrimiento, pude por fin seguir música y letra desde el principio hasta el final, y disfrutar con ello, al tiempo que rememoraba, con su melodía, aquellos minutos previos a los partidos en el viejo Grandiella.

Como es conocido, la canción, que interpretaban las Hermanas Huerta, se titulaba “Puerto de ilusión”. Y así fue como  pude imaginar un viaje que me  llevaba desde el viejo campo de fútbol de Nava hasta la lejana Tampìco, que es la ciudad mexicana donde nacieron las hermanas citadas. 

Y así pude saber, también, que cada vez que la escuche, volverá a brotar, asociado a la melodía, el recuerdo del tiempo, del lugar y de las circunstancias en las que la oí por vez primera, aunque hayan  pasado tantos años desde entonces. Porque no en vano la pieza termina con aquello de  “Como una perla, que el mar encierra/ así te guarda mi corazón”.

FUENTE: EL CRONISTA

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (177)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO