FALLECE EL SEGORBINO GERMÁN REGUILLO SIMÓN
Sep 25 2024

POR RAFAEL MARTÍN ARTÍGUEZ , CRONISTA OFICIAL DE SEGORBE (CASTELLÓN) 

Germán Reguillo, junto al alcalde en 2016, en la presentación de un libro en Segorbe
Germán Reguillo, junto al alcalde en 2016, en la presentación de un libro en Segorbe

El pasado sábado, 17 de agosto, a la edad de 90 falleció en Calamocha Germán Reguillo, tras una larga enfermedad. Nacido en Segorbe y calamochino consorte, su vida ha tenido tres lugares fundamentales: Segorbe, Calamocha y Castellón. 

Abogado. Investigador, Diputado provincial.

Hijo de una familia trabajadora pero acomodada. Su padre perteneció a Izquierda Republicana.

Sus primeros estudios los inició en Valencia, durante la evacuación por la Guerra Civil 1936-39. De retorno a Segorbe fue a párvulos en la Glorieta y posteriormente al Parque. Ingreso en el Frente de Juventudes y en la Academia de José Antonio donde hizo el bachillerato y la carrera de Derecho.

En 1957 colaboró en la redacción del periódico La Voz de Segorbe, suplemento del diario Lucha de Teruel que editó Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Tomó posesión como diputado provincial en 1971 en representación de corporaciones y entidades y tras resultar elegido en las elecciones celebradas días antes. Fue diputado delegado en el Hogar Provincial San Vicente; formó parte de la Comisión Provincial de Obras Públicas y Paro Obrero, así como en la de Régimen Interior y Personal, en la Junta de Coordinación de Transportes, en el Patronato de la Escuela Provincial de Comercio y en el Patronato de la Escuela de Bellas Artes y Artesanía. A partir de 1976 además de la junta y los dos patronatos mencionados, asumió la representación en el Colegio de la Diputación Provincial y en la Junta Provincial de Educación.

Afecto al Movimiento que lideraba Franco, llegó a ostentar el cargo de subjefe provincial. Y a la muerte del jefe del Estado fue uno de los políticos encargados de facilitar la transición política en la provincia de Castellón a las órdenes de Adolfo Suárez.

Fue director del Colegio Santa María de Lidón de Castellón.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (especialidad Derecho Público).

Diplomado en gestión de personal por la Universidad Politécnica de Madrid.

Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En la defensa de su tesis doctoral obtuvo la máxima calificación Apto cum laude por unanimidad del tribunal. Posteriormente le fue otorgado el Premio extraordinario de Doctorado.

Ejerció la profesión libre de abogado.

Ha sido profesor tutor de la asignatura de Historia de las Ideas Políticas, así como de Derecho Político y Derecho Constitucional en el Centro Asociado de la UNED en Vila-real.

En 2001 publicó el trabajo “El Partido Republicano de Castellón (1868-1936)” con el patrocinio de la Diputación de Castellón y dentro de la Col.lecció Universitaria (Geografía e Historia).

Premio de Humanidades Academia III Milenio 2005

Académico de número de la Muy Ilustre Academia Mundial de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades.

Con el patrocinio de la Diputación Provincial, en 2008 sacó a la luz el libro “La plaza de las Monjas”, un libro de contenido etnográfico que recopila tradiciones, historias, testimonios y biografías de ciudadanos de Segorbe. Y en 2016 “Tiempos Amargos. La Guerra Civil en Castellón”.

En Segorbe, como en Castellón y en Calamocha, lamentan profundamente su pérdida.

FUENTE: EL CRONISTA

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO