
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA

Predicen que la próxima semana llegará el descenso de las temperaturas, pronto estaremos retrasando una hora el reloj, con un anochecer más temprano, y junto con una crisis producida por el covid-19 y el frío, habrá que tener ‘Fe’, ‘Esperanza’ y ‘Caridad’.
El ‘Esperanza’ era un pailebote de tres palos, propiedad de mi bisabuelo Eduardo Sala Saura, que lo mando construir en el año 1917, en unos astilleros de Alicante. Lo adquirió más tarde la casa armadora Vera, de Cartagena, perdiéndose embarrancado en la playa de Torredembarra (Tarragona) con temporal de Levante, hecho que a punto estuvo de ocasionar la muerte a los hombres que iban a bordo.
Trágico también fue lo sucedido al bergantín goleta ‘Fe’, a su tripulación y a unos valientes marineros torrevejenses. Tuvieron que soltar amarras, cortar cabos, perder anclas, cortar velamen y faltarles muy poco para perecer.
En la mañana del 6 de febrero de 1909, el bergantín goleta catalán ‘Fe’ había fondeado en la rada de Torrevieja. A las cinco de la tarde, hizo señal de que fuera un práctico a bordo para intentar zarpar en vista del mal cariz que ofrecía el tiempo. Transmitida la señal al ayudante de Marina y capitán del puerto, José García de Quesada y Ferrer, contestó que, dada la mucha mar y viento de Levante que había, era imposible la salida, y preguntó, sin obtener respuesta, si algo ocurría a bordo. El temporal arreciaba y la noche se venía encima.
Al día siguiente, no había amainado, por el contrario, el mal tiempo parecía aumentar por momentos. A las seis, en el bergantín izaron una señal que, interpretada por la autoridad de Marina, decía: “Necesito auxilio inmediato”.
Enseguida se reunió a la tripulación del bote salvavidas ‘Martín de Aguirre’, procediéndose a lanzarlo al agua, consiguiéndolo con gran trabajo por la muchísima mar, acudiendo en socorro del bergantín náufrago.
Las olas eran montañas y el viento del N.E. un huracán. Ya próximos al costado del bergantín, fueron arrollados por un golpe de mar que los arrojó sobre él, destrozándoles la caja de aire de proa y una cámara estanca de la amura de estribor. Volvieron sobre el ‘Fe’ buscándole la popa, siendo de nuevo fueron lanzados contra su costado. Los terribles balances del bergantín destrozaban al bote que empezó a hacer agua, impidiendo a sus tripulantes toda maniobra; aun así, pudieron hacer un supremo esfuerzo y trataron de acercarse a su popa, para que por ella fuera descendiendo la tripulación, cosa difícil, porque los golpes de mar y el viento lo impedían. El bote ya no gobernaba, las bombas no achicaban. La tripulación comenzaba a rendirse y, deseando abiertamente volver a tierra.
El desaliento empezó a cundir, pero surgió sereno, animoso y decidido a perecer en la humanitaria empresa el heroico teniente de navío José García de Quesada. Sus palabras fueron terminantes y precisas. Regresar a tierra era sencillamente ir a una muerte segura; porque las rompientes de la costa hubiera hecho pedazos el bote; su deber les llamaba a sucumbir en la demanda antes que retroceder; había que salvar a aquellos que pedían auxilio.
Intentaron una y otra vez acercarse al ‘Fe’. Desistieron, en vista de que el Martín de Aguirre’ se iba a pique. Solicitaron auxilio del vapor inglés ‘Darblayd’, que demoraba á sotavento. Por fin, próximos al costado de sotavento del vapor, por el que habían arriado una escala de las llamadas de gato, pudieron recoger un cabo de los que les arrojaron y comenzaron el salvamento. Ya estaban casi todos salvados cuando una gran ola cayó sobre el bote, y al tratar el ayudante de Marina de hacer firme el cabo de la embarcación fue alcanzado y arrojado al agua a gran distancia.
A nado y con muchísimo trabajo se encamino al bote, consiguiendo cogerse a uno de los cabos salvavidas, pero ya le faltaban las fuerzas; hubiera perecido, a no ser por el patrón Vicente Mínguez y los marineros Manuel García Solano y José María Torregrosa Tárraga, que lo echaron a bordo del mismo.
Sin reponerse de la gravísima impresión, ordenó que continuara el salvamento, logrando que subieran todos al vapor. Al tratar de asirse a la escala, le faltaron las fuerzas, y el heroico marino, perdido el conocimiento, cayendo en el fondo del bote.
Ya en el vapor inglés, sin cuidarse de sí mismo, José García de Quesada volvió a ocuparse inmediatamente del salvamento de los tripulantes del bergantín que se efectuó arriando uno de sus botes, porque con los del ‘Darblayd’ no podía contarse, pues dado la mucha longitud de las tiras, lo muy boyante del barco y los grandes balanceos, se hubieran hecho pedazos contra el costado.
Comprendiendo estas razones los tripulantes del ‘Fe’, que ya se encontraba muy próximo al vapor inglés, por lo que habían garreado sus anclas, se embarcaron en dicho bote dos de sus hombres con una guía que lanzaron a bordo del buque y, una vez hecha firme, se empezó el salvamento con gran riesgo. En el tercer viaje se destrozó el bote, pudiendo salvar a los tripulantes, pero aún quedaban ocho hombres en el bergantín y cada vez era mayor el peligro. Se escuchaban sus voces desesperadas pidiendo auxilio. García de Quesada dispuso que arriara otro bote que le quedaba al vapor, y hecho esto, se pudo terminar el salvamento, con tan buena fortuna, que al llegar la noche estaba el bergantín embarrancado en la costa.
A bordo del ‘Darblayd’ permanecieron los náufragos del ‘Fe’ y sus heroicos salvadores, hasta el día 10 de febrero, que abonanzó el temporal, siendo al desembarcar recibidos en la playa, con gran alegría, por toda la población de Torrevieja y disputándose aquellos humanitarios vecinos el obsequiarlos y darles alojamiento en sus propias casas.
Fuente: https://www.informacion.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (70)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)