
POR JOSÉ LUIS CABO SARIEGO, CRONISTA OFICIAL DE RIOSA (ASTURIAS).
Felguera es un pueblo del Concejo de Riosa, enclavado dentro del Valle de Llamo, cercano a la vertiente oriental de la Sierra L´Aramo y al sur de la Vega, capital del Municipio. Se halla a una altitud aproximada de 380 m. En la actualidad tiene acceso por carretera desde La Vega a Llamo, a través de la RI- 6 (1,5 km. desde La Vega). Fue el pueblo rural de Riosa con mayor número de habitantes, en la actualidad, no llega a noventa habitantes.
Felguera fue la capital del Concejo hasta 1880, en el que la capitalidad pasó de Felguera a La Vega, donde se ubicaba el templo de Santa María de Las Vegas de Riosa, del que tenemos constancia de su existencia en el año 875. Concretamente, el 20 de abril de ese año el Rey Ordoño I y su esposa Dª Mumadonna donan, mediante testamente, este tempo y todas su propiedades a la iglesia ovetense (Liber Testamentorum, archivo de la Catedral de Oviedo). La existencia de este templo, de grandes dimensiones, quizá haya sido una de las razones del traslado de la capitalidad del Concejo, de Felguera a La Vega.
Antes de existir carretera, la comunicación con la capital del Principado (Oviedo) se hacía través del Camino Real que pasaba por «Fondes de Villa», donde se sitúa la capilla de San Juan y Nuestra Señora de los Remedios, continuaba por el paraje del «Gortón», discurría al lado del «Molín del Camín» y por el «Puente de Tramburrios» sobre el río Llamo; continuaba por los parajes de «La Prubía» y «La Picota» y llegaba hasta La Vega, donde estaba el templo al que hemos hecho referencia. Después, seguía por Prunadiella, La Rozapa, L´Arada – hoy L´Ará -, Las Agüeras y Piedrafita donde, junto a la primitiva capilla de Piedrafita, se introducía en el Concejo de Morcín.
También tenía comunicación con Pola de Lena, por el «Camín de La Cerezalona». Una vez cruzada la ponte sobre el Río Llamo, hoy puente del Cabal, atravesaba el caserío del Cabal y, una vez superado el pueblo de «El Cantu», llegaba hasta el paraje del «Moreno», muy cerca de la actual ermita de San Melchor, donde se le unía el camino procedente de La Vega. Existía otro camino que entroncaba con este al que nos hemos referido, con salida al paraje del «Moreno»; se trata de un camino que partía del Camino Real por Tramburrios, y que atravesaba el Río Llamo por la ponte – actual «Puente de la Carbonera» -, llegaba a «Pumarín» y pasaba al lado del corral de «Pumarín», continuaba por «Los Bellarones» y «La Ordaliega» hasta confluir con el camino antes mencionado. La comunicación con los demás pueblos del Valle de Llamo, se hacía a través del camino de Iglesia que seguía por la «Llosa», «El Ruciu», «La Granxa», «Panderraices», «Los Caleyos», «San Adriano», «Les Texeres», «Llamo» y concluía en Rioseco, en en extremo sur del Concejo.
Felguera es un de los pueblos con más historia del Concejo de Riosa, ya que, como os decíamos, hasta el año 1880 fue la capital. En el día hoy, aún se pueden contemplar vestigios en sus casonas de piedra, en las que aún pueden contemplarse, en alguna de ellas, las cruces de sus dinteles. Entre ellas podemos destacar las siguientes:
– La Casa del Palacio, situado en la parte alta del pueblo, con el escudo de armas de los Fernández Cachero.
Dada la importancia histórica de la familia principal de Felguera, los Fernández Cachero -Fernández Cabo, cuyos desciendes se extendieron por el Valle de Cuna – Casa de Cenera – y por el Valle de Muñón (Lena), también os ofrecemos, algunas de las interesantes referencias a esta familia que hace el escritor, D. Alberto Montero Prieto en su libro publicado en el año 1995 – «El Valle de Cuna a través de los tiempos» –
Don Pablo Fernández de Cabo, destacó por sus proezas en las campañas de Italia, hechos de los que informó al Emperador Carlos I, D. Gonzalo Fernández de Cordoba, el Gran Capitán, a cuyas órdenes sirvió el riosano. El Emperador, en reconocimiento por su lealtad y servicios, le concedió la gracia de que pudiera pintar en su escudo lo que deseara y él pintó un caballero con su armadura tirando de un cabo sobre un campo de gules con la siguiente leyenda: Fernández de Cabo, son ellos mismos su blasón».
– La antigua casa del Ayuntamiento -Casa de La Corralá – hoy muy reformada -.
Hasta 1980 el edificio mantuvo una apariencia similar a la que tenía en el año 1880, con algún pequeño cambio, sin embargo a partir de esta fecha sufrió una profunda reforma, tal como podéis ver en las fotos. Del recinto de La Corralá, es el hórreo el que aún mantiene su antigua presencia. Según se cuenta, y así lo recoge Benjamín Álvarez «Benxa» en su libro «Laminarium de Aller, Riosa y Morcín» (1981), en los pegollos del hórreo eran atados los presos antes de ser trasladados a juicio o a prisión, aunque «Benxa » cree que es más verosímil que ante la casa hubiese dos postes con cadenas para este fin.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (286)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)