
POR JOSÉ JESÚS SÁNCHEZ MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE MORATALLA (MURCIA)

Moratalla, Año 1901. Comenzaba un nuevo siglo. La Feria y Fiestas de San Miguel tuvieron lugar del 24 al 29 de septiembre, quizá algo deslucida por la lluvia, pero animada en todo momento por la actuación de la Banda de Música tanto en su recorrido por las calles de la población como en el tablado, según informa el Corresponsal del Diario de Murcia en el ejemplar del día 2 de octubre. Las verbenas de la noche en el Jardín de Mendizábal –la Glorieta– estuvieron muy animadas, gracias también al alumbrado eléctrico que les confirió gran realce.
La Función religiosa, con numerosa concurrencia, fue solemne, oficiada por el presbítero de la capital y elocuente orador, D. Pascual Jara Carrillo, predicando el Sr. Teniente de la parroquial, D. Rafael García Galera; la tradicional procesión tuvo que suspenderse por causa de la lluvia.
A falta de otro local cerrado, hubo funciones de teatro al aire libre, cafés cantantes, salones de recreo, numerosas tiendas de quincalla, platerías, sombrererías, confites, turrones y otra infinidad de objetos, según señala el citado rotativo.
Muy abundante la feria en cuanto a ganado caballar, mular y asnal y no tanto la del vacuno.
La presencia en Moratalla del presbítero capitalino D. Pascual Jara Carrillo se debió a la iniciativa de la Sra. Dª Julia Velasco de Tarín, con objeto de celebrar en la iglesia parroquial un novenario en sufragio de la difunta Dª María Manuela Guillén viuda de Velasco, novenario bajo la advocación de Ntra. Sra. Virgen de Guadalupe, todo ello costeado por la referida señora doña Julia Velasco de Tarín; el novenario finalizó con una función en la que predicó el mencionado presbítero, traído ex profeso por tal motivo a Moratalla por la citada señora.
Con motivo de estos días de feria y otros asuntos, visitaron Moratalla diversas personalidades de la Comarca: el señor Arcipreste de Cehegin, D. José María Ramón; los señores presbíteros, tenientes de las pedanías moratalleras de San Juan y Benizar; D. Cosme Gómez Marín y señora; don Mateo Rebollo e hijo; D. Juan Antonio Navarro, señora e hijos; D. José Montoya Elum; D. Francisco y D. José María Sánchez Olmo; D. Pedro Vélez Guillén y su hija María; D. Manuel de Rueda y familia, etc.
Según el citado periódico, gracias a las disposiciones de la autoridad y a la constante vigilancia de la Guardia Civil, presente en todos los actos religiosos y festejos, no hubo alteración del orden público.
Aquel año de 1901, la Comisión de festejos estuvo compuesta por: D. Francisco Gómez, D. Mariano Rochc, D. Estanislao Guirao y D. Esteban García Guirao, jóvenes entusiastas que con escasísimos recursos contribuyeron al mayor brillo y esplendor de esta Feria y Fiestas de San Miguel.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)