
POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)
Días de Ferias y Fiestas que no son, y a cada momento estamos recordando los festejos que habría en ese momento… De nuevo unas fechas significativas de nuestro calendario que han sido alteradas en lo más profundo rompiendo la tradición de años anteriores, y es así, lo lógico y necesario por la situación, tantas veces nombrada, de la pandemia del corona. Una cosa es sentir la añoranza de lo que debería de ser según las costumbres y tradiciones desde siempre, y otra lo que debe de ser según las normas de la situación actual. Así lo entiende la mayor parte de la gente, pero, siempre hay un pero, hay un sector que aún siendo minoritario, que con sus actitudes ponen en riesgo el trabajo y los esfuerzos de tantos, una verdadera irresponsabilidad.
La amenaza está ahí latente y rebrotando en algunos lugares, en cuanto se levanta la guardia, salta el bicho de nuevo…
Nos decíamos, con cierto humor, vengo del pregón, y he llegado tarde… estoy esperando ver pasar los gigantes y cabezudos, perece que tardan… que bomba de inicio tan sonora… venga, a acostar que mañana hay que madrugar para el encierro… que buena verbena con esta noche tan deliciosa… y así otras lindezas. La verdad es que, aunque entendemos de la necesidad, también es lógico añorar nuestras cosas.
En muy pocas ocasiones se han dejado de celebrar estos tradicionales festejos.
Desde que el año 1454 el que pudo ser Alfonso XII de Castilla, cuando algunos nobles le proclamaron rey de Castilla en contra de su hermanastro Enrique IV, el rey legítimo, unos años de revueltas, cuando Alfonso sentó su corte en Arévalo, como centro de operaciones, porque era su casa, una villa “bien fortificada y en medio del reino…” y concedió “a su villa de Arévalo, dos ferias francas de alcabalas”. Como aquel efímero reinado no cuajó, poco después de ser proclamada reina su hermana Isabel I de Castilla, ratificó esa concesión en 1483. Desde entonces, con sus vaivenes fluctuantes según la historia de la propia ciudad, se vienen celebrando aquellas ferias que pronto fueron rodeadas de festejos para atraer a las gentes que llegaban desde la comarca y aún de lugares más lejanos. Y uno de los festejos principales eran los toros, lo que más gustaba a las gentes y más atractivo tenía, como en otras villas y ciudades de esta parte de Catilla. Verdaderamente se puede rastrear en los archivos la intensidad de la vida de la ciudad viendo cómo eran las celebraciones.
En muy pocas ocasiones que hemos podido documentar en los archivos, se dejaron de celebrar los festejos, algún año aislado por la amenaza de la peste y por las guerras. Hace unos días, para otro trabajo, he estado investigando como fueron las ferias durante la guerra civil y efectivamente, el año 1936 se celebraron antes de iniciarse. Los años 1937 y 1938 no hubo celebración ninguna y el año 1939 ya encontramos algunos festejos, si bien esos difíciles años de posguerra fueron aumentando poco a poco. Y este año de la pandemia del coronavirus que estamos viviendo con pena y tristeza contenida.
Cuando escribo estas líneas, con la fresca de la mañana del día de San Victorino, nuestro Patrón, estoy a punto de asistir a la misa mayor, que es lo que se celebra. Hasta el protocolo festivo está alterado por las incertidumbres de momento, pero eso si lo festejaremos, aunque la procesión y los actos lúdicos se dejarán para el año que viene. Yo, como es habitual, este día luciré mi medalla de Cronista como manda la costumbre y como hago tal que este día todos los años. La ceremonia religiosa con casi el aforo permitido del 75%, el Alcalde, el diputado provincial de esta zona y varios concejales, junto a los cofrades de San Victorino, otras representaciones de cofradías y entidades de la parroquia y presidiendo la celebración, la urna con las reliquias del Santo Mártir, oficiada por el párroco Sebastián Gil y concelebrantes. Se veía todo nostalgia, mucha nostalgia. Unos días muy tristes, de recuerdos y pidiendo al Patrón que se lleve pronto el bicho.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (334)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)