FIESTAS PATRONALES EN SANTA MARÍA DE GUÍA (CANARIAS): EN UN PREGÓN LLENO DE «MIRADAS»
Ago 05 2019

EL PRIMER PREGÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES FUE ALLÁ POR EL AÑO 1971, A CARGO DEL CRONISTA OFICIAL DE NUESTRA CIUDAD, D. PEDRO GONZÁLEZ SOSA, PROMOTOR DE ÉSTA YA TRADICIONAL CITA

María del Carmen Mendoza, concejala de Cultura y Festejos durante los últimos doce años en el Ayuntamiento de Santa María de Guía, fue la encargada de abrir las Fiestas Patronales de La virgen 2019 con la lectura del Pregón este sábado, 3 de agosto.

Un pregón bien estructurado en el que fue intercalando vivencias propias con retazos de otros pregoneros que le precedieron, sus «miradas», comenzando por el primer pregón de nuestras fiestas patronales, allá por el año 1971, a cargo del Cronista Oficial de nuestra ciudad, D. Pedro González Sosa, promotor de ésta ya tradicional cita.

Una singularidad que destacó en este sentido fue la excepcionalidad y la peculiaridad del pregón de 1976, magistralmente pronunciado por el poeta Manuel González Sosa, pero a través de las ondas radiofónicas.

«Un Pregón contiene siempre un testimonio, una reflexión y una mirada personal. Es por tanto, la manifestación de una MIRADA reflexiva. Término, el de “Mirada”, que bien pudiera dar título, como hilo conductor, a este pregón; como evocación de sentimientos, de sensaciones y de emociones; y “reflexiva”, referida a una meditación personal e interior sobre determinadas circunstancias, hechos, recuerdos y vivencias», dijo Mari carmen nada más comenzar su emotivo pregón.

Palabra “Mirada” que, recordó, se encuentra y se reitera constantemente en los pregones y por los pregoneros en estos años, «y a las cuales, sus Miradas, aludiremos, regresaremos y hasta rescataremos».

Estos fueron algunos de los pasajes del pregón:

«En todo pregón se realiza una MIRADA y un viaje retrospectivo a nuestro pasado, a nuestra infancia y a nuestra juventud. Se evocan imágenes, rincones, parajes, sonidos y hasta olores».

«Otro pregonero, D. Santiago Gil, en 2010, nos relataba entrañablemente. “Yo soy el que soy porque aprendí a mirar el mundo en estas calles; los recuerdos nos traen imágenes, olores y hasta sonidos, que han quedado grabados en los recovecos más protegidos de nuestra memoria: estas fiestas nos traen la imagen, el olor y los sonidos de nuestra Virgen de Guía; las fiestas nacen y son y serán para honrarla. Identificamos su imagen recorriendo las calles iluminadas, el olor de la pólvora, de los chiringuitos, de las golosinas azucaradas y engoladas y del sudor humano del baile de los papagüevos, y el sonido y estruendo de los cochitos de choques , de las tómbolas, de las bandas de música y de la megafonía verbenera”.

“ … a los de Guía se nos reconoce porque giramos la cabeza cuando oímos sonar un bucio, porque allí debe estar uno de mi pueblo y nos acordamos inmediatamente de nuestra queridísima Fiesta de Las Marías; porque se nos mueven los pies cuando oímos música de fiesta y vemos unos “papagüevos”; porque nos gusta el queso aunque nos haga daño en el estómago; porque seguimos siendo de Braulio décadas después de Eurovisión…»

«A partir de las MIRADAS de estos ilustres pregoneros, añado la mía, MIRADA de cariño y emoción al pasado, a la infancia y a la juventud, reviviendo imágenes y también hasta olores y sabores».

«En aquellos tiempos de inocencia, de juegos, de fantasías y de sueños, las fiestas acercaban y traían la magia, la alegría, la ilusión por el estreno de ropa nueva y la ruptura con lo cotidiano. Los horarios de salida y llegada a casa se flexibilizaban, porque en las fiestas, la calle era una extensión de las casas, vivíamos en ellas como en una enorme y festiva comuna en la que nos sentíamos seguros y guardados por todos y sobre todo por los “guardias”, que era como cariñosamente denominábamos a los que hoy, con la evolución evidente de la sociedad y sus funciones, se denominan, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.»

«No podía faltar en estas MIRADAS, el protagonismo de los papagüevos; primero de respeto y hasta de cierto temor con sus duras manoplas de serrín; mirada y personajes que han quedado inmortalizados literariamente por nuestro paisano y escritor Santiago Gil en su obra “Música de Papaguevos”, y en «Gigantes con alma-Papagüevos», proyecto editorial de la Asociación JOLGORIO, y en el que, nuestro municipio, tiene una destacada presencia a través de los guienses Javier Estévez, Jose Fernando Moreno, el propio Santiago Gil y Sergio Aguiar, a lo que se suma una muy destacada presencia de fotografías del recordado Paco Rivero, cuyo archivo custodia hoy la Fundación Canaria Néstor Álamo».

«Fíjense cómo felizmente han cambiado las cosas; los que pudimos, bien con recursos propios o a través de recursos públicos, tuvimos que salir de casa y de la isla a buscar la formación universitaria y profesional por la que optábamos. Y hoy, afortunadamente ya estamos hablando y así lo anunciamos y orgullosamente lo señalamos a la entrada de nuestra ciudad, del Campus Universitario de Guía; quién nos lo iba a decir en aquella época que no levantara en nosotros una sonrisa de quimera y de falsa ilusión; y hoy es ya una extraordinaria y esperanzadora realidad en nuestro municipio y en nuestra Comarca: la flamante Universidad Fernando Pessoa, iniciativa de la Corporación presidida por D. Fernando Bañolas y felizmente culminada y formalizada ya por nuestro actual Alcalde D. Pedro Rodríguez».

Fuente: https://www.canarias7.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (136)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO