
POR JUAN SEBASTÍAN LÓPEZ GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE GALDAR (LAS PALMAS)
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Son las diez y dos minutos de la mañana recibimos a juan sebastián lópez garcía doctor en historia del arte director insular de patrimonio histórico del cabildo de gran canaria además de cronista oficial e hijo predilecto de nuestra ciudad de gáldar comienzan las fiestas principales en honor a san sebastián dos mil veinticinco y por supuesto la persona idónea para hablar del origen y de la programación de actos es el hola juan sebastián muy buenos días hola buenos días qué tal cómo estamos pues bien bueno si se fue la calima mejor la calidad del aire hoy es regular si ayer estaba peor creo me da el menosprecio pero no pero el no bueno desde luego desde luego y además tiene yo estoy usando mascarilla porque noto que cuando me pongo mascarilla para la calima me afeita menos entonces ya ayer tarde mismo salí con con mascarilla y yo creo que nos tenemos acostumbra con calima el problema es que estamos ejemplo la calle larga santiago parece y calima porque pero ya después cuando mira al horizonte pues se nota que a maduro lo velo brumoso turbio tamadaba oro es más turbio pico bien también que hay un montón de calima yo creo que tenemos que que la la calle la calle la mascarilla mascarilla cuando cuando y calima porque yo creo que es mejor para nuestra salud ya yo me voy a poner me parece una excelente recomendación y además qué sabemos cómo estamos a estas alturas del año saturado los centros de salud los hospitales bueno pues sí se puede evitar entonces esta segunda parte que tuviese porque yo fui a la ligera calima al médico y si vieran la cantidad de gripes y variables que hay es tremenda entonces es mejor prevenir a la posición de san sebastián con mascarilla juan sebastián pues ya el programa de actos comienza a partir de esta misma tarde sí bueno la digamos mi implicación directa desde desde el aula de monedas sociales sergio martín de guzmán de la escuela roberto moreno díaz de la universidad cuando en canaria de la que soy director y nosotros pues la en la programación de las fiestas principales de san sebastián quedarse la concejalía de cultura del ayuntamiento de alta que quien programa pues nosotros nos encargamos de la tertulia una tertulia que se creó hace treinta y tres años que no como se suele decir la tertulia el número veintitrés es la veterana de las tertulias casemos en Gáldar y yo creo que de las tertulias más antigua de que de forma ininterrumpida ya se celebran en canarias y en gran canaria en particular porque yo creo que tertulias que no se haya interrumpido y que yo oiga por ahí que que si continúa habrá alguna pero muchas no creo entonces yo okay ya con treinta y tres años de de tertulia y después ya sabemos que la la de pedro de vega de la virgen de la vega más reciente le lleva diez años la jornada de arte sacro también le lleva diez años menos y la benjamina pues la la tertulia pue san telmo patrón del mar qué qué lleva dos ediciones y este año es la tercera y ya la tenemos programada la fiesta de sardina el jueves anterior a al último domingo de septiembre que es cuando se celebra san telmo pues también lo tenemos programa este año pues bueno ya hablaremos mediante pero ya todas tienen todas tienen sus temas este año ya está programada que vamos a hablar hoy como la de pedro vega el rey la la jornada del museo de arte sacro y digamos que son las que organiza el aula de humildad y sociales celso martín de guzmán ya todas esas las tenemos previsto los temas están por tanto he decidido para dos mil veinticinco y luego ha sido interesante lo que nos has explicado porque esa constant sea que tiene esta tertulia es meritoria no yo creo que sí y sumando mantenemos cuatro con la jornada de arte sacro que que se ha celebrado de forma ininterrumpida y demás no sólo no han ido a menos sino que han ido a más con la de con la de san telmo patrón patrón del mar que tiene un tema tan interesante no lo vas a avanzar no importa si se puede sí se puede se puede decir si si conmemoramos la efeméride de un ataque inglés al puerto del juncal entre gáldar y agaete no lograron no lograron desembarcar y entonces pues por un tema de del mar para ir ampliando las temáticas este año pues tenemos esa esa esa efeméride qué interesante suena como muy noble
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (340)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)