
POR LUIS ROMERO FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE HINOJOSA DEL DUQUE (CÓRDOBA)
El presente trabajo es fruto la lectura del capítulo VII de La ilustre y noble villa de Hinojosa del padre Juan Ruiz (1922) que menciona el paso por la Finojosa, en 1332 del monarca castellano Alfonso XI, o el “Onceno”, en esta fecha era una humilde aldea de Córdoba que se conocía con el nombre de Finojosa del Pedroche (1316). El documento que se recogen estos datos es el más antiguo, que se tiene por ahora. Motivo que nos lleva a pensar que el origen de Hinojosa hay que situar su fecha a finales del siglo XIII o comienzos del XIV.
Hablar de Alfonso XI de Castilla (1312-1350) es tener en mente dos obras importantes del siglo XIV que se escribieron durante su reinado: Crónica de D. Alfonso
Onceno de este nombre: de los Reyes que reynaron en Castilla y en León… Por don Francisco Cerdá y Rico, 1787 y el Libro de la Montería que mando escrevir el muy alto y muy poderoso rey don Alonso de Castilla y de León… Impreso en Sevilla por Andrea Pescioni, 1582.
El Libro de la Montería es vital para conocer la toponimia hinojoseña del siglo XIV. Se cita: «La sierra del Patudo», «la Nava del Patudo», «La cabeza del Cuete», «Galapagar», «Sanct Benito» y una larga lista de topónimos hinojoseños, imposibles de citar en este trabajo.
La Crónica, atribuida a Fernán Sánchez de Valladolid, cronista del monarca castellano, es un relato cuidadoso de la vida y hechos que protagonizó. Interesa el comienzo del capítulo CXXXIV: «Estando el Rey en la ciudad de Sevilla, et aviendo firmado la tregua y la paz con los Moros, salió dende en la quaresma, et comenzó a venir su camino para Castiella, et fue tener el día de Ramos en la Finojosa logar de Córdoba: et dende fue a Villareal (Ciudad-Real), et llegó y Jueves de la Cena.»
El texto, casi telegráfico, sabe a poca. El autor de la crónica debía de haberse recreado en describir la Hinojosa de la primera mitad del siglo XIV. Pone de manifiesto que era una población con un número reducido de habitantes, de ahí el calificativo de aldea o lugar de Córdoba. Lugar de paso a Sevilla, si el viajero quería eludir pasar por Córdoba que accediendo por Santa Eufemia o Gahete (Belalcázar) se dirigía a Hinojosa, continuaba por Fuente Ovejuna a Constantina… y Sevilla. Una segunda vía era Espiel, Puerto del Calatraveño, con la opción de elegir Hinojosa o Pedroche para llegar a los dominios de la Orden de Calatrava.
Llega el momento de preguntarnos en qué templo acogió a Alfonso XI y su sequito. La respuesta puede decirnos que fue la ermita de Santa Ana o la primigenia parroquia de San Juan Bautista. Me descarto por la segunda opción. El asentamiento primitivo partió de la actual Plaza de la Catedral o Mayor. En uno de sus lados se encuentra la ermita de la Virgen de Castillo, que ha sufrido cambios a lo largo del tiempo. «En 1368 se dice que era casillo de Córdoba», que nos induce a pensar sobre la existencia de un castillo o torre, que sufrirá cambio y se convertirá en beaterio o convento de la Madre de Dios de Arriba que se fusionará en el siglo XVI con el convento de la Madre de Dios de Abajo, y dará origen al actual convento de la Purísima Concepción.
El entorno de la ermita de Santana sufrió cambios en el siglo XVII. Una nota adicional, al testo de la partida de matrimonio de Francisco Murillo y María Pineda (16-VII-1602), nos confirma que «La casa de Barona en la Plaza mayor de esta villa era de estos, quienes vendieron a la cofradía de la Señora Santa Ana un patio y un huerto, que en el día es la plazuela, que llaman de Santana.» Esta casa, no es otra que la se conoce con el nombre de sus antiguos propietarios los Vigara, que formó parte del beaterio de la Madre de Dios de Arriba.
El día que se escriba una nueva historia de la Semana Santa de Hinojosa, el capítulo I tendrá que estar dedicado al Domingo de Ramos de 1332.
FUENTE: L.R.F.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)