
POR ANTONIO LUIS GALIANO PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA (ALICANTE), PRESIDENTE DE LA REAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRONISTAS OFICIALES (RAECO)

Muchas veces me gusta recurrir al diccionario por aquello de no utilizar indebidamente las palabras. Así, cuando he pretendido buscar el significado del adjetivo formidable esperando algo extraordinario, la primera definición que me aparece es como “muy temible y que infunde asombro y miedo”. Sin embargo, siguiendo en la busca, llegaba lo que esperaba al aparecer como excesivamente grande en su línea y coloquialmente como magnífico.
Entonces no dudé, me quedé con esta última que venía a justificar a aquellas personas que alcanzaban ese grado de magnificencia hacia el auxilio a los demás, así como el título de un programa de radio titulado “Ustedes son formidables”, emitido todos los jueves por la Cadena Ser, que era presentado por Alberto Oliveras y dirigido por Ángel Carbajo. Eran aquellos momentos en que las familias se reunían alrededor de la radio, pues eran pocos los televisores que existían en los domicilios, y que para visionarlos había que acudir a bares, cafeterías, casinos, o videos club.
Aquel programa que estuvo muchos años en “las ondas”, concretamente de desde 1960 a 1977, estaba patrocinado por “Gallina Blanca” y levantaba su telón radiofónico con el 4º tiempo de la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Antonín Dvorák y en la prensa se anunciaba con estas frases: “España entera puede hacer esta noche, a las once menos cuarto, el gran milagro de levantar la más esperanzada ciudad del mundo”.
Su labor era solidaria y con él se pretendía recabar fondos para algunas necesidades, abriéndose con él las puertas de los domicilios familiares buscando la solidaridad.
Orihuela tuvo ocasión en 1967 de ser esa ciudad esperanzada del mundo, recogiéndose dos millones y medio de pesetas, con las que se pudieron iniciar las obras en los nuevos terrenos para el Patronato de la Obra Social Diocesano de San José Obrero, que hasta el 8 de enero de ese año estaba albergado en la antigua Casa de Misericordia, en que sufrió un incendio.
El Patronato tuvo como germen la Obra Social dirigida por el jesuita Ramón Navés Ciurana, y fue creado por iniciativa del obispo José García Goldáraz con personalidad jurídica canónica y de carácter benéfico-social.
En 1957, su Consejo Directivo estaba presidido por el juez de instrucción de Orihuela, José Sánchez Faba, (fallecido el 17 de abril de este año en Granada), que fue sustituido al ser trasladado a Ceuta por el otorrinolaringólogo Manuel Sanz García.
Con “Ustedes son formidables” se cumplía uno de los objetivos, a raíz de aquel incendio que pudo tener graves consecuencias humanas, pero, que por fortuna sólo ocurrieron daños materiales. Aunque los niños y jóvenes albergados en la Casa de la Misericordia tuvieron que sufrir algunas incomodidades, hasta ser instalados en el nuevo edifico.
Pero, para recabar fondos con los que afrontar la nueva obra hubo otras iniciativas que podemos considerar también como formidables. En este caso, propulsada por el concejal Antonio Vicea Martínez, fue la celebración el domingo día 29 de enero de una novillada en el coso oriolano (hoy prácticamente derribado), en la que actuó Gabriel de la Casa, que se las vio con siete astados de la ganadería de Román Sorando.
Esta corrida tuvo el aliciente de ser retransmitida por Televisión Española, estado presentada por Manuel Lozano Sevilla, y era, sin temor a equivocarnos, el primer acontecimiento taurino que se celebraba en España en 1967. La plaza presentó muy buena entrada, aunque todo el papel estaba vendido, pero hubo muchos espectadores que con la localidad en el bolsillo prefirieron permanecer en sus domicilios y verla por televisión. Al frente de las cuadrillas iba el rejoneador murciano Silvestre Navarro
“Orenes”, y actuó de sobresaliente “El Muradeño”. Durante la lidia saltaron dos espontáneos al ruedo y el éxito fue total para Gabriel de la Casa, ya que consiguió nueve orejas, cuatro rabos y una pata, siendo llevado a hombros hasta el hotel. Sin embargo, el mayor triunfo fue su generosidad, pues actuó desinteresadamente y, además, entregó un donativo de 50.000 pesetas, “en billetes de a mil”. Esta corrida supuso para el Patronato un beneficio de 60.000 pesetas.
El día 26 de enero, el diestro, en compañía del padre Domingo Juan Almodóvar, fue espectador desde un palco del Teatro Circo de la representación de la zarzuela “Luis Fernanda”, en la que intervino el barítono oriolano Pedro Terol, y así, “a la sombra de una sombrilla” como reza la mazurca de la obra con música de Federico Moreno Torroba, y a su amparo, el Patronato también se vio protegido con los ingresos que le reportó esta actuación, gracias a la presencia de espectadores que llenó nuestro Teatro Circo.
Sirva todo ello como ejemplo de personas y de gestos formidables en su mejor sentido: “excesivamente grandes” en generosidad.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (113)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)