
POR LANDELINO FRANCO, CRONISTA OFICIAL DE VILLAMONTÁN DE LA VALDUERNA (LEÓN)
Llegó y preguntó el forastero, si el Sr. Paco, el curandero, vivía allí en Villamontán. Porque al curandero venía como a definitivo remediador de todos sus males, después de haber visitado a tantos médicos, sin mejorar de sus dolencias.
Hombre excepcional, de rica personalidad el Sr.Paco; andariego y emigrante, nació el año 1885 en Pereruela de Sayago de la provincia de Zamora, de ahí que también se le llamaran el “zamorano”. A los 7 años emigra con sus padres y hermanos a Cuba, dedicándose a la agricultura y ganadería. Allí descubre por primera vez el poder curativo de las plantas, enriquecido con las enseñanzas de su padre, ayudante de enfermería.
Regresa a España a los 16 años para hacer el servicio militar. En el ejército está hasta los 23 años fecha en la que se da de baja con el grado de sargento. No era esa su carrera.
Ya casado con María Redondo vuelve de nuevo a Cuba donde nacerán sus cinco hijos. Terrateniente de una gran plantación platanera con 50 jornaleros y las familias correspondientes saca tiempo para dedicarse al estudio y aplicación de las plantas como curación de las múltiples dolencias de aquellas sencillas gentes, carentes de médicos y sanitarios, llegando hasta tener que practicar una autopsia, legalmente autorizado por el forense que no se atreve realizarla.
Como resultado del contacto con los enfermos contrae el paludismo que le obliga a regresar con su familia de nuevo a España para su recuperación. Era el año 1936. En el barco se enteran de la situación de España en guerra civil. Al llegar a La Coruña el barco es apresado, pudiendo desembarca, gracias a la intervención de un familiar militar.
Nueva etapa de su vida. Breve estancia en Pereruela y Salamanca, para asentarse definitivamente en Villamontán. Monta una tienda de ultramarinos y un bar y llevando también el racionamiento de los siete pueblos del ayuntamiento.
Es la época de la postguerra. Tiempos muy difíciles aquellos en los que él ayudó económicamente a tanta gente de la Valduerna. Generoso para dar a los muchos necesitados, y despreocupado en cobrar, al morir dejó una libreta de anotaciones donde aparecían numerosos pendientes de pago.
Siempre original y creativo, con cualidades de líder para aunar voluntades aparecía como animador en las fiestas del pueblo con ocurrentes programas, bailes y juegos. Su religiosidad fue siempre ejemplar.
Reanuda gradualmente su actividad como curandero ante tantas peticiones de vecinos y amigos. Como tal jamás acude a métodos oscuranderiles, milagrerías neuropáticas, placebos, ni esoterismos oscurantistas y mucho menos brujerías. La sobraba su innato instinto para conocer con finura táctil y respetuosa el cuerpo humano, el sistema óseo y las fracturas traumatológicas, así como desarreglos neurovegetativos, o estados de ansiedad y depresiones. Los remedios recomendados serán los emplastos de hierbas, escayolas simples, entablillado de los huesos rotos o quebrados, infusiones de tisanas.
Los resultados fueron tan sorprendentes que el pueblo se vio inundado a diario de autobuses, coches, carros, caballerías, procedentes de toda la Valduerna, de la provincia de León y resto de Castilla, así como de Asturias, y Galicia.
Poseía una capacidad especial para diagnosticar una dolencia solo con tocar al paciente con las yemas de los dedos; a esto se unía un trato cercano, cálido, respetuoso, y un tono de voz sereno y acogedor.
Baste un ejemplo. Fue una mujer a comprar a la tienda con una niña enferma y muy delgada. Al ver a la niña recomienda a la madre que deje de dar de mamar a su hija por perjudicarle la leche al ser la madre alcohólica.
Siempre respetuoso con los diagnósticos y prescripciones médicas, mantuvo relaciones amistosas con los facultativos, salvo contadas y dolorosas excepciones como la denuncia interpuesta por una pediatra en el Juzgado, acusado de la muerte de un niño. En su momento se demostró haber fallecido asfixiado con la sábana en un ataque epiléptico. El juicio fue resonante. La sala el día del juicio estaba a rebosar de personas que habían ido a apoyarle. En la declaración él contó su vida con aquel su tono de hablar, reposado, suave, cautivador, de buen orador, que admiró incluso al mismo Magistrado. Quedó desestimada la denuncia.
Salió el Sr. Paco del juzgado aclamado por todos los muchos asistentes al juicio. Pero fue un duro golpe para él, una persona ya mayor, enferma y ciega.
Todo el norte de España especialmente podría atestiguar tantas exitosas sanaciones. Y por España entera y a escala internacional vive uno de sus milagrosos éxitos quien podría presentar las “recetas” que en su día le recomendó, y que con tanta gratitud conserva.
Como sorprendente fue la visita de tres médicos que pretendían acusarle de estafador y que se presentaron como pacientes; a dos de ellos les dijo que no entendía qué hacían allí pues no estaban enfermos, pero que sí lo estaba el tercero, y tras un certero diagnóstico y varias consultas logró recuperarse.
Aceptaba pequeños donativos económicos, fruto más de las veces de una muy buena voluntad que no de sobrados recursos.
A los 53 años se quedó invidente. Falleció el año 1979 a la edad de 84 años después de guardar cama los últimos 6 años.
Escribe esto quien fue curado de trastornos neurovegetativos, y de dos importantes fracturas.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (204)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)