FRITOS DE CAZÓN («BIENMESABE») EN SOBREHUSA
Ene 24 2017

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Trozos de cazón adobados y dispuestos para su fritura a la romana, foto de Fernando Menéndez Braña, llastrín, marinero y experto en cocina del pescado.
Trozos de cazón adobados y dispuestos para su fritura a la romana, foto de Fernando Menéndez Braña, llastrín, marinero y experto en cocina del pescado.

Al cazón el gran Aristóteles le dio el nombre griego, claro está, de «galeós», con significado de tiburón y con tal «mote» los científicos lo bautizaron como Galeus galeus L. Es un pez escualo, de cuerpo alargado, piel más bien áspera y su carne, en Asturias, no demasiado apreciada. Hasta me atrevería a decir que «casi nada apreciada».

Con este pez sucedía una cosa similar a la raya, de la que decía el refrán “por mal que te vaya, no comas raya».

Baste este dato para confirmar lo dicho: en el año 1984 la lonja avilesina subastó 24 kilos de cazón por un total de 480 pesetas (unos 3 euros actuales).

Hoy día las cosas han cambiado: la raya se cotiza a precio mayor que la merluza y el cazón se ofrece, también a buen precio, como sucedáneo del rape, que en Asturias decimos «pixín» o «pexín».

En el sur fue tradición preparar el cazón en adobo, y con este plato pasó una cosa curiosa. Cuando en Madrid pretendieron copiar la fórmula andaluza, o porque no se acordaban del nombre o porque el producto les salió exquisito, le dieron el nombre de BIENMESABE.

El hecho es que de tal bautizo se enteraron los gaditanos de San Fernando, que algunos dicen Isla León, y lo adoptaron como propio; denominación que fue extendiéndose por toda la costa andaluza.

Yo soy un enamorado del cazón.

Y como me gusta tanto, les diré cuáles son mis recetas preferidas.

1.- EN FRITOS A LA ROMANA.

Corto el cazón (ya limpio) en trozos medianos y lo adobo con ajo picado en menudo y sal. Tras un reposo de una media hora, rebozo el pescado en harina y huevo y frío en aceite de oliva bien caliente.

2.- EN CAZUELA EN SALSA VERDE.

Corto el cazón en filetes de unos 150-200 gramos y los salpimento al gusto. Tras un reposo de 10 minutos los paso por harina y frío, vuelta y vuelta, en sartén con aceite caliente. Ya dorados superficialmente, los llevo a una cazuela.

En el aceite de fritura doro unos ajos picados menudos y sumo perejil majado en mortero y desleído con una taza de caldo de pescado. Añado un poco de harina; da todo unos hervores y esa salsa la vierto sobre el cazón frito. Da unos hervores y a última hora «bautizo» con un chorro de fino andaluz.

3.- CAZÓN (BIENMESABE) EN SOBREHUSA.

Este nombre de sobrehusa procede del latín «superfusus» (-a, -um) con significado de «lo que se derrama por encima».

Los trozos de cazón, enharinados, doran en aceite y se retiran y se llevan a una cazuela.

Aparte, en otra sartén se fríen unas patatas panadera y se disponen , como lecho, en la cazuela del pescado.

En el aceite de freír el cazón doran unos ajos laminados, media hoja de laurel (que luego se retira) y un poco de harina.

Se añade caldo de pescado, azafrán y un buen chorro de vino blanco andaluz; da unos hervores y con esta salsa se bañan pescado y patatas.

Da todo unos hervores y se sirve muy caliente.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (47)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO