FUENTES Y LAVADEROS
Jul 15 2020

POR FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES

Pilas y pozo lavadero.

Cuando llegaban los tórridos veranos a la Extremadura tropical, cuando no existía aire acondicionado ni las casas estaban acondicionadas para aguantar las altas temperaturas de la vieja villa cacereña, eran las fuentes, pozos y aljibes los que suministraban el agua necesaria para los hogares. Fueron muchas las fuentes y lavaderos que durante siglos calmaron la sed y el calor de las gentes del lugar.

Cuando se escribe o se recuerdan las viejas fuentes de la ciudad, solo aparecen en la memoria colectiva poco más de media docena, de las cuales siempre destacan las situadas junto a la vieja ribera del Marco, especialmente la fuente del Concejo o la Fuente Fría y si acaso alguna de las fuentes del extrarradio como la fuente del Aguas Vivas o fuentes urbanas como la fuente de la Concepción o la fuente de la Concordia, en la calle Zapatería. Por ello es necesario al menos nombrar algunas de los muchos surtidores que desde el anonimato siguen presentes en la memoria de muchas generaciones de cacereños y cacereñas de todo pelaje y condición.

El 17 de junio de 1964, el Gobernador Civil de Cáceres ordena el cierre de todas las fuentes públicas por motivos de higiene y salubridad. Con esta medida se puso punto final al abastecimiento tradicional de agua. Es cierto que las fuentes y su entorno eran lugares idóneos para la propagación de ciertas enfermedades como el paludismo, la viruela o el tifus, hasta el punto que en 1899 se tuvo que clausurar la propia fuente del Concejo, debido a que se había convertido en un foco de expansión de la viruela a causa de las filtraciones que recibía de la ribera del Marco, donde desembocaban las aguas fecales de la ciudad.

Anteriormente ya se habían desecado las charcas de aguas muertas o estancadas debido a diferentes brotes palúdicos. Por otra parte, era complicado controlar la opción y uso de cada fuente, fuesen estas para suministro familiar, lavaderos de ropa o abrevaderos de ganado, una vigilancia que le costaba un cuantioso peculio al concejo, debido al nombramiento permanente de guardas para cada una de las fuentes públicas de la ciudad.

El 3 de mayo de 1762, el corregidor de la villa cacereña publica un bando donde se especifica aquellas fuentes que siendo para el suministro de agua al vecindario, se están utilizando también como lavaderos y a veces como abrevaderos de ganado, una actividad prohibida para prevenir la propagación de enfermedades. Se enumeran diferentes fuentes como fuente Barbas, la Doncella o la Burrera, aunque podíamos ampliar la lista con otras como La Madrila integrada en un parque público, Fuente Nueva que proporcionaba agua a los pilares de San Francisco desde el siglo XVI, Fuente Santa que fue lugar de peregrinaje de las gentes de Aldea Moret, Fuente Hinche necesitada de cuidados en materia de limpieza y saneamiento, Fuente del Paseo Alto sin uso alguno en la actualidad, la Fuente del Piojo desaparecida o la Fuente de la Palmatoria o Fuente del Lápiz, derribada para construir en su mismo lugar la Cruz de los Caídos. Todas ellas forman parte del inventario cultural de esta ciudad y deben ser tratadas como espacios para el conocimiento, pues en su entorno está presente la memoria de lavanderas, hortelanos, molineros o aguadores que durante siglos utilizaron estas fuentes como espacio para su trabajo y también para su vida.

Fuente: https://www.elperiodicoextremadura.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (292)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO