
POR JOAQUÍN MUÑOZ CORONEL, CRONISTA OFICIAL DE CORRAL DE CALATRAVA Y POZUELO DE CALATRAVA (CIUDAD REAL).

La filosofía que comprende la creación de estos Broches “responde a la necesidad de reconocer la generosidad de tantos y tantos restaurantes que defienden los productos castellanomanchegos».
Este lunes día 13, la ciudadrealeña localidad de Aldea del Rey será escenario de un acontecimiento notable. Se trata de la entrega de premios de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, a los restaurantes más meritorios del medio rural, de acuerdo con la convocatoria efectuada en su día, y puesta en marcha con carácter anual desde 2021. Bajo el nombre de “Broches Gastronómicos del Medio Rural”, los premios que se conceden tienen al menos una triple finalidad, según se desprende de la propia filosofía de su creación. Por un lado, se trata de singularizar, distinguir y difundir a sus destinatarios, en un momento nada fácil para el mundo rural. De otra parte, se posibilita la valoración de establecimientos de restauración que así lo merezcan y justifiquen, difundiéndolos y poniéndolos al alcance de la ciudadanía… Que podrá así gozar de sus excelencias y beneficios, posibilitando de paso el sostenimiento de pequeños negocios bien necesitados de promoción, pero insuficientemente conocidos.
Una tercera vía se nos ocurre que podría ser la oportunidad de conocer más íntimamente nuestro territorio, que totaliza casi 80.000 km2 y conforma la tercera extensión de España, tras las de Castilla y León y Andalucía… En suma sería un pecado imperdonable no dar a conocer tantos lugares y rincones como posee nuestra Comunidad, sin darnos la oportunidad de justificar una visita tan deseable como placentera. Si nadie puede amar lo que no conoce, estos “Broches” pueden contribuir en alguna medida a conocer y facilitar la subsistencia, a ese mundo rural que tanta presencia tiene en nuestras fronteras regionales. Todo podemos ser partícipes de esta forma de las excelencias -naturales por demás-, que se nos brindan en esas exquisitas mesas del mundo rural.
En Marcos singulares
La filosofía que comprende la creación de estos Broches “responde a la necesidad de reconocer la generosidad de tantos y tantos restaurantes que defienden los productos castellanomanchegos, fomentan las recetas regionales, y hacen un trabajo necesario para imprimir la identidad castellanomanchega en la mesa”, confiesa firmemente el presidente de la Academia, José María San Román. La recientemente aprobada ley regional contra la despoblación, pretendía ser “la primera piedra” de un gran proyecto que debe integrar a toda la sociedad civil en su conjunto. “Así las cosas, la Academia no podía quedarse de brazos cruzados, a la hora de abordar un reto tan apasionante”.
De tal forma que “estos Broches Gastronómicos del Medio Rural pretenden ser un homenaje y un reconocimiento a la tenacidad, esfuerzo y capacidad de ‘hacer día a día región’ en cada plato y en cada copa de vino”. La cocina de Castilla-La Mancha es contundente, recia, humilde desde su origen, y elaborada con productos locales, agregando que son “referentes humanos de esta realidad, de cómo se hace patria desde el buen yantar”, añade San Román.
En este sentido, la elección de los lugares de celebración y entrega de dichos “Broches”, ya es toda una declaración de intenciones para el Gobierno regional, que patrocina dichos premios. Así, en 2021 se daba a conocer un precioso edificio del XVI (Capilla de San Bernardo, de Oropesa, Toledo), mandada construir por Francisco Álvarez de Toledo, conde de Oropesa, para su inhumación. Y restaurado muy acertadamente por el gobierno regional. Luego vendría la inigualable Cuenca (2022), y un año después (2023) sería la localidad albaceteña de Casas de Lázaro, pionera en tantas cosas… Este 2025 (cuya organización se ha confiado a Ciudad Real), tendrá un magnífico escenario (y también un excelente escaparate) en el Palacio de Clavería, de Aldea del Rey, tan vinculada históricamente a la Orden de Calatrava.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (364)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)