
POR DOMINGO QUIJADA GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES)
Vimos cómo se fraguó el primer instituto de Enseñanza Media de Navalmoral, y cómo en 1973 se trasladó a sus instalaciones actuales. También decíamos que, una vez cerrado el anterior, se habilita transitoriamente como colegio, lo mismo que años después (1978-79).
Sin embargo, las autoridades y vecinos de Navalmoral insisten en que dichas instalaciones se reconviertan en un Centro de Formación Profesional. Lo que se consigue en octubre de 1974: de Primer Grado y que, en octubre de 1975, comienza a impartir sus clases con:
. 105 alumnos: 72 de la rama Administrativa y 33 de la Eléctrica.
. 10 profesores: José María Zabala Alonso (profesor de Ciencias e Inglés…, que hacía la veces de director), Juan Santos Palacios Manzano (secretario y profesor de electricidad), Isidoro Flores y Flores (Educación Cívico-Social y Físico-Deportiva), Carmen Rodríguez García (esposa del anterior, Formación del Espíritu Nacional), Jesús Rubio Fernández (Educación Física), Carmen Mateos Pérez (Educación Física), Francisca Casas Vega (Hogar), Julio Blanco Paredes (Religión), Juan Barroso Navas (Contabilidad y Máquina) y Carmen María Donoso Cortés (Lengua, Humanística y Ciencias Naturales…).
En el próximo año (1976/77) llegan –entre otros– Urbano Moreno Merchán (Mecanografía y prácticas) y David González (Religión). En el 77/78 lo hacen Gregorio Murillo, Ricardo del Monte, Paloma Pavón y Aurora Rodrigo. Y así progresivamente (hace diez años éramos 75).
Regresando a la evolución del Centro y sus estudios reglados, en noviembre de 1977 el MEC aprueba que se imparta el 2º Grado de FP (comenzando por Administración, incorporándose Electricidad y Química en 1979-80), lo que constituyó una gran alegría local y comarcal. Por ese motivo, en enero del próximo año se aprueba una importante obra de adecuación.
Pero aún no tiene nombre (al igual que el de Bachillerato), hasta que en el Claustro celebrado el 24-X-1980 aprueban que se llame «Zurbarán» (que no gustó a la Corporación…).
A partir de entonces se inician una serie de obras para ampliar el Centro en 360 plazas más (con vistas a la Reforma que veremos a continuación), destacando las de octubre del 83-84.
Durante esa etapa –y desde su puesta en marcha– la jornada era partida: con clases de mañana y tarde, por lo que funcionaba el Comedor Escolar (que regentaba Felisa). Pero en 1989-90 logran la «jornada continua”. Y, siempre, nuestra querida Antonia como conserje.
Si nos referimos a la Reforma, hay que matizar que este Instituto (a pesar de la imagen distorsionada que tenía en ciertos sectores…) siempre fue pionero en el apartado de la innovación, de la anticipación y renovación (quizás por el carácter experimental emanado de la Formación Profesional, donde siempre ha predominado la práctica sobre la teoría), caso de la actual “Formación Profesional Dual”.
De ese modo, en el Curso 1983-84 se incorpora a la famosa REM (Reforma de las Enseñanzas Medias), con la puesta en marcha de un curso de Bachillerato General.
Desde ese momento conviven en el Instituto «Zurbarán» dos tipos de enseñanza: la reglada de FP (de 1º y 2º Grado) y la experimental de la Reforma. Tras ese Bachillerato General o básico se accedía a sendos Bachilleratos de Ciencia o Tecnológico y al de Administración y Gestión, a través de los cuales podían pasar a los Módulos Superiores –o de Nivel III– de Electricidad o Administración y Gestión, o bien a la Universidad.
Esa Reforma, aún empírica (según decía), ya se planea hacerla obligatoria en los próximos años y, para que no les «pille el toro», numerosos profesores comienzan a asistir a cursos.
Ese espíritu reformador motiva que este centro se incorpore muy pronto a los nuevos proyectos que van surgiendo: como el «Atenea», el «Mercurio», etc. Todo ello en 1986.
Llega la LOGSE
En el Curso 90/91 –año en que apruebo las oposiciones– se inicia la LOGSE en el Instituto «Zurbarán» (con casi medio millar de alumnos y 42 profesores), de forma voluntaria o anticipada. En el 92/93 obtengo la plaza de Geografía e Historia; y se lleva a cabo la experimentación de 3º de ESO en el Aula, así como la planificación de 4º y la incorporación de los nuevos Bachilleratos LOGSE: por eso se levanta el nuevo Pabellón (5) y pistas deportivas. En el 93/94 ya funcionan todos ellos con normalidad, a la vez que se revisan los programas, deja de impartirse la pasada Formación Profesional y se generalizan los «Ciclos Formativos» de Grado Medio y Superior (de acuerdo con la nueva normativa). Desde esas fechas, desaparece como centro de Formación Profesional y se convierte en Instituto de Educación Secundaria (aunque para los ignorantes seguía siendo FP…), a la vez que se van incorporando a la LOGSE, obligatoriamente, todos los Institutos de España. Y de ese modo, de ser el “patito feo” de la Enseñanza en Navalmoral, se convierte en un centro de referencia a nivel regional: por ejemplo, el año 2000 fue el nº 1 de Extremadura en Bachillerato, numerosos alumnos han logrado el Primer Premio de Bachillerato, Formación Profesional o en otros concursos, profesores y equipos galardonados frecuentemente, etc.
Para finalizar, además de enviar un cariñoso abrazo a mis exalumnos y compañeros (docentes o no), es significativo que, en sus 42 años de vida, sólo ha tenido cuatro directores: José María Zabala, José Antonio Moreno, Gregorio Murillo y Eduardo Arrojo (desde el 2004-05, con Roberto Correas en la jefatura de
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)