
BREOGÁN PREGO RECIBIÓ DE MANOS DE PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE SIGÜENZA Y MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AAISS LA DISTINCIÓN CON LA QUE LA ENTIDAD DISTINGUE LA GENEROSIDAD DE QUIENES CEDEN ALTRUISTAMENTE SU ARTE PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PROYECTO

Mañana jueves, a las 20 horas de la tarde, el pianista seguntino Gerardo López Laguna va a interpretar un concierto de piano cuyos beneficios, al igual que ya hiciera el año pasado donará al el proyecto de reconstrucción de la Iglesia de Santiago para convertirla en un Centro de Interpretación del Románico provincial.
Natural de Sigüenza, Gerardo inició estudios musicales con su abuelo materno, organista en dicha ciudad, continuándolos con Pedro Lerma en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el título de Profesor Superior de Piano con Sobresaliente y Mención Honorífica, Mención Honorífica en repentización Instrumental y Acompañamiento y Premio de Honor en Armonía. En dicho centro ingresa por oposición como profesor de piano.
El seguntino ha actuado en Portugal, Francia, Inglaterra, Escocia, Suiza, Italia, Holanda, Alemania, Austria, Rusia, Puerto Rico, México, Brasil, Grecia, y en los más importantes festivales y salas de concierto de España, como el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Dedica especial atención a la música de cámara. Es miembro del grupo LIM (Laboratorio de Interpretación Musical), que dirige el briocense Villa Rojo, con el que ha realizado numerosos conciertos en Europa y América. También ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de R.T.V.E., Orquesta Clásica de Madrid, Orquesta de Cámara Española, Orquesta Villa de Madrid, Orquesta de Cámara La Mancha, Solistas de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta de Córdoba y Hungarian Virtuossi.
Viene colaborando regularmente desde hace años con la Orquesta Nacional de España con la que ha actuado como solista. En la actualidad, hace compatible su labor concertística con la docente como profesor numerario del Conservatorio Profesional de Música Amaniel, en Madrid. Recientemente recogió de manos de la presidenta de la AAISS, Elena Guijarro, su distinción por haber cedido de manera altruista sus honorarios al proyecto de reconstrucción de la Iglesia de Santiago.
Éxito de Breogán Prego
Al igual que hará Laguna, el guitarrista Breogán Prego ha cedido ya en dos ocasiones sus honorarios al proyecto de restauración. En su último concierto, el adnamantino propuso al público un viaje hacia el interior del alma, en el que la selección de las piezas orientaba a la audiencia, “como diría Antonio Machado, hacia las galerías”.
Prego interpretó música del renacimiento y del barroco, eligiendo también temas de tradición popular. Además de la guitarra, utilizó también instrumentos como el setar, con el que tocó una pieza persa llamada Isfahan. Para terminar el concierto, el músico hizo gala de su virtuosismo tocando algunas piezas con guitarra eléctrica, pero siempre buscando ese viaje al interior. “Como en mi primera experiencia, en esta también me he sentido muy a gusto en Sigüenza y en la Iglesia de Santiago, a cuyo proyecto de restauración he prestado y prestaré todo mi apoyo”, afirma el músico. Breogán Prego recibió de manos de Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de la ciudad de Sigüenza y miembro de la junta directiva de la AAISS la distinción con la que la entidad distingue la generosidad de quienes ceden altruistamente su arte para contribuir al desarrollo del proyecto.
PROGRAMA DE CONCIERTO 20 agosto 2015. Gerardo López Laguna
Preludio y Fuga en Do m, BWV847 J.S. BACH
Preludio y Fuga en Do #M, BWV847 (1685-1750)
Sonata Op. 13 (Patética) L. v. BEETHOVEN
– Grave. Allegro e con brío (1756-1791)
– Andate
– Rondo. Allegro
Vals op.69 nº1 F. CHOPIN
Vals op.69 nº2 (1810-1849)
Sevilla (de la “Suite Española”) I. ALBÉNIZ Córdoba (de “Cantos de España”) (1860-1909)
El Albaicín (de la “Suite Ibérica”)
Fuente: http://www.guadaque.com/
Archivos
- Elegir el mes
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)