HABLANDO CON HERMINIO RAMOS PÉREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZAMORA (1)
Jun 23 2013

EN SEPTIEMBRE DE 1936, UN CAMIÓN CON 13 FALANGISTAS DESEMBARCÓ EN LA LOCALIDAD SAYAGUESA DE LA TUDA: ´BUSCABAN A LAS DOS MEJORES PERSONAS DEL MUNICIPIO´ • ´LA GUERRA CIVIL LLEGÓ A MI PUEBLO CUANDO VINIERON A LLEVARSE A MI PADRE´

Herminio Ramos Pérez, cronista oficial de Zamora.
Herminio Ramos Pérez, cronista oficial de Zamora.
Una de las fotos más antiguas que Herminio conserva.
Una de las fotos más antiguas que Herminio conserva.

Marcado por dos guerras mundiales y una contienda doméstica en España, el siglo XX ha pasado a la Historia como una centuria convulsa. La memoria viva de quienes asistieron, desde una mayor o menor distancia, a numerosos acontecimientos encadenados nos permite conocer mejor el pasado y obtener las claves del presente y el futuro. Esa memoria viaja en «El tren del siglo XX», un trayecto por vivencias, sentimientos y anécdotas que estrena en dos entregas un pasajero de excepción: HERMINIO RAMOS PÉREZ.

´Yo soy de Primo de Rivera´. HERMINIO RAMOS se refiere así con ironía a su fecha de nacimiento (4 de noviembre de 1925) en el pueblo sayagués que marcaría su vida, La Tuda. En efecto, el general Primo de Rivera dirigía el país tras el pronunciamiento militar de septiembre de 1923, con el doble objetivo marcado de mejorar la situación económica española y resolver la ´cuestión de Marruecos´.

Por entonces, ya habían nacido los dos hermanos mayores de HERMINIO, engendrado cuando su padre, Bonifacio Ramos, regresó en 1924 de México, país al que había emigrado en 1909 para ejercer como comerciante.

De aquella primera etapa de vida, HERMINIO recuerda la grave enfermedad de su madre, que le costaría la vida con tan solo 44 años. Cuando el pequeño de la casa contaba solo cuatro años, su madre habló con don Eustaquio, el maestro, para que entrara en la escuela. ´Nunca más saldría de la escuela´, rememora el maestro, historiador y CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD.

Como a todos, «aquel primer día se me quedó grabado. No había mesas, solo bancos de piedra y una cartilla con la pasta verde, vieja, para mí´.

La República

La aventura dictatorial de Primo de Rivera se vino abajo, incapaz de articular un modelo institucional para el país. En abril de 1931, llegaba la democracia a España con la instauración de la II República.

El nuevo régimen desembarcó en La Tuda de manos del maestro, que pintó una franja de color morado en la ´descolorida´ bandera nacional que ondeaba en la escuela. No fue lo único que cambió los nuevos vientos republicanos.

Desapareció el crucifijo, una estampa de la Purísima y el retrato del rey´. El joven HERMINIO, de solo seis años, vivió cómo ´el marco con la imagen del rey (Alfonso XIII) lo metimos en el cuarto ´el churro´ con el resto de trastos viejos.

Más tarde, lo usamos para encender el brasero de la mesa del maestro´.

Pese a la temprana edad, HERMINIO tiene memoria de aquel desconcertante periodo. ´Mi padre había vivido la revolución mexicana (1910) y sabía qué ocurría, pero la sensación en la calle era de desconocimiento, de miedo. La gente no sabía, se movía por inercia? pero no entendía lo que pasaba´, describe.

Llega la contienda. Ramos halla en la mente aquellas tempranas vivencias mientras sostiene en sus manos el ´cuaderno de rotación´ de los primeros cursos, una especie de diario de la escuela en el que los alumnos se alternaban para dejar constancia de ejercicios, dictados o dibujos.

Un trabajo que llevó a La Tuda a obtener el primer premio nacional en el concurso celebrado en Palencia. ´Nos dieron un paquete de libros como regalo´, detalla.

Aquel gobierno democrático no terminó de asentarse. La llegada de la contienda civil parecía inevitable. Pero, ¿cómo llegó la Guerra Civil a un pequeño pueblo de Sayago? ´La primera noticia fue la visita, el 15 de agosto de 1936, de un camión con 13 falangistas para buscar a cuatro vecinos del pueblo mientras trillábamos en el campo´.

´Yo tenía por entonces once años´, puntualiza.

Fuente: http://www.laopiniondezamora.es/ – José María Sadía

Add your Comment

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • febrero 2025  (187)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO