
POR JOSÉ LUÍS GÓMEZ BARCELÓ, CRONISTA OFICIAL DE CEUTA.

LOS HECHOS POLÍTICOS.LA AGONÍA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Carlos IV y el bloqueo británico a Ceuta
La llegada al trono de España de Carlos IV, en 1788, se produce en un momento de agonía del Antiguo Régimen, agravado por la revolución que tiene lugar en Francia un año más tarde. Aunque, en un primer momento, se mantienen relaciones con el gobierno revolucionario, los temores a que el ideario libertario entrara en la Península y la muertede la familia real desembocarán en una guerra con Francia, entre 1793 y 1795, que pondrá de manifiesto la debilidad de nuestra nación. Un año más tarde, en 1796, elDirectorio impondrá a Godoy una alianza contra Inglaterra, mediante el Tratado de SanIldefonso, que traerá consigo la guerra con los ingleses, con el descalabro del cabo de San Vicente.
Cuando Ceuta trataba de olvidar el último cerco impuesto por Marruecos, es decir, el asedio al que sometió a la ciudad en 1790-1791 Muley Yazid, sus habitantes ven de nuevo la guerra a sus puertas, ahora con la fuerza de las potentes armadas dela época. Así, el siglo XIX se abría en el Estrecho con un episodio bélico del que fueron espectadores los miembros de la guarnición ceutí: la batalla naval de Algeciras, acontecida cuando la escuadra francesa, huyendo de la británica, el 5 de julio de 1801,se vio obligada a refugiarse en su bahía. El combate más fuerte se dio al día siguiente y en él encalló el navío Hannibal, siendo abandonado por su tripulación, que hubo de refugiarse en Gibraltar.
Napoleón, primer cónsul del nuevo gobierno francés obliga a Carlos IV a declarar la guerra a Portugal, de la que sólo se obtendría la plaza de Olivenza, que había sido sede del episcopado ceutí en el siglo XVI. Así las cosas, la dependencia de Francia era evidente y cualquier iniciativa tomada por sus gobernantes afectaba a España. La firma de la Paz de Amiens entre Francia e Inglaterra, en 1802, tiene como resultado el desbloqueo del Estrecho y por tanto el mejor aprovisionamiento de Ceuta.
La ciudad mantiene tan buenas relaciones con Gibraltar que llega a recibir la visita del príncipe Eduardo, duque de Kente hijo de Jorge III, que se encontraba en el Peñón (AGCE-V). El armisticio no duró mucho y cuando España e Inglaterra volvieron a romper hostilidades, la escuadra franco-española, mandada por el almirante Villeneuve, fuedestrozada por el almirante Nelson en Trafalgar, el 20 de octubre de 1805. Ahora era la flota española la que desaparecía y, de nuevo, lo hacía en aguas del Estrecho. Godoy, perdida la armada, que era el principal interés de Napoleón, y no apoyando éste su proyecto de ocupación de Portugal, vuelve a acercarse a Inglaterra. Entretanto,los éxitos de los ejércitos napoleónicos frustran la iniciativa del ministro español, volviendo a aproximarse a Francia, aunque dejándose en estos vaivenes toda la confianza del emperador.El 27 de octubre de 1807 se firma el Tratado de Fontainebleau en el que se proyectaba el reparto de Portugal. Merced a este acuerdo entrarían en España 28.000soldados franceses.
Un ejército que no sólo se limitó a invadir un reino del que yahabía huido la familia real, sino que de paso ocupaba las principales ciudades delnorte y centro peninsular. Cuatro días más tarde, Carlos VI dirigía un manifiesto alpaís informando del descubrimiento de un complot en el que estaba involucrado elpropio príncipe de Asturias. Los sucesos posteriores son bien conocidos: el procesodel Escorial, el perdón real al príncipe y el Motín de Aranjuez que daría lugar a lacaída de Godoy y del propio rey, llevando al trono a Fernando VII, tras la abdicación paterna, el 29 de marzo de 1808. Si vergonzosos fueron los hechos relatados, más aún lo fueron los posteriores: la negativa del reconocimiento a Fernando VII por parte de Napoleón, la revocación de la abdicación de Carlos VI y la posterior renuncia de la corona en manos del propio Napoleón que cedería a su hermano JoséBonaparte……
Leer artículo en :
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (35)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)