
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Resulta muy curioso comprobar las reacciones tan diversas que una misma noticia o comentario provocan en los lectores, oyentes o televidentes. Reacciones que suelen ser consecuencia de un recuerdo, de un modo de pensar político o religioso, de una afición, hasta de un amor …
Ayer comentaba en mis «Histories…» la merluza rellena que preparaban Álvaro y Carmen cuando regentaban el Hotel Costa Verde, de Colunga. Unos recordaron que el edificio del Hostal fue, en tiempos de la guerra civil, destruido por el bombardeo de tropas alemanas afines a Franco; otros añoraban «les madalenes tan sabroses» que elaboraba Carmen; no faltó quien suspirara por el FLAN PEPITO de La Cabaña del Mar y del Hostal y mi buen amigo BORJA MÁRQUEZ, en una respuesta supercariñosa hacia mi trabajo, se fijó en los MODELOS DE COCHE que aparecían en la foto.
¿Se dan cuenta? La merluza no interesó a casi nadie y eso que el número de lectores alcanzados superó los 2 500. Así que hoy, en consecuencia, trataremos de DOS PEPITOS «comestibles» y de un PEPITO «pa cantar».
¿Recuerdan a «los payasos de la tele» Gaby, Fofó, Miliki..:? Pues cantemos con ellos:
¡Hola, don Pepito! ¡Hola, don José!
¿Pasó usté por mi casa? Por su casa yo pasé.
¿Y vio usté a mi abuela? A su abuela yo la vi.
¡Adiós, don Pepito! ¡Adiós, don José!…
Sigamos ahora con los «pepitos alimentarios»
1.- EL PEPITO, BOCADILLO DE CARNE
Según escribió Teodoro Bardaji en el semanario «Ellas» de fecha 7 de mayo de 1933, un hijo del dueño del madrileño Café de Fornos, fundado en 1870 por don José Manuel de Fornos, llamado José de Fornos y conocido familiarmente como «PEPITO» acostumbraba a merendar un bocadillo de fiambre o de un filete de carne recién frita o puesta a la plancha.- Tanto gustó a la clientela, que dieron en llamar UN PEPITO a ese bocata elaborado con pan francés (ahora se dice baguette) y un filete frito o a la milanesa (rebozado en harina y huevo y después frito).
El PEPITO, nacido en Madrid, es actualmente poco menos que «patrimonio nacional culinario».
En Asturias tuvo y tiene su «sede regia» en Cornellana (Salas). En este pueblo, parada obligada de los autocares ALSA en su viaje desde Oviedo al Occidente, los viajeros -además de ir a mear, por supuesto- «reponían fuerzas» con un PEPITO DE CARNE en «Casa Grana». Este establecimiento ya cerró hace muchos años y cedió el testigo al cercano BAR-CAFETERÍA «CASINO» donde Ana Menéndez sigue y sigue ofertando sus BOCATAS DE CARNE (que solamente los madrileños llaman «PEPITOS») con la misma historia de calidad con que FORNOS los promocionó en el Madrid de 1933.
2.- EL PEPITO, UN FLAN QUE NO ES FLAN
En este caso la historia no es madrileña sino praviana. Nos la cuenta don Jesús Arango, antiguo Consejero de Agricultura en el Gobierno Asturiano, en su libro-recetario «LLAMBIONADAS. POSTRES DE PRAVIA», publicado en Oviedo, año de 2012, por Ediciones KRK.
Según don Jesús hubo un Pravia un confitero de gran fama y experiencia, altamente solicitado para elaborar postres en grandes celebraciones, llamado don CARLOS PRAST, a quien cariñosamente apodaban PEPITO. El hizo fama con su falso FLAN porque realmente no es un flan sino más bien un postre entre semifrío y helado.
La receta es sencilla: Mezclen muy bien en un cuenco almendra molida, mantequilla y azúcar en cantidades iguales (por ejemplo, 400 g de cada sustancia). Si lo desean pueden añadir dos o tres yemas de huevo. Aromaticen con un vasito del licor que gusten (brandy, cointreau, triple seco…).
Forren un molde (fondo y paredes) con una capa fina de bizcocho, que deben humedecer con un almíbar ligero. Viertan la mezcla anterior en el molde y lleven al frigorífico hasta que endurezca.
Desmolden con cuidado y sirvan raciones al gusto complementando con unas natillas.
CARMEN Y ÁLVARO, en «La Cabaña del Mar», primero, y después en el «Hostal Costa Verde», de Colunga, eran «artistas del flan pepito».
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (340)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)