HOY, EL BOLLU EN AVILÉS
Mar 29 2016

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

12924329_967528083335748_9036231648257803684_n

Un cantar, ya muy antiguo, nos recuerda la esencia y la historia de aquel Avilés, preindustrial, pleno de vida marinera y campesina; bucólica, podría decirse.

«Carretera de Avilés
un carreteru cantaba
al son de los esquilones
que su carreta llevaba:
Marinerito, arría la vela,
que está la noche tranquila
y serena.
Noche tranquila y serena
no es buena para rondar;
porque los enamorados
prefieren la oscuridad…»

¡Qué gracia!

Cada vez que escucho este cantar recuerdo aquel otro que, también en años pasados, muy pasados, interpretaba el sin par Pepe Blanco:

«Farolero que te vas
un poquillo alumbrao,
déjame este farol
apagao.
que en cositas del querer
casi siempre ha pasao
que la luz de un farol
ha estorbao.»

Dejémonos de cortejos y vayamos ahora a nuestra historia.

En 1893 el Dr. D .Claudio Luanco y un entusiasta grupo de amigos colaboradores en su iniciativa, apostaron por popularizar en Avilés, buscando tradición continuada, una fiesta campestre para promocionar el «bollu de Pascua» el lunes inmediato al Domingo de Resurrección.

Misa solemne, desfile de carrozas, fiesta y romería en el Parque de Las Meanas, reparto de bizcocho («el bollu») y vino… Fiesta y folixa.

Hoy, con más de cien años transcurridos, la tradición avilesina de «El lunes de Bollu» es emblema de la villa y uno de los atractivos turísticos más importantes de Asturias.

No es cuestión de industria, ni de campesinado, ni de pesca… Es un retazo de la historia de un concejo y de una villa.

Ese es el gran valor de la celebración festiva.

Prepararemos el «bollu de Aviles»:

Cuece a fuego moderado 500 g de mantequilla muy fresca; al tomar un suave color dorado se retira y enfría.

Seguidamente, en batidora o turmix, se mezcla con 500 g de azúcar hasta blanquearla.

Se lleva la mezcla a un cuenco grande y de uno en uno, y batiendo muy bien y suavemente, se incorporan unos 8 o 10 huevos para, a continuación, incorporar 500 g de harina. Se hará de forma lenta, a modo de lluvia, y logrando una mezcla uniforme.

Con ella se llenan unos moldes tipo estrella y hornean a 180º C durante, aproximadamente, una hora.

Ya fríos los «bollos», se desmoldan y colocan de dos en dos o de tres en tres (al gusto) en forma de torre o casitllete; glaseando con un baño blanco o, simplemente, adornando con figuritas alegóricas a la Pascua (plumas de colores, polluelos, pequeños huevos de chocolate, bombones…)

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (199)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO