HOY «TOCA ROLLU DE BONITO»
Jun 19 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Ya está la costera del bonito en pleno auge y furor. Ya están las pescaderías desbordando gracia de publicidad para animar a la clientela hacia el consumo de «esti pexe» que por ser «tan guapu» lo llaman BONITO.

¡Oiga! ¿Y cómo anda de precio?

¡Hombre! Si yo fuera gallego o canario, la respuesta inmediata sería: «¡Depende!». Y es verdad porque no es lo mismo comprar la pieza «por entero» que despiezada; y dentro del despiece no son lo mismo los pestorejos (pistoreyos) o morros, que los lomos, que la ventresca, que las colas.

El tamaño de la pieza también condiciona el precio: si son pequeños («monos») son más baratos que los grandes. Y su «estancia» en el barco influye asimismo en la valoración: un bonito de «cabeza de bodega» (las últimas capturas) tiene más precio que uno «de fondo de bodega», que lleva más tiempo pescado.

Por lo que observo en estos días, la ventresca ronda los 15-20 euros / kg; los lomos oscilan entre los 1214 euros/kg y los morros y colas andan sobre los 5-6 euros/kg.

Los monos se ofrecen por entero a unos 5 euros/kg y las piezas de tamaño grande o mediano, están entre 6 y 7 euros /kg.

No obstante -ya les digo- no se fíen mucho de esto que les apunto pues todo producto, sometido a las leyes de la oferta y demanda, varía sus precios de forma muy notable de un día para otro.

Con una buena cola, de 1,5 kg aproximadamente (9 euros) pueden ustedes elaborar 2 magníficos y sabrosísimos ROLLOS que, como decía fray Juan de Pineda en el siglo XVII, «para gente de familia mucho cumplen y abastecen».

Dicen los que saben que el ROLLO DE BONITO es una especialidad de ahorro muy localizada en Asturias, ya desde tiempos muy antiguos, y que, por su exquisitez, se extendió por toda España. Más aún, centran tal invención en la costa oriental asturiana: Llanes, Ribadesella, Lastres (Colunga), Tazones… lugares donde la actividad pesquera fue y es muy importante.

¿Se imaginan ustedes lo que supone degustar un ROLLO DE BONITO, recién subastado en Lastres, elaborado en el restaurante VISTA ALEGRE, en la misma playa colunguesa de LA GRIEGA, en día soleado, con vistas al mar, a la arena, al pedreru, al monte y su arbolado…?

¡Ay, Dios mío! La poesía enmascaró la prosa de la receta.

Así preparamos nosotros este plato:

Eliminamos piel, espinas y nervaciones de una cola de bonito con peso ligeramente superior al kilogramo. Desmenuzamos con la mano su carne y la colocamos en un cuenco añadiéndole estos ingredientes: 150 g de jamón picado muy fino, 18 aceitunas picadas en pequeño, medio pimiento rojo picado en pequeño, 2 dientes de ajo picados, un poco de perejil picado, una cucharadita de sal y 2-3 huevos enteros (clara y yema).

Vamos amasando muy bien con las manos para mezclar estos ingredientes y, poco a poco, agregamos pan rallado para que el conjunto tenga una consistencia compacta, pero no en demasía.

Con esta «masa» moldeamos los rollos a mano (dos) que, rebozados en harina y huevo, fríen en aceite hasta dorar superficialmente. Los llevamos a una cazuela.

En esa cazuela echamos el aceite de fritura, unos cascos de cebolla o un puerro, una zanahoria, un trozo de pimiento rojo y otro de pimiento verde, una rama de perejil, un vaso de fino andaluz y caldo de pescado hasta cubrir. Cuece todo a hervor continuo durante unos 20 minutos. Se sacan los rollos, se dejan enfriar. y se reservan.

Cuando se vayan a consumir so cortan los rollos en rodajas al gusto (no han de ser muy finas) y se colocan en una cazuela bañándolos con un pisto de cebolla, pimiento, mucho tomate natural y, finalmente, un poco de salsa de tomate envasada que le de un llamativo color rojo.

Se ofrecen emplatando cuatro rodajas por comensal y compañía de 3 patatas medianas cocidas tipo cachelos, todo bañado en la salsa.

¿Y para beber?

Miren ustedes: yo me inclino por un rosado Tierra de Campos, «prieto picudo», fresquín, que no frío ni, por supuesto, helado.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (199)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO