
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES.
La fachada principal situada a los pies del tempo tiene una bella portada plateresca obra del maestro francés Guillén Ferrant, de estilo plateresco, que hizo el retablo de la Concatedral de Santa María junto a Roque Balduque. Presenta un arco carpanel cuya rosca está casetonada y en el centro de los mismos se encuentran cabezas de querubines flanqueado por columnas clásicas elevadas sobre doble plinto en cuyas enjutas aparecen dos medallones con las efigies de San Pedro (con las llaves de la Iglesia) y de San Pablo. En el centro del friso encontramos un medallón con el busto de San Mateo sostenido por niños tenantes.
El templo cuenta con dos portadas más con arcos de medio punto en los muros de la epístola y del evangelio, ésta última tapiada.
Adosada al templo se levanta una torre-campanario que data del 1780 con tres cuerpos. En el alto se abren los vanos para las campanas, de medio punto y flanqueados por pilastras de ladrillo. Fue realizada por Pedro Vecino en el siglo XVIII.
Corona el templo en la parte suroeste una bella espadaña en ángulo de esquina, con dos cuerpos con doble vano de medio punto. Es de sillería y se realizó a finales del siglo XVI.
A los pies del templo se encuentra la tribuna del coro que se eleva sobre un arco de tres puntos, rematado por una bella balaustrada. El arco genera dos tramos de bóvedas de cañón con lunetos en pilares y semicolumnas toscanas. Fue realizada por el maestro cantero García Carrasco entre los años 1615 y 1617.
El retablo situado en el presbiterio está realizado en madera sin policromar y es una obra rococó, al estilo extremeño, de Vicente Barbadillo construido entre los años 1765 y 1778. Constó 28.561 reales y nueve años después el añadido de los costados tuvo un coste de 5.250 reales. Se organiza en tres calles y tres cuerpos con columnas de fustes acanalados, con capiteles corintios, rocallas, varios tipos de decoración, etc.
En el primer cuerpo en el centro en una pequeña hornacina aparece la escultura del Niño Jesús de la Congregación, obra del siglo XVIII , muy venerada en Cáceres a lo largo de los años. En las hornacinas laterales aparecen La Virgen y el Niño y, al otro lado, San José.
En el segundo cuerpo aparecen las tallas de San Mateo en el centro y en las laterales las imágenes de San Juan Nepomunceno y San Pedro.
En el tercer cuerpo hay en el centro un crucifijo y en los laterales las imágenes de San Francisco y de San Pedro de Alcántara en dos nichos.
En San Mateo tiene su sede canónica la Cofradía de la Santa y Vera Cruz, que fue fundada en el año 1470, procesionando en la Semana Santa de Cáceres, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, en la tarde del Jueves Santo con cinco Pasos Procesionales de gran belleza: “Oración en el Huerto” (Talleres Arqués, 1898), “Beso de Judas” (Vicente Tena, 1934), “La Flagelación” (Francisco Font y Pons, 1913), “Cristo de la Salud y de la Expiración (Autor anónimo del siglo XVI) y, sobre todo, la espectacular “Dolorosa de la Cruz”, realizada en 1953, obra del imaginero Antonio Vaquero, réplica de la que hizo Gregorio Fernández. (Varios Autores: Monumentos Artísticos de Extremadura).
FUENTE: CRONISTA
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)