
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)
Esta ha sido mi contribución para la Revista Comarca de Trujillo, especial Fiestas Patronales 2020. La Revista Comarca está editada por la Hermandad de la Virgen de la Victoria, Patrona de la ciudad de Trujillo. Corresponde al período: agosto-septiembre, Año XXXIX, en su número 396. La fuente documental para elaborar el trabajo ha sido el diario Correo de la Mañana, Badajoz 4 de marzo de 1922, crónica redactada por Juan Parrilla. Transcribo aquí un resumen del artículo.
La Caja de Ahorros de Plasencia llegó a Trujillo gracias a las peticiones que había hecho la “Asociación de la Clase Media”. La Caja de Plasencia fue fundada en 1911, con el impulso de la Iglesia de Plasencia y el Círculo de Obreros Católicos, siendo obispo de Plasencia don Francisco Jarrín y Moro (Salamanca 1843-Ibahernando 1912), con un fondo inicial de 12.500 pesetas y que al cabo de pocos años, logrando redimir para siempre de la usura a su fértil comarca, se desenvuelve en una vida próspera y fecunda, con una cartera que alcanzaba el 31 de diciembre pasado, la enorme suma de 4.839.142,09 pesetas.
Trujillo supo corresponder al inmenso beneficio de esta obra social asistiendo en masa, en fervorosa y nutrida manifestación de simpatía y gratitud a todos los actos públicos de la solemnidad inaugural. Asistieron el muy ilustre, don José Polo Benito (1879-1936), deán del Cabildo de la Catedral de Plasencia y presidente de la Caja de Ahorros de Plasencia; el secretario y varios vocales del Consejo de Administración y una representación de las sucursales de Navalmoral de la Mata, Jaraíz de la Vera y Hervás. Por Trujillo asistieron el alcalde, señor Nevado y varios concejales. El primer director de la Caja en Trujillo fue don Antonio Civantos Rodríguez.
FUENTE INAGOTABLE DE REGENERACIÓN Y PROSPERIDAD
El escenario elegido fue el Teatro Gabriel y Galán. Participó en él la Banda Municipal, dirigida por el maestro Maíllo. Tras un breve y elocuente discurso del señor Nevado, alcalde de Trujillo, que en representación del pueblo saludó a las comisiones y expresó la gratitud que la obra merece de todos los trujillanos. Hizo uso de la palabra el consejero de la Central, el notable abogado y entusiasta propagandista social, don Pedro Sánchez Ocaña. Tras esta intervención lo hizo el presidente de la caja placentina, don José Polo Benito. Estas fueron algunas de las palabras que pronunció: “La institución social que inauguramos es fuente inagotable de regeneración y de prosperidad, que recibe sus aguas de un río que nace del ahorro popular y va a vosotros por un cauce tranquilo y fecundo de otro río: el préstamo. Queremos con el capital de reserva de nuestra Caja central, iniciar la gran obra de compenetración entre todos, y, mirando al cielo y a la verdad, cumplir nuestro deber de ayudaros. Ahora bien, pregunta el sacerdote Polo Benito, ¿se ahorra en Trujillo? No. En el mapa del ahorro nacional, Extremadura es mancha negra y vergonzosa. Sólo Cáceres y Plasencia dan nota blanca. Y es tanto más triste y vergonzosa esta mancha, por ser nuestra provincia casi tan grande como Bélgica.
Trujillo no ahorra ni puede ahorrar sin una reforma radical y profunda de sus costumbres. Y es que en esta ciudad hermosa, que tiene todo mi cariño, hay un número incontable de tabernas y garitos y el tapete verde tiene en Trujillo un trono y en cada casa una víctima, sentenciaba el presidente de la Caja de Ahorros de Plasencia. La clase media y la obrera, si ha de salir de la postración en que viven, si ha de poder en días azarosos enjugar sus lágrimas y librarse del préstamo hipotecario y del pacto de retro que devoran sus energías, tienen necesidad de ahorrar.
Trujillo no ahorra ni puede ahorrar sin una reforma radical y profunda de sus costumbres. Y es que en esta ciudad hermosa, que tiene todo mi cariño, hay un número incontable de tabernas y garitos y el tapete verde tiene en Trujillo un trono y en cada casa una víctima, sentenciaba el presidente de la Caja de Ahorros de Plasencia. La clase media y la obrera, si ha de salir de la postración en que viven, si ha de poder en días azarosos enjugar sus lágrimas y librarse del préstamo hipotecario y del pacto de retro que devoran sus energías, tienen necesidad de ahorrar.
Es hora de que se regenere esta gran ciudad, en cuyos palacios señoriales habitan hoy arriba las cigüeñas, abajo los administradores. Y vosotras, mujeres trujillanas, fomentad el trabajo y el ahorro. Educad vuestros hijos en el cumplimiento de estos sagrados deberes con el ejemplo de austera feminidad fervorosa que no haga señoritos inútiles”.
VEINTE LIBRETAS GRATUITAS CON CINCO PESETAS
Al día siguiente del acto que acogió el Teatro Gabriel y Galán, se celebró una misa solemne en la iglesia de San Martín, durante la cual el señor cura párroco dirigió al pueblo una sentida y elocuente plática ensalzando la obra que se inaugura, junto con un solemne Te Deum, cantado a gran orquesta, terminando con la entrega de veinte libretas gratuitas, con imposición de cinco pesetas, cada una, a otros tantos niños y viudas, verificada en el salón de sesiones del Ayuntamiento ante una numerosa concurrencia y a los acordes de la banda municipal. En las primeras horas de la tarde, como digna coronación de las fiestas, extraordinariamente lucidas, se celebró un espléndido banquete de treinta y cinco cubiertos, servido por don Timoteo Yuste en su hotel “La Madrileña”.
Durante la comida reinó la más afectuosa cordialidad, señalaba Juan Parrilla en su reportaje, y al destaparse el champagne, se volvió a escuchar la palabra elegante, ardorosa, de alta y persuasiva elocuencia del doctor Polo Benito, que ofreció por segunda vez todo el apoyo de la Caja central para Trujillo, para el suspirado ferrocarril y de un modo singular para la implantación del Monte de Piedad.
¿QUIÉN LA AMPARA? LA VIRGEN DE LA VICTORIA
En nombre de los trujillanos, don Alfonso Higuero dio las gracias a los generosos visitantes en brindis grandilocuente y magistral. Ensalzó las excelencias de la obra social de cuyo éxito no duda, diciendo: ¿Quién la ampara? La Virgen de la Victoria ¿Para qué? Para aliviar al desvalido, al que lucha por la existencia para sí y para los suyos. ¿Quién la protege? La caridad cristiana. ¿Quién la dirige? Una alta mentalidad, un luminoso entendimiento cultivado por el estudio que llega y toca las altas cumbres del saber humano y significadamente las del orden social que son sus amores, una gloria para Extremadura, uno de sus redentores: don José Polo Benito.
La oficina en Trujillo de la Caja de Ahorros de Plasencia nacía cuando el Gobierno español negociaba con Mohamed ben Abd el Krim el Jattaby, el rescate de prisioneros de la llamada Guerra de Marruecos. En Roma era elegido Papa Pío XI. Días después de la publicación del artículo de la inauguración de la Caja, caía el Gobierno de Maura, que fue sustituido por el de José Sánchez Guerra. Howard Carter, en Egipto, hallaba el primer vestigio de la tumba de Tutankamón. A finales de 1992, el Gobierno español disolvía las Juntas Militares de Defensa, prohibiendo que los militares se asociaran.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (364)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)