INAUGURADO EN ZUHEROS UN AZULEJO, CON UN SONETO DEL POETA JESÚS GALAVIZ CAMPOS DEDICADO A LA CRUZ DE LA ATALAYA
Oct 07 2020

POR FRANCISCO PRIEGO ARREBOLA, CRONISTA OFICIAL DE ZUHEROS (CÓRDOBA)

Jesús Galavíz Campos, la Alcaldesa de Zuheros Dña. Manuela Romero y Angelita Jiménez Arroyo esposa de Jesús.

A Jesús Galaviz Campos, Maestro de Escuela, jubilado, y poeta preciosista, lo acunó en el mar de Cádiz «la zarpa azul del viento de levante» y el amor lo trajo a la Villa de Zuheros que: «aunque parezca dormir, está secando el rocío de la amanecida, al vaivén de un vientecillo perezoso que se aviva y se encalma». Tuvo que escalar los tajos del Bailón que se «escapa: entre cortadas de misterio y la sombra de los árboles que le dan su adiós…» para alcanzar las cotas que le imponía el corazón de Angelita Giménez, y el que le mostraban las gentes zuhereñas «de tertulias en la acera de la calle hasta avanzadas horas, aspirando como una esponja el frescor que rueda de los tajos y encanta la noche.»

Creyó encontrar un pueblo dormido y descubrió «un larguísimo sueño atalayado» donde « en la divina majestad de los sencillo late tu corazón» y roto por los siglos, despeñan las aguas bravas de «charco hondo» dibujando intermitentes las avenidas del Bailón, dejándole estos versos colgados en el puente.

Piedra y sueño, Bailón, es el haber
de tu ronco batir en la caldera.
Tu caballo de espuma y primavera,
tu sueño de besanas, tu poder,
la estrofa de cristal que fue tu ayer
hoy no es más que dolor de sementera.
Mas, al fin labrador, tu aliento espera.
Contemplas desde tu languidecer
cuántos vienen; quién va; quién se te queda.
Señor de estos barrancos y su historia,
notario del destino y la pasión,
cual eterno Quijano en tu roqueda,
proteges cuidadoso la memoria
que mañana la nieve hará canción.

Apreció los «altos miradores de brisa delgada, que se puede peinar como el cabello de una amante» y recorrió sus rincones quebrados entre requiebros de cal, descendiendo suavemente:

Una calle que baja vestida de novia,
el viacrucis de olor de cada sombra,
la forja que sostiene cada tiesto sobre un altar de brisas,
la herida azul del mediodía
y todo el campo que parece decir adiós pero nunca se aleja.

En 12 de septiembre de 2020, con las manos y la garganta temblorosa, y por iniciativa del amor que viniste a compartir; recibes en Zuheros el reconocimiento merecido a tu corazón, volcado en poemas a éste pueblo. Tu metáfora perfecta, tu pluma exacta y preciosista, se vaciaron en una oscura nocturnal, en un poema icónico, que imbuido de amor dedicaste a la Cruz de la Atalaya. Cruz que preside éste pueblo de Zuheros, y se eleva en la oscuridad de la noche como un ascua de esperanza y amparo para sus gentes, en este triste año de pandemia que nos ha tocado en suerte.

Tu poema no sabe de miserias si no de generosidad. De generosidad y amor llenaste las páginas de AMATO, que editó la Asociación Literaria Alhoja de Sevilla, liderada por nuestro recordado Manolo Barragán. Recordarás a Luisa Sala, en aquellas obras de teatro de los Quintero o Muñoz Seca, interpretadas en el teatro de Capitanía General; aquella Vida es Sueño en la Iglesia de los Terceros; y ya, con el inmortal Emilio Segura, en las primeras obras que se grabaran para Canal Sur, en sus inicios.

Después vino el homenaje poético a Abu Yagud Yusuf, alarife y maestro de alarifes, arquitecto de la torre que corona Sevilla, la Giralda. Aunque a mi me gusta recordar esa magnífica locución de la primera cinta en imágenes de video que grabaste sobre la historia de la Cofradía de las Cigarreras. El esculpido énfasis con que evocas a la cigarrera Virgen de la Victoria.

También estuviste a las duras amigo. Nunca creo que nadie pudo en tan poco tiempo, preparar un Pregón a la Semana Santa de Sevilla. Tu triunfaste en aquel, que hay que releer y releer, y se impartió en el Club Deportivo Militar de Suboficiales “San Fernando”.

Son pocos, pero tan ricos los rincones donde encuentro tu presencia en mi vida, y tanta la calidad humana que desprendes en tu hablar y actuar, que siempre estaré y estaremos aprendiendo de ti. Enhorabuena Maestro.

Jesús Galaviz procede a desvelar el secreto de su soneto a la Cruz de la Atalaya de Zuheros en el pasaje entre la calle de la Hoya y la Hoya.
Juan Manuel Poyato y Sandra Fernández, Concejales, junto a éste Cronista, presencian el acto.
Azulejo que contiene el poema de Jesús Galaviz Campos dedicado a la Cruz de la Atalaya de Zuheros.

Bibliografía: Los demás versos insertados en este artículo pertenecen al Pregón de Feria impartido por Jesús Galaviz en Zuheros, agosto de 1981.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (89)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO