INDIGNACIÓN CIUDADANA EN MARBELLA POR EL EXPOLIO DE LA VILLA ROMANA
Ene 17 2016

CATALINA URBANEJA, CRONISTA OFICIAL DE ISTÁN Y PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CILNIANA PROPONE FINANCIAR LA RESTAURACIÓN CON UNA CAMPAÑA DE ‘CROWDFUNDING’

Imagen elocuente de la gravedad de los daños ocasionados en el mosaico de La Medusa.
Imagen elocuente de la gravedad de los daños ocasionados en el mosaico de La Medusa.

La falta de vigilancia de los yacimientos del municipio y el atentado sufrido esta misma semana en la Villa Romana de Río han sido duramente criticados por los diferentes colectivos y asociaciones culturales, que han puesto el grito en el cielo ante lo sucedido. El expolio del mosaico de Medusa, una de las principales señas de identidad e historia de la ciudad, ha sentado como un jarro de agua fría a historiadores, arqueólogos y a los propios vecinos, entre los que la noticia no ha pasado, ni mucho menos, desapercibida. «Sentimos que nos han robado un trozo de nuestras señas de identidad», señalaron desde la asociación cultural Mar y Tierra, quienes criticaron «la falta de previsión del anterior ejecutivo local por no ejecutar el cierre del perímetro del recinto hasta la cubierta del mismo».

En esta línea, el colectivo solicitará a través del Registro del Ayuntamiento una petición para que con carácter urgente se levante la valla del perímetro del yacimiento hasta su cubierta «para evitar que se ocasionen más expolios y daños en el patrimonio histórico local».

Por su parte, Catalina Urbaneja, cronista oficial de Istán y presidenta de la asociación Cilniana, relató que fue en el año 1963 cuando el arqueólogo Carlos Posac y el cronista de la ciudad Fernando Alcalá, con la colaboración de Juan Sánchez Villalba, responsable de las excavaciones, sacaron a la luz las teselas de la Gorgona, «esa que te sigue con la mirada por todos los ángulos del yacimiento, y que ya no te puede ver porque le han extirpado el rostro de cuajo». Desde entonces, «el pueblo de Marbella ha luchado mucho para que eso estuviera ahí, era todo un símbolo».

Una vez avancen las investigaciones, la asociación planteará la posibilidad de recaudar dinero mediente crowfunding para su posterior restauración, siguiendo el modelo que se utilizó en Écija para la reconstrucción del mosaico romano destrozado en marzo del pasado año. «Es una manera de que la gente se implique y se sienta propietaria del monumento, además de que se trata de una restauración costosa que bien puede rondar los 100.000 euros», explicó.

También desde la asociación Marbella Activa, Javier Lima criticó que «tenemos una cantidad de patrimonio muy grande y muy poco puesto en valor. Para ser una ciudad turística, Marbella se ha tomado muy poco en serio nuestra historia».

Fuente: http://www.malagahoy.es/ – Elisa Moreno

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO