
Entre los actos previstos para el Centenario se pudo celebrar el descubrimiento de una placa, de piedra, en la fachada del Ayuntamiento.
Un acto que contó con la asistencia de los miembros de la Corporación Municipal y el Cronista Oficial.
En el acto intervino el cronista con un sencillo recuerdo a los actos y personas de aquel año, al trabajo y esfuerzo realizado, y con la esperanza que esta generación siga ilusionada en el desarrollo de la ciudad.
Sonia Serrano, Concejala de Cultura y Turismo insistió en la fecha de 1920 y en los numerosos proyectos para que Villanueva sea conocida en todos los lugares y especialmente con las personas que nos visiten.
El alcalde Gabriel Fajardo, agradeció la presencia de los asistentes, y animó a una cooperación para que todos los villanovenses se sientan unidos en su trabajo por el progreso.
La Unión Musical La Moraleja, con varios de sus componentes, interpretaron durante las pausas una excelente selección de obras. Celebran el V año de su fundación y de ilusión por hacer llegar su música a todos los lugares y vecinos.
Se procedió a descubrir la placa que dice “Dedicado a todos los villanovenses que con su trabajo tesón, esfuerzo diario y valentía durante estos cien años han conseguido desarrollo y progreso para nuestra ciudad. Que la ilusión y el orgullo de nuestra ciudad no falten nunca para luchar por todos los proyectos de futuro que Villanueva merece”.
Finalizó el acto con los vivas de rigor: ¡Viva la Virgen de la Fuensanta, Viva Villanueva del Arzobispo!
Micrófonos para la Esperanza “Multimedia Jienense” para Diez TV
Programa especial con motivo del Centenario de Villanueva del Arzobispo como ciudad, realizado por Multimedia Jienense.
Conducido por José Ángel Mañas y el sonido e imagen por Pedro Bago, ha servido para conocer aspectos de este Centenario y estas no fiestas.
En la portada del Santuario de la Virgen de la Fuensanta, se sentaron el Alcalde, Gabriel Fajardo, el Cronista Manuel López, el Concejal de Festejos, Antonio Beteta, el pintor Felipe Herreros y el Técnico de Cultura, Diego Jiménez.
Al alcalde, le preguntaron sobre la corrida del día 8 con toros de Victorino Martín, para Curro Díaz, Rubén Pinar y Juan Carlos Lamelas. El gran éxito de organización, respetando las normas sanitarias, todas las entradas vendidas, el éxito taurino… a pesar de las críticas que había tenido la organización del festejo.
Como cronista hice un recorrido de la vida taurina en aquel 1920 en que no se presentó al festejo Sánchez Megías ante la indignación general. Se formó una comisión que logró la construcción de la nueva plaza de toros y su inauguración en 1928. La época de esplendor de la década de 1920 a 1930.
El Concejal de Festejos, insistió en el éxito del festejo taurino, la publicidad de la belleza, cuidado y solera de la Plaza de Toros, al ser televisada por Canal Plus. Los motivos por los que los conciertos previstos no se celebraron.
Felipe Herreros, un artista, de gran éxito y renombre, habló de sus obras pintadas en este año, su destino por toda España, Roma… sus nuevos proyectos para Italia, Bilbao y el retrato finalizado del rey Felipe VI. Aunque el presentador insistió a la ciudad donde se colocará el cuadro, el artista explicó que no podría indicar nada más.
(Hoy 20 de septiembre conocemos que la obra se ha destinado a a Víator (Almería) y que ha sido descubierta por el Rey en su visita con motivo del Centenario de la Legión)
Diego Jiménez, Técnico de Cultura habló sobre la amplia programación que se había realizado para conmemorar el Centenario, y como han tenido que ingeniárselas para a través de las redes sociales, mantener parte de la programación con gran éxito. El alcalde dedicó el programa al jardinero del Ayuntamiento, Felipe, muerto hace unos días.
El Cronista finalizó resaltando la labor de estos jóvenes, que junto a otros mantienen un alto nivel cultural en la localidad, en los aspectos musicales, teatrales, de enseñanza con unos colegios e instituto con unos profesionales preparados y con vocación. Se recordó la figura de Lourdes Jiménez, nombrada mejor maestra de España en 2019.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (391)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)