JAIME DE JARAIZ. UN NUEVO MUSEO EN TRUJILLO.
Sep 26 2022

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

La iglesia de Santiago (siglo XII), acoge este nuevo museo dedicado a la obra del pintor Jaime de Jaraíz (Jaraíz de la Vera, 1934-Madrid, 2007). El museo está compuesto por cuarenta obras de diferentes formatos, divididas por etapas. Algunas de ellas han sido cedidas por la Diputación Provincial de Cáceres y por la Asamblea de Extremadura. No obstante, se espera que este museo acoja todas las obras principales del artista, que ahora están en diferentes instituciones. El museo constituye un nuevo atractivo cultural para la ciudad de Trujillo y está situado en su zona monumental.

APUNTES SOBRE LA BIOGRAFÍA DE JAIME DE JARAÍZ

Nació en el seno de una familia sin precedentes artísticos, y su nombre era Jaime García Sánchez, que cambió por el de Jaime de Jaraíz en 1960, formalizándolo legalmente para él y sus descendientes. En 1958 se tituló en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Contrajo matrimonio en 1964 con María Dolores Lozano García y tuvo dos hijos, Beatriz (1965) y Jaime (1967).

En 1960 un largo viaje por la geografía italiana marcó su personalidad artística con el gusto por el desnudo y las maternidades y la búsqueda de la belleza.

Después de sus primeras exposiciones en Madrid, expuso en Estocolmo (1963), Johannesburgo y Pretoria (1966), Texas (1967), Nueva York, Dallas y Los Ángeles (1968). En 1967 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de San Telmo de Málaga. En 1975 consiguió dar un espaldarazo a su carrera dentro del ámbito español con una exposición en la madrileña Sala Eureka.

Fue homenajeado en su pueblo natal en el año 1976, convirtiéndose en Hijo Predilecto en 1979. En 1980 fue el artista encargado de inaugurar la sala de exposiciones El Brocense de la Diputación de Cáceres.

El 22 de mayo de 1983 fue nombrado académico de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura por unanimidad, siendo leído su discurso de ingreso, Un pintor se confiesa, el 6 de mayo de 1984 en la iglesia del monasterio de San Jerónimo de Yuste.

Tras cincuenta años de vida dedicada a la pintura y a la música, decidió recopilar parte de su producción y los textos más importantes realizados por poetas, escritores, críticos, historiadores del arte y periodistas que, a lo largo de su vida, le dedicaron unas líneas.

La unión de ambos elementos dio como resultado la obra escrita Jaime de Jaraíz. Un clásico del siglo xx, editado en 2003 por la fundación que lleva su nombre y en cuya realización invirtió cinco años de su vida. En 2005 la Diputación de Badajoz organizó una exposición antológica con más de un centenar de sus obras en el Museo Provincial de Bellas Artes.

Su estilo ha transitado desde el academicismo estético hasta la pura abstracción, siempre en la búsqueda de una personalidad propia en la pintura que encontró a finales de los años sesenta con la investigación, descubrimiento y utilización de una técnica que él definió como “divisionismo cromático” y que le proporcionó el acabado más característico de sus obras. Influido por pintores extremeños como Luis de Morales o Francisco de Zurbarán, e italianos como Leonardo da Vinci, Rafael o Botticelli, su pintura se llena de paños blancos, imágenes maternales, niños, y desnudos sensuales que caracterizan su temática universal poblada de veladuras y místicas luminosidades.

FUENTE: https://www.facebook.com/manuel.garciacienfuegos

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO