
CONGRESO EN EL QUE INTERVIENE MIGUEL ROMERO SAIZ, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DE DOMINGO GACÍA Y CAÑETE (CUENCA)

Se celebra este viernes y sábado en Cuenca y contará con estudiosos de Miguel Cervantes de todo el mundo.
Cuenca acogerá los próximos días 13 y 14 de octubre el I Congreso Internacional sobre Miguel de Cervantes, Vida y Obra. Uno de los responsables de este encuentro es el historiador y archivero socuellamino, Francisco Javier Escudero Buendía, quien coordina estas importantes jornadas junto a Miguel Romero Saiz de la Universidad Menéndez Pelayo de Cuenca y Carlos Mata Indurain de la Universidad de Navarra.
Este evento cervantino donde se expondrán las últimas investigaciones sobre la obra de Cervantes reunirá a estudiosos de todo el mundo y se puede asistir a él de forma libre, las ponencias se celebrarán en el salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Cuenca.
Programa
Viernes 13
- 17:00 horas. Inauguración.
- 17:30 horas. Lección inaugural. «Cree en tus sueños y lucha por ellos». María Merino. Real Academia Española.
- 18:30 horas. «Dulcinea, Don Quijote, La Mancha, el amor: el poemario Íntima a Quijote (1986) de Sagrario Torres». Carlos Mata Induráin, catedrático de la Universidad de Navarra.
- 19:00 horas. Proyección del documental “Descubriendo el Quijote”. Charla con Francisco Javier Escudero Buendía, autor del libro «Las obras vidas de don Quijote»; José Manuel González Mujeriego, autor del libro «Lo que Cervantes calló»; y José María Merino (RAE).
Sábado 14
- 10:00 horas. Ponencias
- «La imprenta madrileña de Francisco de Robles, propiedad de María Rodríguez de Rivalde, viuda de Pedro Madrigal su regente Juan de la Cuesta y las publicaciones heterodoxas salidas de ella, incluso la novela don Quixote de la Mancha”. Kenneth Brown. Universidad de Calgary (Canadá).
- «Transgresión, peregrinaje y picardía en algunas obras cervantinas». Rachel Schmidt. Universidad de Calgary (Canadá) y presidenta de la Asociación Canadiense de Hispanistas.
- “Nuevas noticias sobre el Dr. Juan Blanco de Paz, compañero y enemigo de Cervantes en Argel”. Aurelio Vargas Díaz-Toledo. Universidad Complutense de Madrid.
- 11:30 horas. Ponencias
- “Road novel, road movie”. Emmanuel Marigno -Universidad Jean Monet Saint de Etienne (Francia).
- “De lo que aconteció a Cervantes y de cómo se han traducido al griego moderno”. Alicia Villar. Universidad de Valencia.
- “Moviendo los límites del arte teatral: la recepción de los entremeses de Cervantes en Serbia”. Stojanovic. Universidad de Belgrado (Serbia).
- 13:00 horas. Mesa redonda. “De la jamás vista ni oída discusión sobre la relación entre realidades etnográficas manchegas, la ficción, y el compromiso moral en la novela Don Quijote de La Mancha”. Davyd Greenwood Cornell University de Nueva York (USA); Francisco Javier Escudero Buendía, Carlos Mata Induráin, Alicia Villar Lecumberri, Miguel Romero y Pilar Fernández-Cañadas.
- 17:00 horas. Ponencias
- “Variaciones sobre la práctica de intercalación en el Quijote II”. Ana Baquero Escudero. Universidad de Murcia.
- “La teoría del azar en el Renacimiento y su manifestación en DQ I”. Edgar Paiewonsky-Conde -Hobart and William Smith Colleges (USA).
- “¿Qué mapas llevaba Don Quijote en sus salidas?. Pilar Fernández-Cañadas. Greenwood Wells College (USA).
- 18:30 horas. Presentación de libros y proyectos cervantinos moderada por Francisco Javier Escudero.
- “A través del Quijote”. José María Merino
- “Entrevista a Cervantes”. Eduardo Aguirre
- Sociedad Cervantina de Toledo. Aurelio Vargas Díaz-Toledo
- “Caminos de Cervantes”. Benjamín Troyse (México)
- 19:30 horas. Mesa redonda. “Cuenca y Cervantes”
- Jesús Fuero Espejo. “La ruta del Quijote en Cuenca”
- Antonio Rodríguez Saiz. “El legado de Luis Astrana Marín”
- Francisco Javier Escudero Buendía. “Juan de Cervantes, corregidor de Cuenca”
- José Manuel González Mujeriego. ”Mota del Cuervo y el lugar de La Mancha”. /
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (136)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)