
POR JOSÉ CATALUÑA ALBERT, CRONISTA OFICIAL DE ALGAR DE PALANCIA (VALENCIA)


En el diario valenciano LEVANTE, en su edición comarcal del Camp de Morvedre del día 20 de enero de 2015, en la sección «Cultura-Sociedad», pudimos leer que los investigadores del CENTRO DE ARTE DE ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (CAEM), dirigido por el catedrático valenciano de Historia del Arte, XIMO COMPANY, vinculado a la Universitat de Lleida, han identificado una obra de Joaquín Sorolla, de cuando apenas contaba dieciocho años de edad, referido a un «paisaje fluvial con unas construcciones al fondo…y a una torre que podría ser el Miguelete». Los autores del citado estudio dicen que se trata de una obra similar a otras del mismo pintor, citando entre ellas «Lavanderas del Turia» (1879), «Aparición de Cristo a los Apóstoles» (18829 y «Paisaje de Algar de Valencia» (1882).
A los vecinos y amigos de Algar de Palancia, y a este cronista en particular, nos llamó enormemente la atención la existencia de esta pequeña obra de Sorolla relativa a nuestro pueblo, También nos llamó la atención la denominación «Algar de Valencia», pero hay que tener en cuenta que en 1882, año en que el pintor realizó la citada obra, Algar no se llamaba «Algar de Palancia» sino «Algar» a secas, siendo a partir del año 1918, cuando por el Real Decreto de 27 de junio de dicho año, firmado por el rey Alfonso XIII y por el presidente del Consejo de Ministros del momento, Álvaro de Figueroa, Conde de Romanones, se acordó que la nueva denominación del pueblo sería la de «Algar de Palancia», todo ello, según la exposición de motivos del meritado Real Decreto, para evitar la confusión entre aquellos municipios de igual denominación existentes en España, varios de los cuales ostentaban el nombre de «Algar». Si bien es cierto que en España sí existen varios municipios y lugares llamados «Algar», en lo que hoy constituye la provincia de Valencia, solo conocemos de la existencia de un solo municipio con la denominación de «Algar», que ahora es, por decisión del gobierno español, como henos visto, «Algar de Palancia».
La impactante noticia para nosotros (téngase en cuenta que Algar de Palancia tiene aproximadamente un censo de población de 500 habitantes) de que Joaquín Sorolla estuviera alguna vez en nuestro pequeño pueblo y pintara un paisaje del mismo, nos obligó a intentar averiguar qué había de cierto en ello.
Y la sorpresa fue todavía mayor cuando, indagando en esta cuestión, dimos con una información procedente del Museo Sorolla de Madrid, concretamente con documentación de dicha institución con membrete del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, según la cual el pintor valenciano estuvo en Algar de Palancia en el año 1882 y pintó una tablita denominada «Paisaje de Algar. Valencia «, con la firma «Algar Valencia J. Sorolla 82» (Col. Part. BPS 382).
Y decimos que nuestra sorpresa fue todavía mayor porque, según la información del Museo Sorolla de Madrid, su número de inventario 15226 consiste en un dibujo, a lápiz compuesto, en papel continuo blanco, con una altura de 19,50 cm. y una anchura de 12,90 cm., datado en el año 1882, figurando como lugar de producción Algar de Palancia y como autor Joaquín Sorolla Bastida, en cuyo anverso figura el dibujo de la Virgen de la Merced, patrona de Algar de Palancia, y a su pie, escrito a mano, una inscripción que dice : «Nuestra Señora de la Merced, Patrona de Algar«. En la documentación del Museo Sorolla de Madrid, referente a este dibujo, se clasifica el mismo con el siguiente párrafo que, literalmente, dice así: «El dibujo del anverso representa la escultura de la Virgen de la Merced que se conserva en la Iglesia Parroquial de Algar de Palancia, pueblo valenciano cuya patrona es la Virgen. Esta Virgen se representa aquí con algunos atributos característicos de su iconografía: coronada reina de los Ángeles, con las cadenas símbolo de la redención de los cautivos y el escudo de la Orden de la Merced en el pecho y el escapulario«.
Tras la aparición de esta para nosotros interesantísima noticia y esta información, el Ayuntamiento de Algar de Palancia, se puso en contacto con doña Blanca Pons Sorolla, biznieta de Joaquín Sorolla, residente en Madrid, rogándole que nos confirmará la veracidad de la noticia y de la información referidos, teniendo la misma la delicadeza de contestarnos confirmando los hechos citados, ampliándonos la información al respecto, por ejemplo al decirnos que el «Paisaje de Algar», que forma parte de la colección familiar, se encontraba reproducido en el libro de la profesora valenciana de arte Trinidad Simó titulado «J. Sorolla! (1980)» y en el libro de Antonio F. Fuster, titulado «La grandeza del pequeño formato (1975), ofreciéndonos su colaboración para todo cuanto necesitáramos.
Como es lógico, los hechos descritos relativos a la estancia del entonces jovencísimo pintor valenciano Joaquín Sorolla en Algar de Palancia y al detalle de que dibujara y pintara algunas facetas de nuestro pueblo, constituye algo insólito para sus habitantes, ignorado hasta ahora, a la vez que nos llena a todos de satisfacción.
NOTA.- Aunque no de muy buena calidad, se acompañan sendas reproducciones del dibujo de la Virgen de la Merced y del Paisaje de Algar.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)