JULIO PAZOS GÓMEZ, PREMIO LIBERACIÓN DE MARIN (PONTEVEDRA)
Mar 27 2018

EL ABOGADO Y PROMOTOR DE LA CULTURA LOCAL JULIO PAZOS ERA EL CRONISTA OFICIAL DE MARÍN (PONTEVEDRA) FALLECIDO EN 1986 RECIBIRÁ EL GALARDÓN A TÍTULO PÓSTUMO

El Presidente de la Xunta Núñez Feijó en la presentación del Premio Liberación a Julio Pazos Gómez

El próximo 4 de abril, se celebra el XXIX aniversario de la liberación de Marín , un año más, la gesta de las «alarmas do Morrazo», capitaneadas por Juan Gago de Mendoza.

Los actos comenzarán a las 19.30 horas, con un acto de honra ante el monolito a Juan Gago y a las alarmas do Morrazo, con el izado de banderas, interpretación del himno y la ofrenda de la corona de laurel.

A las 20.00 horas habrá un acto institucional en el Museo Manuel Torres, en la que el presidente de Ademar entregará el Premio Liberación 2018, a título póstumo, a los familiares de Julio Pazos Gómez.

Este premio se entrega «en reconocimiento a sus trabajos para la difusión de la historia y del patrimonio municipal».

Julio Pazos Gómez nació en Marín el 16 de diciembre de 1940. Era el menor de tres hermanos, Antonio y María Gloria, hijos del juez marinense Antonio Pazos Gómez y de Gloria Gómez Pola.

Cursó sus estudios en Marín, en el Colegio de los Padres Paúles y, tras realizar el Bachillerato en Pontevedra, se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.

Ejerció la abogacía en Marín, ostentando la dirección de la Biblioteca Pública Municipal de Marín, hasta el año 1984. Abandonó el ejercicio privado de la abogacía para prestar sus servicios jurídicos en el Concello de Marín hasta la fecha de su fallecimiento el 14 de noviembre de 1986.

Desarrolló sus investigaciones sobre Marín en permanente contacto con el Mosteiro de Oseira, consultando archivos y registros de ámbito provincial, autonómico y nacional.

Múltiples temas vinculados a la cultura, historia, monumentos y tradiciones marinenses fueron objeto de sus artículos y conferencias.

Entre ellos, se puede citar la danza de espadas, recibiendo a título póstumo mención honorífica del Patronato de Santa Cecilia, en el año 2000.

Un lugar destacado en sus investigaciones lo ocupa el episodio histórico de la liberación de Marín de la opresión de las tropas francesas, que tuvo lugar en 1804.

Varios autores definieron en sus trabajos a Julio Pazos Gómez. Así, tal y como publicó el escritor José Ruiz Guirado en 1999 «Julio Pazos Gómez, quien fue considerado, no sin razón, como el Cronista Oficial de Marín».

Un artículo firmado por Antonio Odriozola lo definió como «buen erudito en temas marinenses», o «en una brillante intervención de Rivas Quintas de 1999 este advirtió que la Historia de Marín debe pasar indefectiblemente por las aportaciones de Julio Pazos». Ademar también indica que el navarro José María Iribarren lo definió en su obra «El porqué de los dichos» como «un abogado que se dedicó a investigar y a escribir», concluyendo su artículo Ruiz Guirado que «la figura y obra de Julio Pazos Gómez ocupa un lugar de honra en la vida cultural marinense».

Siempre vinculado a su Marín natal, se dedicó al estudio de su historia y tradiciones con pasión, llevando a cabo su labor investigadora de forma rigurosa, con una particularidad: «sus investigaciones eran reputadas por documentos existentes y fiables; lo que le proporcionaba una reputación», como indica Ruiz Guirado en el artículo anteriormente citado. Marín

Fuente: http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2018/03/27/julio-pazos-gomez-premio-liberacion/1862438.htm
l

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (352)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO