JURRAMACHOS, VINO Y JAMÓN EN EL CARNAVAL DE MONTÁNCHEZ (CÁCERES) • ESTA CELEBRACIÓN QUIERE CONVERTIRSE EN FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Feb 18 2020

EL CRONISTA OFICIAL DE MONTÁNCHEZ, HILARIO JIMÉNEZ, EXPLICA QUE EN LOS CARNAVALES DE MONTÁNCHEZ, “DESDE MUY ANTIGUO SE SOLÍAN ESCENIFICAR DISTINTAS PARODIAS”

Para ser un buen jurramacho se necesita una careta de jamón con agujeros para los ojos y buscar lo peor o lo mejor, según se mire, que aparezca en los armarios y baúles. Una vez hecho esto, toca falsear la voz y gastar bromas a todo el que te encuentres por la calle. El resultado es un personaje que se mueve entre lo cómico, lo grotesco con un toque macabro. La cuestión es que nadie reconozca al jurramacho.

Todo vale en el carnaval de Montánchez, los hombres pueden salir con refajo y las mujeres con zahones adornados. La cuestión es ser original combinado las prendas más dispares para que nadie conozca a nadie.

A partir de aquí, toca recorrer calles, comercios y bares para gastar bromas a todo el que se ponga por delante. El cronista oficial de Montánchez, Hilario Jiménez, explica que en los carnavales de Montánchez, “desde muy antiguo se solían escenificar distintas parodias: se conservan notas que explican por ejemplo al labrador, la siega, la vejez, las bodas, las chachas con niños o la vaquilla, donde un hombre disfrazado de toro y su mujer de torera eran rodeados por un grupo de jóvenes que hacían de plaza”.

El sábado se elige al Jurramacho Mayor y al Jurramachino

Y es que, el carnaval de Montánchez y el jurramacho se pierde en el tiempo. Lo que sí es cierto que “ni el Absolutismo del siglo XVIII, ni la Reforma Liberal del XIX, ni el Franquismo en el siglo XX”, han conseguido acabar con los jurramachos, que se han convertido en la fiesta por antonomasia del Balcón de Extremadura.

Hoy en día, el Carnaval de Montánchez mantiene las tradiciones arraigadas durante siglos. Por ello, no faltan desfiles, charangas, bailes de disfraces y verbenas, que aportan un ambiente festivo y mucha diversión.

El sábado se celebrará una concentración de jurramachos para elegir al Jurramacho Mayor y al Jurramachino Menor. Además, el domingo tendrá lugar el desfile de Carrozas que representarán los oficios tradicionales, como son la trilla, la matanza o la vendimia.

Aunque normalmente el punto y final al carnaval lo pone el entierro de la sardina y miércoles de ceniza, en Montánchez en sábado 29 se va a celebrar el ‘Día de cintas y piñata’ en el que participarán jinetes y caballos engalanados.

Por la noche tendrá lugar el ‘Baile de la Piñata’ con premios para solteros y casados.

El jamón más dulce

Grandes extensiones de dehesa con una gran cantidad de bellotas hacen que este entorno sea el ideal para la cría y la montanera de los cerdos ibéricos. A esto acompaña, además, el peculiar y excepcional clima para el curado del jamón, gracias a los 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, que provocan que Montánchez tenga unos inviernos fríos y secos (los jamones se secan entorno a los 5º ó 6º) y veranos cálidos lo que hace que el jamón sude y se seque de forma natural para que la grasa penetre en toda la masa muscular. Así, el jamón de Montánchez es rico en ácido oleico con un sabor dulce y un aroma muy intenso, que hacen que gran parte de la producción esté certificada bajo la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura.

Misterio, diversión y jamón, un trabajo de Amantesdementes

La pasada semana se presentó, tanto en redes sociales como en Canal Extremadura, el video promocional del Carnaval de Montánchez, con los jurramachos y el jamón como protagonistas.

Amantesdementes ha realizado este trabajo para el que ha contado con un equipo profesional de rodaje en el que han participado 6 personas en total que incluyen tareas de producción y postproducción. La definición es Ultra HD.

Además, para captar el ambiente de este carnaval tan singular, han participado varios vecinos de Montánchez que se ataviaron de este personaje, así como David Lavado, ganador del IV Campeonato Nacional de Cortadores de Jamón.

Fuente: https://avuelapluma.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (58)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO