
POR DOMINGO QUIJADA GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES)
¡Ojo!, que no se trataba de ningún bar instalado en el colegio con el fin de estimular el «botellón», sino de algo muy serio. Veamos:
Con ese término nos vamos a referir a una interesante institución que se creó a nivel nacional –aunque la gestión quedaba en manos de los municipios– durante la etapa republicana (1931-1936), con varios y valiosos objetivos: proporcionar una alimentación adecuada a los niños en edad escolar, especialmente a los más necesitados; a la vez que se favorecía la convivencia entre ellos, el ahorro, compañerismo, ayuda a los demás, valores sociales, vacaciones, etc.
Me explico: dadas las carencias evidentes que existían en esa época, cuando la mayoría de las familias no podían proporcionar a sus hijos los más elementales recursos nutritivos, se llevó a la práctica la creación de una especie de comedores escolares que cumplieran con esos fines. Dado que la situación a nivel local y nacional era muy crítica, para poder sufragar los elevados gastos originados se utilizaron los más variados medios: entre los que se incluía la venta de diversos productos, de donde derivó el citado nombre de «cantina escolar» (como pueden ustedes imaginar, le podían haber puesto otro; pero ése fue el que le adjudicaron, y punto…).
Así pues, centrándonos en Navalmoral de la Mata, tras una programación previa y apertura en el año anterior, en enero de 1935 se consolida y establece su sede en el primer colegio que se creó en la localidad (1928-1931), el entonces «Urbano González Serrano»: posterior colegio «Primo de Rivera», popularmente conocido como «colegio de la Vía»; que en noviembre de 1976 se convierte en «Escuela Hogar», mixta, en régimen de internado; hoy Residencia de Enseñanza Secundaria (adscrita al IES “Zurbarán” para los alumnos que proceden de lejos del municipio). Pero tardaron en inaugurarla oficialmente: el 15-III-1936, cuyas imágenes mostramos.
La administración local de la misma era ejercida por los estamentos principales que intervenían en la actividad escolar (y digo local, pues existía un Patronato que coordinaba esta actividad a escala nacional): maestros (con su director, don Fernando Flores Muñoz, a la cabeza), padres (había una asociación parecida a las actuales AMPA, que elegía a unos representantes en esta tarea), alumnos (que también nominaban a una especie de «delegados»), Ayuntamiento (a través de un concejal nombrado a ese fin) y otras «fuerzas vivas» del municipio. Contrataban al personal necesario (cocinera, limpieza, etc.), y colaborando ellos mismos en esa noble tarea.
Allí comían los niños que así lo deseaban (sus padres), siendo su aportación diferente en cada caso:
. Aquellos que pertenecían al sector de los más favorecidos, que eran minoría entonces, abonaban el importe de su comida «a precio de coste» (o con un ligero «recargo», ya que este sistema se planteaba como un valioso corrector de diferencias sociales…).
. Los más necesitados no pagaban (como las “becas de comedor” actuales). Y, para financiar el importe de su comida o del personal y material que intervenían en el proceso, se usaron diversas e inteligentes fórmulas, como las aportaciones del Estado (una especie de «becas», concedidas por el propio Patronato o por las instituciones relacionadas con él: por ejemplo, en marzo de ese año 1935, el Director General de 1ª Enseñanza concede 2.000 pesetas de subvención con ese fin; y, en octubre, vuelven a donar otras 1.500 pesetas), de los padres (de acuerdo con las disponibilidades de cada uno), de los propios niños (procedente de sus «pagas» o donativos de familiares, caso de abuelos, padrinos, tíos, etc.), actuaciones de éstos en diversas obras o actividades (teatro, concursos, casetas, festivales…) o de otros colectivos (como el «Moralo F.C.», que celebró sendos partidos con el fin de recaudar fondos con destino a esta bienhechora obra: uno el año pasado, en la Feria de San Miguel, contra el «Gredos F.C.» de Ávila; y otro en agosto de ese año 1935, cuando se enfrentó al Jaraíz F.C.), más un largo etcétera.
Pero, al margen del citado comedor, también tuvo otros fines beneméritos: como el de imitar la «colonia escolar» que fundó la “Junta de Damas” en 1928 a través de la “Fiesta de la Flor” (según expuse en este medio y en su día), que consistía en llevar a veranear durante el estío a los niños necesitados física o económicamente, o afectados por ambas desgracias, a «La Serrota» (Gredos, Ávila), acompañados por el médico local don Urbano Casas (quien empleaba sus vacaciones del Hospital Antipalúdico en esa noble tarea). Habrá quien se extrañe que en régimen democrático plagiaran una actividad fundada durante la etapa dictatorial de Primo de Rivera, pero así fue: no todos los gobernantes son sectarios y rechazan lo desarrollado por ideas contrarias –aunque sean positivas–, como a menudo sucede…
En fin, una gran obra, que los muy mayores aún recordarán (porque lo vivieron…), aunque evidentemente ya quedan pocos vivos. Pero permanece su historia, que yo les narro con toda objetividad para que conozcan las buenas obras de nuestros antecesores, cualesquiera que fueran sus ideas…
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)