
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA- CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)

La casa, ubicada en la calle O´Donnell, propiedad de la familia Tomás y Tomás, ha tenido, desde hace más de tres centurias, fama en el pueblo de ser una vivienda señorial que en su día según la tradición, albergó la sede de “La Inquisición en Ulea”.
Ha sido santo y seña de las casas aristocráticas del municipio y, en ella se han alojado, visitantes ilustres, invitados por sus propietarios: la esta familia Tomás y Tomás.
La casa, ubicada en pleno centro del pueblo, tenía, en su parte posterior, unas vistas impresionantes: la fértil huerta y el serpenteante río Segura.
La espaciosa mansión disponía de un intrincado sótano semejante a unas catacumbas, en donde guardaban los productos obtenidos de sus fincas, así como aperos de labranza. Parecía una mazmorra y, según la tradición, se utilizaba para retener a todos aquellos que no fueran afines a la santa Inquisición.
Dicho sótano era una especie de cueva con pasadizos, escavada bajo la vivienda y la calle, en forma de zigzag que durante la contienda civil del 1936 a 1939, albergó a varias personas que eran perseguidas para darles el terrorífico “paseíllo”.
Entre las personas que se vieron asiladas y protegidas por las autoridades se encontraban: Cayetano Ayala, y sus dos hijas (de Villanueva); Juan Gómez (de Ricote) José María Garro; Joaquín Carrillo y otros muchos uleanos.
Todos tenían el respaldo del alcalde que, aunque no eran correligionarios suyos, tenían órdenes sus centinelas de que nadie se metiera con ellos, sin su permiso. Aunque el alcalde era de izquierdas y los asilados del bando nacional, les prometió qué, no se le daría el paseíllo a nadie; cualquiera que fuera su pensamiento político.
Eran personas de orden y nadie se metería con ellos. Así ocurrió y cuando acabó la contienda civil, “salieron de su guarida” en “las entrañas de la casa misteriosa”. Rehicieron su vida y reconocieron la valentía que había tenido el alcalde, al albergar a personas de pensamiento político distinto.
Tan pronto como les fue posible, le agradecieron, con creces, sus valores humanos; en momentos tan difíciles.
La vivienda, en pleno corazón del pueblo, quedó deshabitada durante varios años y, poco a poco, se fue deteriorando y amenazó con derrumbarse, con el consiguiente peligro para los viandantes.
En un Pleno del Ayuntamiento la Corporación Municipal, con su alcalde Víctor M. López Abenza a la cabeza, aprobó la compra de dicho inmueble; siempre que su valor fuera asequible a las flacas arcas municipales.
El Ayuntamiento la utilizaría para ensanchar la calle ya que la edificación hacía un recodo muy peligroso al paso de vehículos rodados.
A pesar de las intensas gestiones con los familiares, no se llegó al ansiado acuerdo económico y, por tanto, todo quedó como estaba.
El paso del tiempo, unos dos años, empeoraba la situación y, ante el peligro inminente de derrumbe, los técnicos ordenaron su demolición, de forma inmediata.
Aunque se suponía cual iba a ser el destino de “La casa misteriosa”, el diario “La Verdad de Murcia” del día 5 de agosto del año 2012, nos daba cuenta, en sus páginas, de la desaparición de dicho inmueble.
Con su demolición, poco tiempo después, hemos tenido que despedir a una casa emblemática ésta ya antigua y ahora desaparecida “La Casa de los Misterios”.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (117)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)