LA COLADA DE NUESTRAS MADRES Y SUS ANTECESORAS
Jul 19 2017

POR DOMINGO QUIJADA GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES)

Lavando en La Sensa.
Lavando en el río.

Hoy, con las lavadoras y el agua corriente no nos acordamos de las penurias que tuvieron que sufrir nuestras antepasadas para poder realizar esta necesaria e higiénica tarea. Máxime, si en los pueblos con suelos pizarrosos predominaban los pozos con agua “sosa”, con la que el jabón reacciona poco adecuadamente.

Los municipios con arroyos permanentes, gargantas y ríos padecían menos este problema, sobre todo si la cercanía era aceptable.

Pero hubo muchos otros que no disponían de esas ventajas. Y cito a los tres que más conozco: Peraleda de la Mata, Navalmoral y Montehermoso.

En el primer caso, el agua de los pozos es “sosa” en general, si exceptuamos algunos aislados (como el pozo de la “Cuadra” y los de “beber”). Pero las mujeres acudían en invierno y primavera al arroyo Santa María (paraje de la “Bomba”), donde el agua procedente de los suelos graníticos de Valdehúncar eran de gran calidad: “cardena”. En verano, tenían que recurrir a la fuente del “Corchuelo” u otros manantiales y pozos del término. Y las más atrevidas se acercaban hasta el Tajo. Cuando llega el agua corriente, habilitan el Lavadero en las cercanías del Cementerio.

El ejemplo de Navalmoral era similar al anterior, ya que tampoco disponemos de cursos de aguas que se mantengan en verano. En invierno y primavera se acercaban a los arroyos del Molinillo, La Parrilla, La Sensa y Tizonoso. Pero en verano había que echar mano de fuentes y pozos de la localidad: La Bamba, Las Minas y El Chorrilo, La Cueva, La Serradilla y otras tantas. Aunque, a diferencia de los peraleos, los manantiales surgen desde los Cerros graníticos, por lo que eran de buena calidad. Cuando Agustín Carreño trae el agua en 1949 soluciona muchos quebraderos de cabeza, porque una prenda pequeña o íntima se puede lavar en una pila, pero las mayores o de trabajo exigen más espacio y esfuerzo.

Pero, para este tema que estamos tratando hoy, mis mejores recuerdos son los de mi infancia y juventud, en mi Montehermoso natal.

Como señalaba al principio, como la localidad se asienta sobre suelos pizarrosos, hay abundante agua (filtrada arriba, en los berrocales graníticos septentrionales de la “Barrera del Ronco” y sus alrededores). Pero, por los suelos mencionados, en general eran aguas “sosas”, poco idóneas para la colada, para reaccionar con el jabón casero de entonces.

El arroyo más próximo (a un kilómetro aproximadamente), el del Pez, recibía a mujeres y jóvenes durante todo el invierno y primavera, que se esparcían desde “Los Molinos”, “Las Hoyas”, “El Puente” de las Viñas, “El Charco del Repaladín” y el “Molino de Respinga” (algunas, sobre todo las jóvenes, se alejaban un poco más…). A los “laviles” de los tres últimos lugares acompañaba a mi madre en invierno todos los lunes –día normal de colada–, con el asno que tenía para ese menester: que portaba dos grandes baños en los sendos habitáculos del “serón” con la ropa de toda la semana, en una familia muy numerosa de nueve miembros que trabajaban en la carnicería y el sector agropecuario.

En primavera, las bondades meteorológicas y esplendor de la naturaleza irradiaba a las mujeres, que plasmaban sus risas y cantos por doquier por los lugares citados.

Pero muy diferente era el invierno: muchas veces tuve que romper el carámbano de los charcos con una piedra para que mi querida madre pudiera lavar. Y, entonces, ¡había que ver sus delicadas manos!, ¡cómo trocaban su blancura habitual por el rosáceo, grana o amoratado, fruto del frío y del esfuerzo! Como es natural, se evitaban los días de lluvia y niebla.

En verano, numerosas féminas lavaban la ropa en los numerosos “parrales” del pueblo. Mientras que otras, como mi añorada madre y otras muchas, con el jumento mencionado y conmigo de ayuda, había que acercarse al río Alagón, al sitio de “La Barca” (que era el más cercano, por el camino de las Cuestas, a más de tres kilómetros). La gran extensión y caudal de esa corriente era ideal para lavar la ropa, y las numerosas laderas idóneas para “solearla”. Aguas arriba, aguas abajo, una sinfonía de mujeres y ropas multicolores (aunque predominaba el blanco) decoraban las orillas del Alagón con un artístico y bucólico toque impresionista.

Y en ese bello paraje –como ya expuse otro día– fue donde, entre “torcida y torcida”, yo aprendí a nadar ( y a pescar a “maneo”, o “catacuevas”…).

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO