LA DIPUTACIÓN DE SEGOVIA ENTREGA SUS MÁXIMAS DISTINCIONES EN EL DÍA DE LA PROVINCIA
Jun 01 2019

EL PRESIDENTE DEL CENTRO SEGOVIANO EN MADRID Y CRONISTA OFICIAL DE RIAZA, ANTONIO HORCAJO, DECLARÓ QUE SU EMOCIÓN ES RECIBIR “COMO LA ESPIGA QUE HA GRANADO” QUE SEMBRARON LOS QUE IMPULSARON LA CASA Y CENTRO DE REUNIÓN DE TODOS LOS SEGOVIANOS

Por segundo año consecutivo, la Diputación de Segovia celebró el acto del Día de la Provincia entregando sus máximas distinciones. La periodista Pilar Cernuda y el abogado y director de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil Robles son ya Hijos Predilectos de la Provincia de Segovia, y el folklorista Ismael Peña, nacido en Torreadrada, Hijo Adoptivo. Además, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, heredera de la Universidad Popular, y el Centro Segoviano en Madrid, fueron distinguidos con la Medalla de Oro.

El patio del Palacio Provincial fue el escenario de la foto familia, de los galardonados con el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, en uno de sus últimos actos al frente de esta institución, como algunos de los miembros de la actual corporación provincial. De hecho, Vázquez solicitó a la próxima corporación el mantenimiento de esta recuperada celebración del Día de la Provincia.

La periodista gallega Pilar Cernuda, que reside en Madrid, lleva más tres décadas escapándose siempre que puede a su refugio en Marugán, del que es una vecina más y una gran embajadora, al igual que del resto de la provincia de Segovia, de la que destaca la calidez de sus gentes, además de su belleza patrimonial y natural. Un vínculo que quedó refrendando para siempre con la concesión del título de Hija Adoptiva de la Provincia.

El abogado y exdefensor del Pueblo, Álvaro Gil Robles, también está muy orgulloso de su cariño por esta tierra, que descubrió a finales de la década de los 60 siendo profesor del Colegio Universitario ‘Domingo de Soto’. Posteriormente, en 1972, estableció su residencia, junto a su familia, en el pueblo de Sotosalbos. Para Gil Robles, los segovianos son gente que saben acoger muy bien y son “muy generosos”.

Los sentimientos de alegría, emoción y sorpresa fueron los que embargaron al folklorista Ismael Peña cuando le comunicaron la decisión de la corporación provincial de nombrarle Hijo Predilecto. A sus 85 años, sigue activo y defiendo la importancia de revalorizar la cultura y el arte tradicional como instrumento para revitalizar los pueblos.

La Diputación de Segovia también aprovechó la efeméride de dos grandes instituciones para entregarles la Medalla de Oro de la provincia. El presidente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo, remarcó que son los orgullos herederos de la Universidad Popular de Segovia, que comenzó su andadura en 1919 y tuvo, entre sus impulsores al poeta Antonio Machado.

La espiga que ha granado

Por su parte, el presidente del casi centenario también Centro Segoviano en Madrid y cronista oficial de Riaza, Antonio Horcajo, declaró que su emoción es recibir “como la espiga que ha granado” que sembraron los que impulsaron la casa y centro de reunión de todos los segovianos que han pasado por la capital de España.

Tras la sesión de fotos, en el patio de columnas de la Palacio Provincial, los galardonados y todos los invitados fueron a pie hasta el teatro Juan Bravo, con un pasacalles, con el acompañamiento musical de la dulzaina y el tamboril de los integrantes de la Escuela Provincial de Dulzainas.

Fuente: https://segoviaudaz.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (15)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO