LA ECLOSIÓN DE LO HISPANO CONTRA UNA LEYENDA OSCURA
Mar 31 2025

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

Tato Vasco

Hace unos meses que conocí a una mujer estadounidense, Alyssa, de origen mexicano y concretamente de Michoacán, esa tierra de allá hermanada con esta tierra de acá, Madrigal de las Altas Torres, por medio de Tata Vasco el extraordinario personaje que fue a poner orden jurídico de abusos y alguna mácula, que también se dieron, para remediar la situación de aquel territorio.

Es Vasco de Quiroga un madrigaleño que destacó como jurista de prestigio, como ya hemos dicho en otras ocasiones…  Es Tata Vasco junto con Isabel, su inspiradora, dos puntales de nuestra tierra que fueron los mayores referentes en aquel «nuevo mundo».

Pues sí, Alyssa, va por ti, porque al conocerte, un privilegio muy especial, se despertó en mí una enorme necesidad de profundizar más en este tema de nuestra historia. Despertaste en mí un ansia de conocer y ahondar aún más en esa figura irrepetible de nuestra Isabel y de aquel momento histórico. Tengo que confesarte que al verte rezar junto al lugar de Madrigal donde nació Isabel, despertó en mí la necesidad de rezarla, ¡como tú lo hiciste!
Por causas que ahora no vienen al caso, una leyenda negra construida con rencores, envidias y falsedades se apoderó de gran parte del pensamiento de nuestra sociedad… incluso en la educación actual con tantas carencias de temas que han quedado relegados y sin embargo son a base de este conocimiento de lo nuestro. Y aún más, por la falta de estudio detenido y profundo de una realidad que se ha tergiversado, y lo que es peor, a veces con el gozo de los propios… que parecen de los enemigos.

Que hubo máculas y episodios, nadie lo discute, pero fueron infinitamente menores que los grandes logros. Hechos históricos verídicos y contrastados últimamente vienen poniendo orden a esa confusión interesada por adversarios de nuestra sociedad, y por pura economía.
Alyssa es una gran escritora con una gran visión humanista, isabelina y también hispanista, que reconoce y ennoblece sus ancestros. El momento de la visita a Madrigal y la casa natal de la reina Isabel, fueron momentos sorprendentes y de gran emoción.

Primero el testamento de Isabel, su codicilo, dos documentos que son testimonio de su visión humanista de un reino que inició el imperio hispano. Fruto de esta inquietud llegaron las leyes de Indias son el testimonio de la nueva forma de gobierno. Y después Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca, que fijaron ese humanismo y buen gobierno, el inicio de una nueva época, conquistada esta sí para crear las bases de un nuevo imperio.
En esa profundización y contando con fuentes de selección me he topado con una buena representación de una corriente actual que reivindica estos valores hispanos. Y así estoy en contacto con el Círculo Hispanista Granada 1492, Hispanos sin complejos, Héroes de la Hispanidad, y grandes personalidades defensoras de la Hispanidad. Fíjense amigos lectores, fruto de ese ambiente que nos ha rodeado, yo también confundía lo Hispano, lo latino o lo ibérico, me daba casi igual.

Rompiendo moldes encontramos a María Elvira Roca, escritora e historiadora la que primero me sorprendió. Luego fueron llegando otros muchos personajes como López-Linares, el autor de «España, la primera globalización» entre otros atractivos trabajos, o Gustavo Bueno, o Luis Ribot, o Marcelo Gullo de la Universidad Rosario de Argentina, García de Cortázar, Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de Historia o Enriqueta Vila Vilar de la Real Academia de Historia, o Adelaida Sagarra Gamazo, de la Universidad de Burgos… y una larga lista de especialistas que me ocupan bastante tiempo de lectura o escucha… Gentes de aquí y de allá que están deshaciendo tantas leyendas oscuras… Amiga Alyssa, definitivamente, somos hispanos .

FUENTE:https://www.diariodeavila.es/opinion/z9ea52a32-ec2a-55e3-fcfde88a037bf1df/202503/la-eclosion-de-lo-hispano-contra-una-leyenda-oscura

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO