
POR BIZÉN D’O RÍO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL HOYA DE HUESCA (HUESCA).
Cuando se entra en la década de los setenta el plástico se encuentra en plena expansión en España, donde son 1800 los transformadores de esta materia que están censados y ocupando sobre 17.300 personas en la fabricación de distintos productos que llegan hasta el consumidor, aunque por otra parte, mediante la importación, se producía la llegada de productos de otros países que eran vendidos por el sistema americano de venta piramidal, en unas peculiares reuniones en domicilios particulares preparadas por algunas amas de casa, que citaban a conocidas y amigas las cuales, se llenaban de numerosos contenedores de plástico con cierre hermético que luego en muchos casos no se llegaron a usar, o bien las ofertas dirigidas desde tiendas de plásticos, que de una forma exclusiva y especializada surgen y ofrecen piezas plásticas para cualquier uso. En suma, el plástico nos estaba invadiendo desplazando a muchos utensilios domésticos tradicionales de cerámica, madera, hierro, etc. Claro está que el desarrollo de nuevos materiales plásticos constituía en aquellas fechas un hecho corriente mas que una excepción; una innovación tecnológica que abría nuevos mercados, porque así ocurría en los sectores de mayor consumo de plásticos, tales como la construcción, el embalaje, la industria eléctrica y la de transporte, en los cuales los nuevos diseños y las combinaciones con otros materiales convencionales se sucedían de forma continua, un ejemplo claro fue como un cestillo de plástico que contenía la botella o ampolla de cristal, sucedió a la garrafa tradicional de cristal protegido por un cesto a modo de corsé de mimbre, mas al poco tiempo, se estaba hablando de la garrafa de plástico, un simple bidón que con forma cuadrada o redonda tenía distintas capacidades y podía usarse para diferentes líquidos.
Con motivo de la expansión de la producción y venta de estos productos se producía la inauguración de Expoplástica 72, que organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, durante el mes de octubre contaba con una superficie de 8.500 metros cuadrados cubiertos con 200 firmas expositoras que exhibían materiales de todas las ramas y aplicaciones del sector cuyo valor sobrepasaba los 75 millones de pesetas. Paralelamente a esta exposición se celebraron unas Jornadas Técnicas en las que se trataron de las perspectivas tecnológicas en la evolución de los plásticos, la situación de los productos petroquímicos, los plásticos frente al desarrollo y el Mercado Común y los plásticos y el medio ambiente, pues ya era un tema que se vislumbraba como problemático, por lo que ya el tema de la contaminación, fue apuntado en la inauguración por el entonces ministro D. José María López de Letona, quien dijo: que la postura que debía de adoptarse frente al problema de la deteriorización del medio ambiente había de ser ponderada, sensata y exenta de fácil recurso a la histeria colectiva: Lo primero, que había que reconocer era que la industria en general no era el único y mas importante agente de contaminación. En segundo lugar, la lucha contra la degradación del medio ambiente era problema fundamentalmente económico y no técnico, de tal forma, que era preciso medir hasta que punto se podría combatir los efectos molestos del desarrollo industrial en función de los elevados costes que comportaría una actitud extrema a este respecto.
En rueda de prensa posterior, comentó el Sr. Ministro las iniciativas que en este sentido de la contaminación había tomado la Administración, apeló a la responsabilidad de los empresarios apara que con sus fabricados no contribuyeran a degradar el ambiete y, por último, dijo que la contaminación en España no había alcanzado afortunadamente, unos niveles que justificaran reacciones alarmistas que en algunas ocasiones se estaban trasmitiendo por los medios de comunicación, pero que valía la pena que comenzáramos a atacarla desde el principio por parte de la Administración y empresas, para que no llegara a plantearse en términos que podrían ser dramáticos.
En aquél entonces, ya consumíamos anualmente 18 kilos de materias pláticas por español y la producción española en materiales plásticos alcanzaba las 460.000 toneladas y el consumo requería la importación de otras 600.000 toneladas. Fue por ello que en las Jornadas Técnicas, hubo de plantearse el tema de los residuos plásticos, tema que ya apareció como insoluble, pues por el momento decían que solo alcanzaba el 2 por ciento de los basureros municipales, pero que día a día iba en aumento presentando problemas para su eliminación.
Problema que cincuenta años después estamos tratando todavía de solucionar con la recogida de forma selectiva en contenedores de todos los residuos plásticos para su reciclaje, seamos pues conscientes del problema y reciclemos.
FUENTE: CRONISTA
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)