LA ERMITA DE SAN ANTONIO DEL BARRIO
Nov 04 2014

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES

juderia vieja de caceres

El próximo viernes, 13 de Junio, a las 19.30 horas saldrá en procesión la imagen de San Antonio del Barrio desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial de San Mateo recorriendo las calles del barrio judío cacereño, como viene siendo tradicional desde hace siglos.

Arquitectónicamente la Ermita de San Antonio del Barrio es un pequeño edificio de mampostería con sacristía y habitaciones adosadas a la vieja muralla que desde hace cuatro años acogen un museo con todos los ornamentos, libros, reliquias, fotos y objetos donados por los devotos. Asimismo dispone de un patio interior que da acceso a la muralla.

El estilo de la ermita responde a la arquitectura popular muy acorde con las fachadas de las actuales viviendas de la judería cacereña.

Se accede a su puerta principal a través de un pórtico con tejado inclinado y orientado, lo mismo que la fachada, a la calle Barrio de San Antonio y a su plazuela. El pórtico es de carácter rústico y totalmente encalado disponiendo de tres arquerías, una frontal y dos laterales y su interior está cubierto con una bóveda de medio cañón con dos lunetos.

La puerta de la ermita es adintelada, de granito y rematada con extrema sencillez por un azulejo del siglo XVIII que hasta hace unos años permanecía oculto por la cal y que en tonos azulados representa a San Antonio con el Niño.

La cubierta del edificio responde al tipo de tejado a tres aguas y sobre él, en lugar de las típicas chimeneas del barrio, sobresalen dos pequeñas linternas rematadas por pequeñas cúpulas y una espadaña con frontón donde descansa una campana.

Su planta es rectangular constando de una nave y cabecera apenas perceptible; cuatro pilastras en los ángulos y otras dos laterales sustentan la cubierta. Dispone en su parte inferior de un pequeño coro de madera provisto de un vano que se remata en el exterior por una linterna.

En su interior, un retablo en sus orígenes barroco, pero remodelado y restaurado varias veces, la última en el año 2012, guarda tres conjuntos escultóricos; en el  Centro la imagen de San Antonio de Padua; a su derecha la Sagrada Familia y a su izquierda la de San Juan Bautista; remata la parte superior y central del retablo la imagen de San Miguel Arcángel.

La devoción al Santo se incrementa en la Novena que tiene lugar en el mes de Junio y que precede a la Fiesta Mayor de San Antonio que es el día 13 de Junio. Ese día se celebra una ‘Misa Mayor’ a las 11 horas y, por la tarde, Rosario y Novena. A partir de las 19.30 horas se saca en procesión la imagen.

Durante la procesión se entona la canción de ‘Los Pajaritos’, coplas relativas a los milagros del Santo en su infancia, acompañadas musicalmente por una charanga.

Pone broche final a la fiesta el acto conocido como “Besa-cordón”.

San Antonio del Barrio sigue siendo uno de los santos más populares y queridos en Cáceres; sus devotos proceden de los diferentes barrios cacereños y no sólo de la Judería.

El esfuerzo de los cacereños ha hecho posible la revitalización de la devoción al Santo y ha conseguido que la juventud colabore y que no permanezcan en el olvido las fiestas y las tradiciones como la de San Antonio que dan vida a esta preciosa ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Fuente: Diario EXTREMADURA, 11 de junio de 2014).

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO