
POR JOSE ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES).

José Antonio Ramos Rubio, Cronista Oficial de Trujillo, ha presentado su última obra bajo el título: “La Escultura medieval en Extremadura: arte, pervivencias religiosas y antropológicas”. Una obra que cuenta con más de 200 fotos a color y casi 500 páginas, publicada por Editorial Tau.
El autor nos ofrece un exhaustivo estudio sobre las representaciones marianas, los crucificados y los santos existentes en ermitas, colecciones particulares, iglesias y conventos de Extremadura. Un trabajo de investigación de cinco años y del que el autor se siente muy satisfecho.
La producción artística en el campo de la escultura religiosa que se desarrolló durante el medievo extremeño ha sido la base fundamental para la composición de este trabajo, que comprende un período que comienza a finales del siglo XII y abarca hasta el primer decenio del siglo XVI.
El prólogo ha corrido a cargo de don Luis Garraín Villa, Cronista Oficial de Llerena, según el cual: “El esfuerzo realizado para elaborar esta obra, la más completa hasta ahora en su género de las existentes en la historiografía extremeña, se ha visto incrementado por la escasez de información que él ha podido recabar en nuestros archivos dada como decimos la precariedad de documentos de la época medieval. No obstante, su manera de trabajar, concienzuda y rigurosa, ha contribuido a que tal tamaño esfuerzo investigador, lo haya realizado de una manera muy profesional y científica, amparada en el estudio con método y minucioso de las obras, y aprovechando la información que otros historiadores del arte nos han dado a conocer sobre el nacimiento de las esculturas y sus posibles artífices. No faltan en la extensa bibliografía utilizada para su redacción, las menciones a las fuentes consultadas y a los importantes estudios ya publicados por otros autores que han profundizado sobre las distintas y múltiples facetas históricas tratadas”.
Portada y contraportada del libro
Han sido muchas las horas y días de trabajo invertidas en la selección de las obras examinadas, con una exhaustiva descripción sobre su origen, iconografía, estilo y especificación antropológica, sin omitir la mención precisa del autor, en el caso de ser conocido, la reseña de los edificios religiosos donde se ubican dentro de sus respectivas localidades. Están alfabéticamente ordenadas, sin omitir el trasiego que dichas imágenes han sufrido a lo largo de los tiempos, señalando a los propietarios, en su mayoría instituciones eclesiásticas y, en algunos casos, a las familias que las poseen.
Hemos de tener en cuenta que las descripciones de las imágenes realizadas, han sido complementadas a través de estudios comparativos con otras existentes en España y en otros países, sabieendo que existen algunas que nos han llegado procedentes de otros lugares lejanos a nuestra región extremeña.
Todo ello supone una estupenda e imprescindible contribución para el conocimiento de nuestro patrimonio. Sobre todo, esta publicación nos va a aportar un estudio muy completo, hasta ahora inexistente, de las tallas de arte sacro que representan a los crucificados, santos y vírgenes esparcidos por nuestra comunidad autónoma, siendo imprescindible reseñar las nuevas aportaciones que el autor nos hace en torno a la posible procedencia de la imagen de la patrona de Extremadura, Nuestra Señora de Guadalupe, novedosas investigaciones.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (136)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)