LA EXPOSICIÓN DE CISNEROS EN SIGÜENZA (GUADALAJARA) SE PROLONGA HASTA EL “PUENTE” DE LA CONSTITUCIÓN • EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN Y ALCALDE DE SIGÜENZA, JOSÉ MANUEL LATRE, HA AGRADECIDO EL TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES IMPLICADAS POR EL ÉXITO CONSEGUIDO CON ESTA IMPORTANTE EXPOSICIÓN
Oct 28 2017

ENTRE OTRAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN EL DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN SE ENCUENTRA LA CRONISTA OFICIAL PILAR MARTÍNEZ-TABOADA

Asistentes al acto de este viernes en Sigüenza.

Más de 11.000 personas han visitado ya la exposición ‘Cisneros: de Gonzalo a Francisco’ en el Museo Diocesano de Sigüenza desde su apertura el pasado 23 de mayo.

El presidente de la Diputación y alcalde de la Ciudad del Doncel, José Manuel Latre, ha ofrecido estos datos durante una visita a dicha exposición acompañado por el resto de personas e instituciones implicadas en la muestra: Universidad de Alcalá y Diócesis de Sigüenza-Guadalajara; además del Consistorio seguntino y la Diputación. Por ello, y dado el éxito y gran aceptación que ha recibido la exposición con motivo del V aniversario del fallecimiento del Cardenal, Latre ha anunciado que se prorrogará hasta el próximo 10 de diciembre.

Durante la visita han estado presentes el Deán de la Catedral, Jesús de las Heras; el delegado de Patrimonio de la Diócesis, Miguel Ángel Ortega; el vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, Carmelo García; la comisaria de la exposición, Dolores Cabañas; la teniente de alcalde, Eva Plaza, y otras personas que han participado en el diseño y organización de la exposición como el director del Servicio de Cultura de la Institución Provincial, Plácido Ballesteros, y el jefe de Educación de la misma, Jesús Orea, además de la cronista oficial Pilar Martínez-Taboada.

El máximo responsable de la Diputación ha recordado que precisamente este 8 de noviembre se cumple el aniversario del fallecimiento de esta importante figura “no solo para la historia de Sigüenza y de la provincia, sino para la historia de España”. “Este es el acto principal de la variada programación que estamos llevando a cabo también en Uceda, Tendilla y Peñalver”, los otros lugares con los que Francisco Jiménez de Cisneros tuvo relación en Guadalajara, “y estamos satisfechos de la acogida que está teniendo complementada además con el itinerario establecido por la ciudad como “Ruta de Cisneros”.

En concreto, han sido 11.026 personas las que han visitado la exposición; de las cuales 8.258 personas lo han hecho con entrada conjunta de 7 euros; 360 personas con entrada reducida de 3 euros por la Universidad de Alcalá; 1.583 personas han entrado gratis (387 parados; 336 discapacitados y 860 niños menores de 12 años); 670 personas en jornadas de puertas abiertas; y 155 personas en visitas de protocolo.

Actos en la provincia con motivo del V aniversario del fallecimiento del Cardenal Cisneros

“A esta exposición se unen, como decía, los actos en Uceda –que comenzaron ayer con una actividad didáctica para escolares-, Tendilla y Peñalver; términos estos últimos donde se encuentra el Convento de La Salceda”, añadió Latre.
Además, la Diputación con la Universidad de Alcalá, la Diócesis Sigüenza-Guadalajara y el Ayuntamiento de Sigüenza continúan realizando otro tipo de actividades para llegar a todos los públicos como la edición de un libro, conferencias, los ‘Menús solidarios de los Colegiales de San Ildefonso’ o la ‘Ruta de Cisneros’ por los lugares más vinculados a la época y vida de Cisneros. José Manuel Latre ha agradecido el trabajo realizado por “todas las personas que se han volcado en esta exposición, que sin duda está teniendo un gran éxito”.

El Deán de la Catedral, Jesús de las Heras, explicó que esta exposición y la prórroga anunciada significa “el reconocimiento de la historia y hacer justicia de la historia”. “Cisneros se merecía un reconocimiento explícito por parte de la Catedral de Sigüenza y de la provincia en la que estuvo viviendo 14 años”, añadió mostrando su satisfacción por “contribuir a colocar a Cisneros en el lugar que le corresponde en la historia de Sigüenza y de la provincia de Guadalajara”.

El vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, Carmelo García, se refirió al “elevado número de visitas que motivan esta prórroga” y agradeció a las entidades –Diputación, Ayuntamiento y Obispado- “que nos han hecho rememorar en este año nuestras esencias porque si es evidente que la Universidad de Alcalá está en el ADN de Guadalajara, Guadalajara está en las señas de identidad intrínsecas de la Universidad de Alcalá y una de estas señas es la figura de nuestro fundador, de Cisneros”.

Por último, la comisaria de la exposición Dolores Cabañas señaló que “esta exposición se debe al afán personal del alcalde de Sigüenza y presidente de la Diputación; al rector y, por delegación, al vicerrector; que nos dijeron que había que hacer una exposición en la provincia de Guadalajara y no cabe duda de que tenía que ser en Sigüenza”. Cabañas se refirió también al trabajo de todo un equipo que fue aportando datos sobre un periodo desconocido del que “no teníamos mucha información” y “esta aventura ha sido posible porque todos han puesto su esfuerzo y hemos conseguido entender cuál fue vida de Cisneros en la provincia y en Sigüenza”.

En la exposición se pueden ver importantes documentos como las constituciones del Colegio de San Antonio de Portacoeli de Sigüenza (1484), el libro de Actas del Cabildo Catedralicio de Sigüenza, el libro sobre la historia de La Salceda, recientemente restaurado para esta ocasión por la Diputación Provincial, o valiosos objetos propios del Museo Diocesano que tienen relación con la época.

Fuente: https://www.lacronica.net/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO