
LA CRONISTA OFICIAL DE SIGÜENZA, PILAR MARTÍNEZ TABOADA, AGRADECIÓ A ‘SIGÜENZ(A)RTE’ LA INICIATIVA DE ORGANIZAR EL CICLO ‘PICTÓRICA’ CONTANDO CON ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS
Hasta este jueves, 3 de septiembre, se puede visitar la última de las exposiciones del ciclo ‘Pictórica’ que Sigüenz(A)rte ha organizado durante este verano en colaboración con el Ayuntamiento de Sigüenza.
El pasado viernes se inauguraba, en la ermita de San Roque, la cuarta y última de las exposiciones pictóricas que este verano ha organizado Sigüenz(A)rte. Con el denominador común de la vinculación a Sigüenza de los autores, la Asociación, con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza, comparte con el público seguntino obras de diferentes estilos creadas por artistas íntimamente relacionados con la ciudad.
El acto de inauguración lo condujo el presidente de la asociación, Javier Fúnez, que agradeció al Ayuntamiento las facilidades para propiciar el ciclo. Gran conocedor de la obra de este pintor cordobés, que reside en la actualidad en Valencia, Fúnez destaca su reciente y novedoso tratamiento de los azules, influencia del Mediterráneo. “Hasta ahora, sólo le gustaban los azules del cielo de Sigüenza, pero ha descubierto pictóricamente el mar, que cambia cada día, como el azul de la ciudad, y eso está marcando su obra”, señala. El presidente de Sigüenz(A)rte valoró que Dimas “es aire fresco para Sigüenza, ni mejor ni peor que otros artistas; diferente”, al tiempo que constataba el éxito de la muestra, abierta el pasado fin de semana. Entre las influencias del pintor, Fúnez citó a algunos pintores conocidos, como Picasso o Matisse, pero sobre todo, de otros menos populares, comoCy Twombly, Howard Hodgking o Mark Rothco, y sus franjas horizontales de color.
En la inauguración, la cronista oficial de Sigüenza, Pilar Martínez Taboada, agradeció a Sigüenz(A)rte la iniciativa de organizar el ciclo ‘Pictórica’ contando con artistas contemporáneos que forman parte del patrimonio cultural de Sigüenza, y destacó la importancia que siempre ha tenido el arte para una ciudad que este año ha puesto en marcha su proyecto para convertirse en Patrimonio Mundial. El concejal de Turismo, José Antonio Arranz, además de subrayar la valía artística del ciclo, señaló la responsabilidad de los visitantes a la exposición, y destacó las medidas que se han adoptado para cumplir los protocolos de seguridad, en cuanto a aforo limitado y controlado, uso obligatorio de mascarilla, e higiene de manos.
Sobre Dimas Fernández
Dimas Fernández es un artista fundamentalmente autodidacta, formado en la Escuela de Bellas Artes de Toledo. A lo largo de los años ha realizado exposiciones en Madrid, Toledo, Córdoba y Sigüenza, donde tiene numerosos amigos.
En la muestra, que permanecerá en la ermita de San Roque hasta el 3 de septiembre, el visitante encuentra un trabajo que irradia frescura y atrevimiento. Con trazo fuerte y decidido, acompañado de colores vivos y luminosos, Dimas crea una obra llena de contrastes y de expresividad en sus formas ondulantes y geométricas.
Afincado en Valencia desde hace poco tiempo, sus últimos trabajos dejan ver la influencia mediterránea en unas obras donde predominan los tonos azules.
Una colección de arte abstracto con composiciones armónicas y estéticas, llenas de equilibrio, que cierra un magnífico ciclo de exposiciones pictóricas, siempre en la Ermita de San Roque, a caballo entre los meses de julio, agosto y septiembre.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, Ana Blasco, destaca “la total liberación de la figuración de Dimas Fernández, para sumergirse por completo en la abstracción y en las vanguardias artísticas”, y da las gracias a Siguenz(A)rte por este ‘Pictórica’, “que ha visibilizado el arte contemporáneo seguntino”, del siglo XX y del XXI.
La muestra se puede visitar hasta el jueves, en la Ermita de San Roque, en horario de 19 a 21 horas, siempre con un aforo máximo controlado y con el uso obligatorio de mascarilla y resto de normas en cuanto a distancia de seguridad y lavado de manos con gel hidroalcohólico.
Fuente: https://eldiadigital.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (352)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)