LA EXPOSICIÓN PERMANENTE DE EL GRAN CAPITÁN ABRIRÁ SUS PUERTAS EL 25 DE ABRIL
Abr 09 2025

CON JOSÉ REY GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE MONTILLA (CÓRDOBA).

La apertura de la exposición permanente de El Gran Capitán en Montilla ya tiene fecha. Será el próximo viernes, 25 de abril, coincidiendo con el 522.º aniversario de la Batalla de Ceriñola, un enfrentamiento militar que marcó el devenir de la historia de Europa y la propia trayectoria personal del insigne estratega montillano Gonzalo Fernández de Córdoba.

En el alhorí levantado sobre la antigua fortaleza que lo vio nacer el 1 de septiembre de 1453, el Ayuntamiento de Montilla culmina este mes un proyecto museográfico en el que ha venido trabajando en los últimos años y para el que ha invertido una parte significativa de los fondos europeos que ha recibido la ciudad. “Tener una sala expositiva dedicada a El Gran Capitán ha sido siempre una aspiración para Montilla”, reconoció ayer el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, quien presentó el programa de actos que complementará la apertura de esta sala expositiva junto a la concejala de Cultura, Soledad Raya, y al comisario de la exposición y cronista oficial de Montilla, José Rey.

Este nuevo recurso museográfico, que “dará los pasos necesarios para obtener el reconocimiento oficial como museo”, ha quedado ubicado en la planta alta del alhorí o granero del castillo, el espacio principal de los situados en el recinto de la antigua fortaleza, mientras que la planta baja continuará con su uso habitual como salón de actos. La parte alta del castillo se estructura en tres naves comunicadas: la central, de mayor anchura, y otra transversal de acceso, que suman un total de 555 metros cuadrados de superficie.

Numerosas instituciones militares y civiles, como el Instituto de Historia y Cultura Militar, el Museo del Prado, el Patronato del Alcázar de Segovia, el Museo de la Rioja, la Biblioteca Nacional o el Archivo Histórico de la Nobleza participan en esta iniciativa que se presenta como “un espacio de conocimiento profundo, amplio y didáctico de El Gran Capitán, en el lugar donde nació y en el lugar que injustamente el rey Fernando el Católico mandó derribar como castigo a su sobrino, el primer marqués de Priego, y a él mismo en 1508”, en palabras del cronista de la ciudad.

En el acto central de apertura, el Ayuntamiento de Montilla cuenta con la estrecha colaboración, una vez más, de la Brigada “Guzmán el Bueno” X con sede en Cerro Muriano. En la parte exterior del recinto del castillo rendirá homenaje a los soldados de todos los tiempos que dieron su vida por España, en una parada militar con toque de oración que, precisamente, tiene su origen en El Gran Capitán y en la batalla de Ceriñola, librada en el mes de abril de 1503.

Fue tal la pérdida de vidas humanas en aquel enfrentamiento entre españoles y franceses –entre ellos, la de su principal mando, el duque de Nemours–, que el militar montillano mandó dar tres toques de atención prolongados para que todos pudieran rezar por los soldados caídos, al tiempo que entregaba su cadáver a Francia. “Fue otro gesto innovador de El Gran Capitán tras una batalla que marcó el inicio de la hegemonía de España en Europa, que puso a dominio de España la mitad del territorio de Italia durante dos siglos y que frenó el avance turco en una contienda que se califica como la primera de la historia de occidente que se ganó gracias a las armas de fuego”, recordó José Rey.

Para el Ayuntamiento resulta “curioso cómo una figura histórica que da nombre a calles y plazas en el 90 por ciento de los pueblos de España, a centros cívicos, colegios y empresas, aún no disponía de un espacio museográfico propio”. Por ello, el Consistorio anunció ayer como “un hito histórico” la apertura de este espacio en el castillo de Montilla, un enclave “en torno a un personaje del que todos han oído hablar, pero que se puede considerar como un gran desconocido”.

FUENTE: https://www.montilladigital.com/2025/04/la-exposicion-permanente-de-el-gran.html

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (363)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO