LA GUARDIA CIVIL RASTREA EN MURCIA UNA VALIOSA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DE ORO • EN LOS REGISTROS DE UNA CASA DE TORRE PACHECO, DONDE SE INCAUTARON DE MILES DE PIEZAS, ECHARON EN FALTA EL CONTENIDO DE VARIOS ALBUMES
Jun 11 2017

POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA

Monedas decomisadas en Murcia en 2014. / Guardia Civil

La ‘Operación Terreros’, que desarrolló hace unos días la Guardia Civil y que permitió recuperar vasijas de gran valor arqueológico y miles de fragmentos de cerámica, podría dar un vuelco en los próximos días. Porque durante los registros realizados en una casa de Torre Pacheco, cuyo propietario sufre demencia y sus descendientes intentaban vender la espectacular colección, los agentes han encontrado evidencias de que faltan algunas piezas. Y no se trata de porciones de terracota, sino auténticas monedas de oro. Concretamente, de aúreos romanos. Así se conocen a las monedas acuñadas en la antigua Roma, entre los siglos I y IV después de Cristo.

Este tipo de monedas alcanzan un gran valor en el mercado. Valga de ejemplo que hasta un millón de euros se llegó a pagar por un áureo de Alejandro Severo, que mostraba el Coliseo en el reverso. Sin embargo, fuentes próximas a la investigación explican que la colección que se busca es más modesta. «Podrían alcanzar los 2.500 o 3.000 euros cada una», aseguran. Y lo saben porque durante el registro observaron que algunos albumes no contenían las monedas, sino solo los cartones que las identificaban. Además, su número también es una incógnita.

El intento de venta de la colección puso sobre la pista a los agentes, quienes localizaron la vivienda y procedieron a su registro. Pero pronto descubrieron que faltaban algunas cosas, entre ellas las monedas. Además, constataron que un familiar del propietario se encontraba en paradero desconocido por supuestos problemas con la justicia, aunque no lo señalan directamente como sospechoso del hurto.

La ‘Operación Terreros’ llevó a la Benemérita a decomisar unas 50.000 piezas arqueológicas, de las que una gran mayoría son fragmentos sin más valor que la prueba de un supuesto delito contra el patrimonio. A ellas se suman algunas vasijas y un lote de monedas romanas sin interés, que más tarde localizaron los agentes en un anticuario de Murcia. La familia mostró el pasado jueves su indignación porque considera que «se ha manchado el buen nombre del abuelo», propietario de la colección decomisada. Además, advirtieron de que «ni siquiera hizo falta una orden de registro, pues nosotros le abrimos la puerta a la Guardia Civil para que vieran lo que había en la casa». Claro. Con verlo les sobró: cargaron un camión con las piezas. Ahora solo resta aclarar si el hijo del propietario, a quien algunos sitúan en Sudamérica, conoce el paradero de las monedas romanas.

La segunda operación desarrollada la semana pasada nada tiene que ver con la primera. Pero tampoco tiene desperdicio por los nuevos datos que se han conocido. Bajo la denominación de ‘Charpentier’, permitió localizar la talla de un Niño Jesús que el escultor Gregorio Molera realizó junto a un San José para la ermita de la misma advocación, ubicada junto a la parroquia de Santa Eulalia.

La pieza fue una donación de José Córdoba para el Gremio de Carpinteros, que en aquella ermita tenía sede. Fue presentada el 5 de marzo de 1944. Y allí se le dio culto hasta que desapareció durante unas obras en la parroquia, cuando las imágenes se guardaron de forma temporal en casas particulares. Una familia acogió a San José y al Niño, pero solo regresó el Patriciarca.

La familia vendió hace diez años la pieza a Fulgencio, un anticuario de Alquerías, quien aseguró a ‘La Verdad’ que «la compré de buena fe y me enteré por los agentes que era robada». Tendrá que probarlo. De momento, un comprador vio la obra en el escaparate y presentó una denuncia en la Guardia Civil, que tardó 24 horas en decomisarla. Por cierto: también se buscan la sierra y la túnica del Niño Jesús, en paradero desconocido.

Fuente: http://www.laverdad.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO