LA HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LA SALUD LLEVARÁ A CABO UN PROYECTO PARA LA SALVAGUARDA DE LA DANZA DE LA VIRGEN DE LA SALUD
Jul 15 2021

PROYECTO EN EL QUE COLABORARÁ RAFAEL CASO AMADOR, CRONISTA OFICIAL DE FREGENAL DE LA SIERRA (BADAJOZ).

UN GRUPO DE DANZAORES EN EL LLANO DE SANTA CATALINA / ARCHIVO JUAN IGNACIO MÁRQUEZ

El proyecto estará financiado por el Ministerio de Cultura con una subvención de 8.190 euros.

La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), en su 32ª reunión, celebrada en París del veintinueve de septiembre al diecisiete de octubre de 2003 definía en una serie de enunciados la necesidad de salvaguardar el patrimonio Cultural Inmaterial como manifestación cultural de los diferentes pueblos y culturas. La UNESCO considera necesario la creación de un marco legislativo que incida en la protección de dicho patrimonio.

En este marco, la Subsecretaría del Ministerio de Cultura convocó una serie de ayudas para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en España correspondiente al año 2020, a las que optó la Hermandad de la Virgen de la Salud presentando un Plan de Salvaguarda de la Danza de la Virgen de la Salud y los contextos rituales en los que se desarrolla esta manifestación cultural, otorgándosele por el Ministerio una subvención a tal fin por una cuantía de 8.190€.

Dicha ayuda está supeditada a toda una serie de investigaciones referentes a la danza que se centrarán en la búsqueda y revisión bibliográfica del tema, localización de documentación en archivos, elaboración de cuestionarios para la elaboración de encuestas, trabajo de campo etnográfico, grabaciones audiovisuales y la elaboración de un Plan de Salvaguarda de la Fiesta y Danza de la Virgen de la Salud.

EL EQUIPO TÉCNICO

Para la realización de todas estos estudios científicos que buscan en última instancia la salvaguarda de la Danza y el ritual que le rodea se ha formado un equipo técnico formado por una serie de expertos en el tema que han llevado a cabo exhaustivos trabajos de investigación y numerosas publicaciones relacionadas con las danzas rituales en diversas puntos de la geografía nacional.

Dicho Equipo Técnico está formado por: Juan Agudo Torrico, Profesor Titular de la Universidad de Sevilla en el Departamento de Antropología Social. María Fuencisla Álvarez Collado, Licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense de Madrid y con formación de Grado Medio de Enseñanzas Musicales por la Escuela «Manuel de Falla» de Madrid. Aniceto Delgado Méndez, antropólogo del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Contará también con la presencia de Ismael Sánchez Expósito, Antropólogo de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. Miembro del Consejo de Redacción de «SABER POPULAR» (Revista Extremeña de Folklore) y del Premio de Investigación «GARCÍA MATOS». Rafael Caso Amador, Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla y Cronista Oficial de Fregenal. Miembro del Consejo de Redacción de «SABER POPULAR» (Revista Extremeña de Folklore) y del Premio de Investigación «GARCÍA MATOS». Juan Andrés Serrano Blanco, Secretario actual de la Hermandad de la Virgen de la Salud. Impulsor y primer Presidente de la Federación Extremeña de Folklore. Miembro del Consejo de Redacción de «SABER POPULAR» (Revista Extremeña de Folklore) y del Premio de Investigación«GARCÍA MATOS».

El Equipo Técnico en cuestión ya está funcionando a pleno rendimiento, con un calendario de actuaciones marcado y con las primeras entrevistas a personas relacionadas con la Danza y la Hermandad programadas para este fin de semana, dando comienzo así a este proyecto.

FUENTE: https://fregenal.hoy.es/hermandad-virgen-salud-20210714080000-nt.html

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (98)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO