LA HISTORIA DE LAS FALLAS DE TORRENT COBRA VIDA CON LA EXPOSICIÓN ‘ARXIU GRÀFIC I DOCUMENTAL DE LA JUNTA LOCAL FALLERA’
Mar 10 2015

HA SIDO COMISARIADA POR JOSÉ RAMÓN SANCHIS, CRONISTA OFICIAL DE ALDAIA, SALVADOR CISCAR Y AITOR SÁNCHEZ (DELEGACIÓN DE CULTURA, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS, JUNTA LOCAL FALLERA DE TORRENT Y LA COMISIÓN DE ESTUDIOS FALLEROS, COMFET)

exposició-falles-torrent-3

Fallas en papel, recuerdos en fotogramas y la evolución de la fiesta fallera de Torrent, todo ello forma parte de la exposición Arxiu gràfic i documental de la Junta Local Fallera en la que se muestra un repaso por la historia de las fallas de la capital de l’Horta Sud y que hasta el próximo 14 de marzo se puede contemplar en l’EMAT.
Las fiestas más multitudinarias de Torrent trazan un nuevo camino con su declaración como Fiesta de Interés Turístico Autonómico y como baluarte para conservar su pasado sacan a la luz los tesoros de la institución que aglutina el trabajo de sus 29 comisiones.

Se trata de una muestra dividida en cuatro partes, con censos originales, bocetos pintados a mano, fotografías de todas las épocas, así como la evolución del vestido de valenciana y el reflejo e influencia de la figura de la Fallera Mayor.

El pasado lunes la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y las Falleras Mayores de Torrent, Ester Veguer y Maria Bartual, inauguraron la muestra, dividida en cuatro ramas: en Falles de paper se rescata el archivo documental de Junta Local Fallera de Torrent, con censos fundacionales de comisiones de la segunda época, como los primeros de la falla de la Plaça (la más antigua de la ciudad), o la desaparecida falla de San Pedro Alcántara; así como la historia del I Congreso fallero y el alumbramiento del Reglamento (con carnets de congresistas, enmiendas e intervenciones de los asistentes). La muestra analiza la creación y evolución de la imagen de JLF: su escudo creado por Antonio Fernández Balbuena hasta el rediseño actual de 2010, obra del diseñador Eugenio Simó.

Tesoros: fallas extintas o indumentaria valenciana

En Falles al carrer, los curiosos encontrarán tesoros como el boceto de la extinta comisión fallera de Les Graneotes e interesantes esbozos, realizados a mano, de fallas de la ciudad, acompañados por su fotografía en la calle. Por su parte, Falles en fotogrames: Archivo gráfico saca a la luz fotografías de falleras mayores de comisiones de Torrent de todas las décadas y de Falleras Mayores de Torrent, que muestran la evolución del vestido de valenciana y conecta con la última rama de la muestra: Falles de seda, en la que grandes paneles de fotografías muestra las primeras instantáneas datadas de mujeres torrentinas vestidas de valenciana.

Se trata de fotos del siglo XIX y principios del XX, ordenadas cronológicamente y que hacen un repaso a la evolución en el vestir hasta acabar con la foto de la primera Fallera Mayor que tuvo la ciudad, Amparín Miquel, en 1944. Este apartado salta a tres dimensiones con la exposición de vestidos originales, cada uno de una década: los 70, 80, 90 y 2000, cedidos por Falleras Mayores de Torrent (Pili Blanquer FMIT 1987, Mari Carmen Esteve FMT 1989, Cristina Garcia Anchel FMIT 1998, Silvia Poveda FMT 2003, etc.).

La exposición, comisariada por José Ramón Sanchis, cronista oficial de Aldaia, Salvador Ciscar y Aitor Sánchez (delegación de Cultura, Archivos y Bibliotecas, Junta Local Fallera de Torrent y la Comisión de Estudios Falleros, COMFET) estará abierta hasta el próximo 14 de marzo en L’EMAT (4ª planta edificio METRO, Av. Vedat, 103). De lunes a domingo en horario de 10.30 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

El objetivo de la muestra es doble: por un lado, poner en valor el patrimonio documental con el que cuentan las fallas de Torrent y, por otro, se pide la colaboración ciudadana. Un punto y aparte que sirva de inicio para la recopilación de datos, fotografías, libretos, censos y demás material histórico para el estudio de la fiesta fallera en la capital de l’Horta Sud.

Fuente: http://www.hortanoticias.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (389)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO