
POR EDUARDO JUAREZ VALERO, CRONISTA OFICIAL DEL REAL SITIO DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA)

Que me gusta trastear entre papel polvoriento y pergamino seco no es novedad. Tampoco que lo suela hacer con amigos apasionados por recuperar la memoria del pasado. Largas horas he gastado con Fermín de los Reyes o Julia Montalvillo en el torreón desmochado del castillo de Cuéllar; con el Maestro Manolo Ladero Quesada en el Archivo Catedralicio de Segovia; con el paleógrafo universal, José Miguel López Villalba, en el Archivo Diocesano de nuestra capital, siempre a las órdenes atentas de Mar Peñas; o con Diego Navarro Bonilla, calígrafo global, en todos los fondos documentales y bibliográficos imaginables. Sin embargo, en el Archivo Histórico Municipal de Real Sitio suelo viajar entre letra muerta y papel desdeñado en la más silenciosa de las soledades. Hasta hace unos meses, que me encerré una mañana lluviosa con Jaime Hervás a mi vera, tratando de localizar cualquier cosa relacionada con las fiestas patronales y su absoluta dedicación a la búsqueda de viejos cabezudos y aterradores gigantones.
El Ayuntamiento logró recaudar mil setecientas tres pesetas empezando con mil de los presupuestos propios más cinco rubias del propio alcalde
El caso fue que, en lugar de encontrar la documentación deseada, cosa más frecuente de lo que puedan imaginar, me di de bruces con un documento de lo más singular. Datado en San Ildefonso, el 27 de diciembre de 1951, y firmado por el entonces alcalde, Victoriano Illera Gil, presentaba un listado de donaciones vecinales con el fin de participar en el homenaje a la Infanta Isabel de Borbón. Resultaba que, llegado el centenario de su nacimiento, se había constituido una junta que habría de gestionar los fastos en la cuna madrileña de aquella buena mujer.
En suscripción abierta durante un mes, el Ayuntamiento logró recaudar mil setecientas tres pesetas empezando con mil de los presupuestos propios más cinco rubias del propio alcalde. Asociaciones y vecinos diversos, entre los que se hallaba mi señor abuelo, don Agapito Juárez Hervás, acabaron por aportar el resto en un esfuerzo más que encomiable para aquellos terribles años de autarquía colapsada y futuro inexistente. He de suponer que algo parecido ocurrió por todo el país, llegándose a recaudar dinero suficiente para que los Condes de Santa Marta del Babio y Mayalde, alcaldes sucesivos de la capital, convocaran el concurso ganado por Javier García-Lomas, arquitecto, y Gerardo Zaragoza, escultor. Construido el monumento en apenas dos años, fue inaugurado a principios de 1955 en la puerta del Parque del Oeste que da a la calle Quintana, en la vecindad del palacio que habitara la Chata durante sus estancias madrileñas.
Fue entonces, tras discutir largo rato con Jaime Hervás, que caímos en la cuenta de la estatua del Bosquete de la Chata en la entrada del Real Parque. Realizada por Lorenzo Coullaut-Valera entre 1927 y 1928, razón de que éste abriera Villa María Teresa en las cercanías de la primera plazuela del camino de Segovia, supuso un homenaje en vida a la ya anciana infanta, idolatrada por la comunidad veraneante y por la mayoría de lo vecinos de este Real Sitio. Conocida por su alegre presencia cortesana, dinamizadora de los veranos serranos, tenía por costumbre preocuparse por todos los vecinos, vecinas, púberes e infantes, con especial atención a los más vulnerables.
Consiguió institucionalizar tres festejos que activaba con su llegada cada mes de junio. Los dos primeros, las fiestas del juguete y la tortilla, reunían a las familias con menos recursos en el citado bosquete, y agasajaba a niños, niñas y adolescentes, padres sin trabajo y madres menesterosas, para hacer navidad del estío y acabar con el ayuno forzado de tantos vecinos del entonces menos Paraíso. La tercera celebración, la Fiesta de la Pera, convocaba a la vecindad en la capilla de San Ildefonso el día de San Agustín para oír misa y comer aquellas frutas crucificadas durante siglos en el muro del Jardín de los Frailes, colofón anual a la jornada veraniega.
Todo el vecindario, permanente o efímero, contribuyó a que el artista inmortalizara la triste mirada de aquella señora
Quizás por ello, por esa dedicación caritativa y el amor demostrado a este Paraíso, todo el vecindario, permanente o efímero, contribuyó a que el artista inmortalizara la triste mirada de aquella señora que pudiendo ser reina acabó por regalar peras a los vecinos, juguetes a los niños y tortilla española a los pobres de solemnidad. Quizás por ello, digo, por impedir que la sumisión a la corona de un pueblo interesado e inculto transformara en personaje histórico la persona real, una incipiente República aceptó su permanencia en territorio nacional que no se consumó y una bisoña democracia repatrió sus restos mortales del París de las desdichas patrias a la sacristía de la colegiata del Real Sitio.
Desde aquel entonces, sentada a la sombra del corro, la infanta petrificada no deja de mirar a todo el que asoma por su bosquete. Fijos los insondables ojos en un porvenir incierto, bajo los pardos líquenes de la desidia institucional, subyace una vez más la memoria olvidada de una España comprometida con el común; esa misma nación que, amante de la bondad e inocente como niño entre pinos silvestres y fragantes tilos, se deleita con un pedazo de tortilla en un eterno jugar sin conciencia del mañana atronador que ensordece un futuro perdido.
Fuente: https://www.eladelantado.com/opinion/tribuna/la-infanta-petrificada/?fbclid=IwAR1NeKO4vUutBRW63iSvxN_QNTW8qU62Ubpqez2ZV_cYpdVaUUwk5soDrPw
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (162)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)