
POR FRANCISCO JAVIER ARELLANO LÓPEZ, CRONISTA DE LUIS MOYA-ZACATECAS (MÉXICO)
“No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradables”. Voltaire
El sábado 28 de septiembre del 2024, llegamos a Ojocaliente los cronistas de la Asociación Estatal de Cronistas de Zacatecas (AECZ) para celebrar la reunión número CD. Arribamos después de las 10 de la mañana y algunos decidimos antes de entrar a la Asamblea, dar lustre al calzado. Fuimos a una bolería que está en el jardín principal de la ciudad y mientras lustraban los zapatos, vimos a una perrita color café, pelo suave y orejas dobladas. Su cabeza parecía portar un antifaz color negro y sus ojos derrochaban simpatía. Tenía una actitud amistosa. El bolero don Julio y su yerno nos contaron la historia de este animal que le gustaba ir a los sepelios. Incluso nos dijeron que la historia ya estaba en un video en el canal 3 de TV.
Pues, si ya está contada… no hay nada que decir, pensé. Algunos compañeros tomaron la foto a la perrita. Recordé a García Márquez en su “Relato de un Náufrago”, narración ya muy contada pero que él la retomó desde otra perspectiva y por no dejar, pregunté a don Julio desde cuando tenía el animal. Me vio a los ojos, le sostuve la mirada y empezó a contarme…
La perrita fue recogida de la calle por su hija Beatriz. Ella la llevó a su casa que está en el barrio de “Los cántaros rotos”, la adoptó, la bañó y le comenzó a enseñar buenos modales. La perrita, ya en su nueva casa, vio una oficina como de registro civil, con testigos de parte y contraparte, todos acordaron llamarle “La Lagañosa”. Ella después se daría cuenta por qué le pusieron ese nombre, pero no le importó.
Ella no era una perra de raza fina, no nació en una cuna afelpada ni tenía sangre azul; tampoco era feminista, ella era de raza callejera y vivió de milagro. Tocó suerte que fuera adoptada por una familia que quería a los animales, que era pobre pero muy honrada. Y eso cuenta para vivir en paz.
Un día vio que su ama salía de su casa a trabajar por temporadas largas y no regresaba pronto; entonces ella decidió ser hija adoptiva del señor bolero. Todos los días lo acompañaba al trabajo que realizaba en un puesto que está en el jardín del pueblo. A la hora del almuerzo, regresaban a desayunar a la casa, luego volvían; a la hora de la comida hacían lo mismo pero ya no regresaban a la bolería. Don Julio, a sus 66 años, la vio con buenos ojos y la trató bien. Ella para probar la voluntad de él y para ver si la quería, en la madrugaba, cuando le llegaban las ganas de orinar, con sus patitas rasguñaba la puerta de la habitación principal y don Julio, estuviera haciendo lo que estuviera haciendo, dejaba de hacerlo y con buena actitud, le abría la puerta a la perrita para que ella hiciera su necesidad. Ella se dio cuenta que era bien querida. Tenía a quien moverle la cola. Y él se dio cuenta que el animal no era sucio y jamás pensó subirla a la azotea.
Cierta mañana, Beatriz la llevó a otra casa donde había bisturís. Ella no supo que pasó. Cuando despertó tenía una pequeña herida en su panza y una camiseta amarrada para no lamerse la herida. Pasaron dos semanas y le quitaron esa camiseta y vio que su piel estaba cicatrizada y ya casi tenía pelo. Ella nunca supo que sucedió pero lo cierto fue que, como que le empezaron a caer mal todos los perros machos de la calle. Alguno se le acercaba y sus ladridos llenaban todo el jardín.
Un día escuchó a un cliente que se lustraba el calzado que se debería cargar todos los animales de la calle a una perrera, incluso envenenarlos. Ella lo escuchó y se metió en un hueco de la bolería. Ella no era de la calle, no era fina ni muy educada, pero controlaba sus instintos; era de familia pobre pero de nobles sentimientos, no era langucienta, ella tenía que comer en casa. Nomás exigió una cosa, que la respetaran como ella respetaría a quién la tocara.
Con el paso del tiempo, dice don Julio que como a los 4 años, ya se sabe que se multiplican por 7 de los humanos, a ella se le desarrolló un oído singular. Escuchaba los tonos de las voces de los clientes, las bocinas altisonantes de los carros y el toque de campanas. Desde la bolería siempre miraba la puerta de la iglesia. Había ocasiones que las campanas sonaban alegres y otras veces, un poco tristonas. Este sonido último lo distinguió muy bien porque cuando tocaban, llegaba una carroza y con gente llorando. Ella descubrió que dentro de la carroza alguien venía que era el motivo de las lágrimas.
“La Lagañosa” recordó su nombre pero no quiso llorar. Decidió esperar la carroza, juntarse al cortejo, meterse al templo, mirar a los dolientes, escuchar la homilía confortadora, dar una mirada comprensiva a quien la mirara, luego salir del templo y acompañar al sepelio a ese triste contingente. Después, ella regresaba sola a la bolería, miraba a don Julio que le preguntaba cómo le había ido y con un movimiento de cola, le contestaba que todo había estado bien.
“Los dobles” tocados por las campanas del templo parroquial del Ojocaliente, “La Lagañosa” los distingue bien. Los escucha y se sienta a esperar el cortejo. Cruza sus manitas en son de espera y llegando el cortejo fúnebre, ella se integraba al dolor de todos los familiares y se mete al templo a escuchar la homilía. Ella sabe si la homilía es rutinaria o es consoladora del espíritu de los dolientes. Su sentimiento humano es superior al canino.
Parodiando al pensador francés Voltaire, “La Lagañosa” desde que conoce a los perros quiere más a su amo.
Luego con zapatos, recién lustrados, entramos a la asamblea CD de la AECZ en la ciudad de Ojocaliente, Zac.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (70)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)