LA LEGIÓN EN EL CASTILLO DE ELDA
Dic 17 2022

POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)

La dimisión del general Miguel Primo de Rivera el 28 de enero de 1930 y su exilio voluntario en París dio por finalizada la dictadura con su nombre conocida. Período de siete años (1923-1930) en el que estuvieron suspendidas las garantías constitucionales y que tuvo continuidad, con la complicidad de Alfonso XIII, en la conocida como “dictablanda” (1930-1931) de los gobiernos del general Berenguer y el posterior del almirante Aznar. A lo largo de 1930 se fueron acumulando todos los síntomas que anunciaban que no sería posible la vuelta a la situación anterior a 1923, porque la Monarquía estaba aislada. 

La firma del Pacto de San Sebastián (agosto de 1930) que aglutinó a todas las fuerzas republicanas y al que se adhieren intelectuales de gran prestigio, así como la falta de habilidad política del general Berenguer manifestada por J. Ortega y Gasset en su artículo periodístico “El error Berenguer” prepararon un primer asalto contra la Monarquía que cristalizó parcialmente en el pronunciamiento militar de Jaca, al mando de los capitanes Fermín Galán y Angel García Hernández el 12 de diciembre de 1930. El ya sabido fracaso del mismo y la represión posterior con el fusilamiento exprés de ambos militares el día 14 de diciembre provocó una gran conmoción en todo el país, despertando sentimientos antimonárquicos que se extendieron como la pólvora.

La indignación popular en algunos puntos de España llegó a preocupar seriamente al gobierno que movilizó fuerzas militares para prevenir y reprimir desórdenes. Así las tropas de la Legión que iban destinadas a Madrid, estando en la estación de Alcázar de San Juan recibieron orden de cambiar de destino y dirigirse hacia Alicante y Valencia. Según recoge la prensa de aquellos momentos las protestas por el fusilamiento de los capitanes Galán y García se generalizaron en Alicante Elche, Villena, Novelda, Aspe, Callosa de Segura, Orihuela y Elda.

El 17 de diciembre, en el viaje desde Alcázar de San Juan a Alicante, el tráfico ferroviario fue interrumpido durante unas horas a la altura de Elda, pues la vía había sido cortada para evitar la llegada de fuerzas del orden público a la ciudad. Mientras parte de las tropas de la VI Bandera de la Legión restablecían la circulación ferroviaria y continuaban el viaje hacia Alicante, una compañía al mando del comandante Giménez se dirigió hacia la ciudad para evitar que el ambiente prorrepublicano acaba convirtiéndose en un motín o sublevación que se extendiera al resto de poblaciones.

En Elda, los legionarios pronto tomaron posiciones, estableciendo su base en la explanada del antiguo patio de armas del castillo, como punto de control de la población y del puente de la Estación. Aun siendo recibidos por la población sin hostilidad ninguna, según testimonio del propio comandante, procedieron a establecer retenes en Telégrafos y Teléfonos para poder estar comunicados con el mando superior y mantener el orden público. Dado que el contingente de legionarios fue respetado, cesando las manifestaciones y gritos prorrepublicanos, la VI Bandera permaneció en Elda hasta la noche del 23 de diciembre, siendo reemplazados por soldados de infantería del Batallón de Cazadores de Tarifa nº 5, acuartelado en Alicante. Compañía que estuvo varios días alojada en la vieja posada de la calle Antonio Maura. Tiempo durante el cual practicaron el registro y clausura preventiva del Círculo Republicano, así como de las sedes sindicalistas y socialista, realizando varias detenciones.

FUENTE: https://www.valledeelda.com/blogs/cronicas-eldenses/42320-la-legion-en-el-castillo-de-elda.html

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (127)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO